OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLAVEDEO: Séneca, no nos has contado ningún detalle mas de tú...

Villavedeo es mi pueblo, el lugar donde he nacido y para mí lo más maravilloso.
Es un pueblecito a 2 kms. de Nofuentes, de Cebolleros, de Villapanillo, de Las
Quintanillas, donde se venera la Virgen, que en Rivas, hace una "visita" al Convento de Rivas (Clarisas), de Nofuentes.
Rodeado de montañas: Peñas de Maza, El Castro, Las Coladeras, El Gato, Mira lo Bueno y Fuentevil al Norte y al Sur la Gran Sierra de la Tesla, con altitud de
1300 mts.
El pueblo tiene una Iglesia que data del siglo XVII, con el retablo del Altar Mayor dorado en 1731, fecha documentada. Alguien, malévolamente, robó la imagen
de la Virgen del Carmen, Patrona del pueblo (16 de Julio), hace unos años.
San Andrés (30 de Noviembre) es el Patrono también.
El pueblo es muy bonito, tranquilo, con asfaltado de calles, agua corriente en las casas, alcantarillado y contenedores de basura. Ideal para disfrutar del
silencio, del reposo, "el silencio se oye" y de las maravillosas vistas.
Hay un dicho popular que se remonta a la tradicción que dice:"Virgen de Las Quintanillas, ¿dónde estás que no te veo?.-Debajo de Villarán y encima Villavedeo".
Mi pueblo es lo más hermoso que se puede conocer y querer. Algo tan sencillo, en sus gentes y en su geografía y tan bello a la vez, que atrae para siempre.
El Molino es el Centro Social. La Ermita de Las Candelas es lo más entrañable que, con la Iglesia, queda en el pueblo. La Flora es la fuente desde 1914, con un agua riquísima, comparable a la del Cardal, que hace años perdió el pueblo, en beneficio de Nofuentes, que no tenía agua suficiente y generosamente se le
dió por el pueblo.
Este es mi pueblo, tan sencillo, bonito y hermoso. Seguiré contando más detalles.
Séneca.

Séneca, no nos has contado ningún detalle mas de tú pueblo.... Villavedeo