OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PADILLA DE ABAJO: La fotografía, para que lo sepan todos los que entren...

La fotografía, para que lo sepan todos los que entren en esta página de Padilla de Abajo, es de una vista de la fachada principal y parte de la iglesia parroquial del pueblo, está dedicada a los Santos Juanes, San Juan Bautista y San Juan Evangelista. La portada que se ve en la imagen se debe al escultor Agustín Ruiz que dejó algunas obras por la comarca.Se trata de un magnífico templo edificado en el siglo XVI, hecho todo él de un tirón con una planta de salón muy característico de esta zona burgalesa; el interior dispone de cuatro espléndidas columnas renacentistas que sostienen otras tantas bóvedas hechas posteriormente en estilo barroco. El retablo mayor es una obra barroca de mediados del siglo XVII que sigue la tradición contrarreformista; la torre fue construida a principios del siglo XVIII anunciando el neoclasicismo. Es un edificio digno de ser visitado por su riqueza monumental. La fiesta del pueblo se celebra el día 29 de agosto en recuerdo de la degollación de San Juan Bautista, está fiesta se la conoce por aquí como San Juan El Seco porque los campos ya están secos y cosechados, en contraposición a la del 24 de junio que es cuando los campos están todavía verdes, pero que en este pueblo no se celebra.