OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Vistas desde el portico de su Iglesia dedicada a la Asuncion de Santa Maria y vacas pastando tranqui, ORRANTIA

Iglesia muy particular y con la puerta cerrada. A los qué les gusta llevarse lo que no es suyo, no lo tienen tan fácil.

Orrantia es una pequeña y silenciosa localidad situada en el norte de la provincia de Burgos, en el salvaje valle de Ayega, en el confín oriental del extenso Valle de Mena, lindante con Álava y Vizcaya bajo las cimas oscurecidas de encinas de San Bartolomé y San Miguel, en la comarca de Las Merindades.
En la vertiente cantábrica de la provincia, bañada por el río Ayega, afluente del Cadagua por su margen derecha, en la depresión entre la sierra de Ordunte al norte y los montes de La Peña al sur.
La primera cita de Ayega se encuentra en el documento fundacional de Santa María de Bujedo de Candepajares, en el año 1168, en el que Sancha de Frías le dona al monasterio de San Pelayo una serie de bienes, entre ellos "Sanctum Pelagium de Aega, monasterium cum montibus et fontibus, cum ingressibus et regressibus".
El concejo de Ayega aparece encuadrado a mediados del siglo XIV dentro de Las Encartaciones de Vizcaya y la merindad de Castilla Vieja.
Tenía jurisdicción de realengo, con alcalde ordinario, después perteneciente al partido de Laredo, uno de los catorce partidos que formaban la Intendencia de Burgos.
Su Iglesia está dedicada a la Asuncion de Santa Maria.
Orrantia está situado en Lugar de Importancia Comunitaria conocido como los Bosques del Valle de Mena, en una zona de lomas, barrancos, prados y bosques de encinas y robles donde el éxodo rural ha pasado como un rodillo.