OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Que bien le quedan las pintadas al monumento: no nos MOLA tu guerra.
El juego de la tuta consiste en derribar una pieza circular de madera de unos 20cm y unos 4 de diámetro en lo alto de la cual se colocan unas mmonedas.La pieza de madera se derriba a la distancia de unos 10m con otra planchas de hierro circulares de unos 10cm de diámetro que son bastante pesadas.He intentado hacer una descripcion lo mas apróximada posible, no estoy muy puesta en el tema pero el mensaje lleba bastante tiempo sin respuesta.Saludos Alcorceranos y nos vemos en San Miguel.
Quisiera recordar a las personas que hacen posible que las fiestas salgan adelante la asociacion san miguel y en especial a pinto , rosi , ana , laura , fede , picha , lucia , maria jesus , su amiga y demas gente que pasa la noche en vela por atender a la gente gracias a todos un amigo mariano.
En esta iglesia se han vivido unas profesiones de semana santa muy emocionantes no se por que no se han vuelto hacer desde hace un par de años animaros alcoceranos vuestro ultimo Jesucrito y vecino del pueblo.
Es un pueblo el cual no deberia dejar de hacer sus fiestas animo Pintillo y hazlo como tu sabes.
Es una iglesia que tiene mucho que decir no se como se puede dejar de lado sus tradiciones y sus profesiones no las dejen de lado.
¿Alguien me podría explicar en que consiste el juego de la tuta?. Jamás lo había oido.
Pues donde está el arco blanco, eso es la entrada al cementerio. Es el único lugar (que yo sepa) donde se puede coger cobertura dentro del pueblo con las compañías Movistar y Vodafone.
Esta iglesia mola.
Javi. Este año 2004, las fiestas se celebrarán los días 24-25-26.
Los páramos que se ven al fondo no son tales, son lomas (Alcocero está metido dentro de un valle llamado "valle de los Ajos"), una vez subido a dichas lomas, además de una bonita vista aerea del pueblo, se pueden contemplar campos sin fin de trigo y otros cereales.

Paco un saludo, y hasta las fiestas, otro para todos los alcoceranos y veraneantes, (en su mayoría hijos de alcoceranos).
No me pregunteis por qué , porque no lo sabria decir , pero este pueblo mola.
Yo también soy una veraneante de este pueblo y e de decir que tiene unas vistas maravillosas, me gustaria ir más pero es que tambien veraneo en otro pueblo de la bureba e de decir que alcocero es un lugar muy acogedor y con una extraordnaturaleza un saludo a los hermanos Pérez Vilumbrales.
Paco Jimenez, residente esporàdico en el pueblo os recomienda el lugar por su aire puro, su gente particularmente acogedora y sus tradiciones teìpicas: recogida de setas, nueces. No falteis a las fiestas del pueblo, San Miguel, que se celebran el 28 de septiembre.
¿Qué tipo de plantas son las amarillas que hay en primer término?. Que características tienen los páramos que se ven al fondo?. ¿que tipo de árboles son los del río? Es necesario comentar las fotos para entenderlas mejor.
Conviene integrar el imponente monumento al General Mola y sus compañeros de vuelo, fallecidos el 3 de junio de 1.937..