OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Edificio multiusos del ayuntamiento, GALARDE

Galarde es una pequeña localidad y una Entidad Local Menor del municipio de Arlanzón, situado es la zona este de la provincia de Burgos, a la vera del Camino de Santiago, casi perdido en la espesura de los montes que forman el puerto de la Pedraja,
El nombre de Galarde, como es usual en la zona, proviene de los pobladores de origen vasco-navarros, que ocuparon el territorio en las primeras repoblaciones cristianas de la Edad Media.
su nombre escrito por primera vez como “Galharde” en ell censo-pesquisa que mandó hacer el rey Pedro I en toda Castilla en el año 1352. Tenía jurisdicción de abadengo, dependiendo del Monasterio de Las Huelgas de Burgos,
Por el pueblo de Galarde, del antiguo alfoz de Arlanzón, atravesaba el Camino de Santiago. A lo largo de su recorrido se levantaban monasterios y hospitales. En este núcleo de población consta la existencia del Monasterio de San Cebrián, pequeño cenobio cisterciense dotado de alberguería, además existía el hospital de Arreturas.
La iglesia está dedicada a San Lorenzo. Se trata de un templo renacentista, de una nave con dos capillas en cruz latina, ábside rectangular, portada renacentista, con arco rebajado y capiteles vegetales y torre en espadaña barroca y un magnífico husillo hexagonal de subida.
Este lugar es una tierra de transición entre las altas cumbres de la Demanda y Montes de Oca con el valle del Arlanzón. En las inmediaciones del pueblo están las fuentes de los ríos Vena y Valdecarros, ambos afluentes del río Arlanzón. El terreno es quebrado y presenta una notable riqueza natural y forestal.