OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLAVEDEO: Jacaranda, gracias por las últimas palabras que me...

Séneca, era un placer leerte.... de golpe y sin despedirte has dejado de escribir. Espero y deseo que no haya sido por motivos de salud.

Un abrazo.

Después de un cierto tiempo muy atareado, aquí estoy de nuevo, como ave fénix,
para seguir recordando los más bellos momentos de nuestra existencia, en el
bucólico y bonito pueblo donde nací: Villavedeo.
Seguiré, mientras pueda, compartiendo vivencias y recuerdos con todos los que,
como tú Jacaranda, tengan la paciencia de leer mis modestas impresiones. Puedes estar segura que salen, con todo el sentimiento más profundo de mi corazón.

Jacaranda, gracias por las últimas palabras que me escribiste el 17 de Abril, en
las que te preocupabas por mi salud que, Gracias a Dios, es buena.
¡Cuántos bellos recuerdos nos trae el pueblo donde nacimos y donde empezamos a
hablar, a sentir, a disfrutar, a rezar, a contemplar la Naturaleza como algo maravilloso!. ¡Qué pena no haber creado, entre todos, algún "Museo" de los objetos
cotidianos del pueblo, para que las generaciones futuras los valorasen!. Yo, humildemente, tuve la idea y se la expuse a la Junta Vecinal, al cumplir 15 años,
de "recoger" el agua de "El Cardal", subirla con un motor hasta "la Presa"del Gorrión, hacer allí un depósito y luego "distribuirla"a todas las casas del pueblo, pero no había dinero y tampoco querían "vender" la leña del Monte, para pagar dichos gastos, aparte de aportar, cada vecino, sus conocimientos de albañilería y ayuda física, trayendo piedras, para construir el "depósito" y poner
la tubería hasta Villavedeo. Se podía haber disfrutado del agua, muchos años antes
y nos la dejamos "llevar"por el Ayuntamiento de Nofuentes. ¡Fué una pena Jacaranda!. Con el sobrante de los pilones de la Fuente "Flora", les dije, a la Junta Vecinal, hacer una piscina, debajo del Lavadero, para los chavales, de poca altura y tampoco lo tomaron en cuenta. Lo mismo pasó con la idea de "reformar"la
Fuente Vieja, que estaba yendo hacia el Pao por el camino de siempre y hacer allí
una placita para que la gente mayor pudiera sentarse y disfrutar, pero cuando no
hay voluntad, las ideas no sirven sino como "deseos"...
Ahora, con la juventud que falta, no se puede hacer mucho, salvo en verano, cuando
hay más gente y más ideas que se pueden poner en marcha. A ver si Yoli le cambia
al pueblo su monotonía con ayuda de todos los demás.
Recibe un cordial saludo. Séneca.