Juegabolos en el castillo (foto antigua),
FRIAS
Juegabolos en el castillo
de
Frías
-Photo Club - Diputación de
Burgos
.
Juegabolos:
Antigua
palabra usada en la zona.
El Castillo
corona
el
cerro de la Muela
logrando una posición estratégica privilegiada sobre el
valle
y el paso del Ebro. Es uno de los
castillos
roqueros más espectaculares de
Castilla
.
La primera mención de la fortaleza de Frías data del año 867. La
fábrica
que actualmente se observa es de finales del
siglo
XII, principios del XIII, fechas en torno al reinado de
Alfonso
VIII. Tiene un marcado carácter defensivo. El
conjunto
de la
torre del homenaje
está separado del resto de la edificación manteniendo su propio sistema de
defensa
.
Se accede a su
interior
por
medio
de un
puente
(en
origen
levadizo
) sobre un
foso excavado en la roca
y una
antepuerta
que da
acceso
a la
puerta
principal
protegida por una
reja
de acero ya desaparecida. La defensa se basa en una estratégica ubicación de una roca
bajo la torre
del homenaje. Todo el perímetro del castillo tiene altos
muros
, con numerosas saeteras, rematado por un cuerpo
almenado
.
En torno al amplio
patio de armas
quedan
restos
de sus
antiguas
dependencias
como
graneros
,
bodegas
o estancias de
servicios
.
Desde la parte superior de la torre del homenaje y desde los tres
ventanales
de sus muros, rematados por
capiteles
románicos, la
vista de la ciudad
es excelente.
La torre del homenaje de este castillo ha tenido tres caídas documentadas a lo largo de la
historia
. La última de ellas, acaecida en 1830 y con 30 víctimas mortales, tuvo que ver con la voladura de una de las
puertas
de las
murallas
de la ciudad por parte del
ejército
de Napoleón durante la
guerra de la independencia
.
Castillos
Fotos antiguas
¿Has encontrado el
cheque regalo
?
Comprar online por Amazon >>