OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLAVEDEO: Jacaranda, especialmente para tí y los tuyos, te deseo...

Como me gusta leerte.... GRACIAS, MUCHAS GRACIAS.

Las razones por las que la plaza ya no es del pueblo todo el mundo las sabe. Si la escuela en vez de comprarla unos del pueblo (con más cara que el cemento armado y un pelin sinvergüenzas, todo hay que decirlo) la compran otros de fuera, la plaza seguiria siendo del pueblo.

Un saludo y Feliz Año también para todos los de Villavedeo.

Jacaranda, especialmente para tí y los tuyos, te deseo un muy Feliz Año 2012, en el cual se cumplan todos tus deseos e ilusiones.
Me viene a la memoria la "charca" de la Iglesia en Primavera cuando D. Isacio
venía con una caña de pescar, en la punta un bramante y atado en su extremo
libre un trapito de color rojo, pequeño, con el cual pescaba ranas y las metía
en un saquito pequeño, a modo de bandolera, que le colgaba por la cadera.
¡con qué arte y estilo sacaba las ranas de la "charca"!. Nosostros, éramos pequeños, no comprendíamos tanta maestría para pescarlas, en aquellos días de
sol tan maravillosos...
¡Y en el mes de Junio cogiendo cerezas del cerezo que estaba frente a la puerta
de la Iglesia, cuando íbamos, los domingos, a tocar las campanas!.
En Agosto y Septiembre ¡cómo disfrutábamos de las exquisitas moras que traía cada año el moral, con su tronco tan asquible para cogerlas...!
¡Qué felices éramos con las cosas sencillas de cada día!. Sin grandes aventuras
ni costosos eventos. Disfrutando del sol al atardecer en la Ren, resguardándonos
del cierzo que soplaba cada tarde.
O dando un paseo, a veces también en bici, hasta la Virgen de las Quintanillas y
al llegar a la Ermita, mirábamos a través de un ventanuco pequeño, a ras de tierra, desde donde veíamos a la Virgen tan guapa y con su precioso manto...
¡Cómo le rezábamos y nos despedíamos de Ella, antes de volver a Villavedeo!.
Y cuando llegaba la Fiesta de Rivas ¡cómo esperábamos en Las Ánimas a que llegara la imagen de la Virgen, portada por las 4 personas que habían "rematado"
los "palos" o andas el año anterior y la trasladaban al Convento de Riivas con
alegría y devoción!.
Recuerdo con cariño, las noches del mes de Mayo, el mes de las Flores, cuando por la noche, en la Ermita del pueblo, dedicada a la Virgen de las Candelas cuya
festividad ha sido el día 2 de este mes de Febrero, rezábamos el Santo Rosario,
los niños delante y las personas mayores detrás...
Y ahora esa Ermita, tan entrañable, se ha convertido en una especie de Bar o local de reunión. ¡Qué pena que no se respeten los deseos de nuestros mayores,
que le dieron una finalidad de devoción a la Virgen y construyeron, piedra a piedra, todos unidos en el pueblo, trayendo las piedras desde lejos!.
¿Se podría recuperar, con un poco de buena voluntad y generosidad, la finalidad
para la cual fué construída la Ermita de Ntra. Sra. de las Candelas?.
Pienso que en el local del Molino, el cual nunca se debió destruir sino reconstruirlo y dejarlo como tal recuerdo, se pueden reunir los jóvenes también,
pues está infrautilizado la mayor parte de cada día.
Saludos. Séneca.