OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SANTIAGO DE ARAVALLE: 80 años siendo SANTIAGUEÑO, los primeeos 27, viviendo...

80 años siendo SANTIAGUEÑO, los primeeos 27, viviendo permanente en ese tan querido pueblo, y el resto, pasando en EL las distintas vacaciones y algún fin de semana. Como ya ha escrito alguien, las gentes del mismo eran laboriosas, solidarias, respetuosas, entrañables. Con el paso del tiempo, cada persona va moddificando sus ACTITUDES (actos, acciones, comportamientos, valores), que nada tienen que ver con sus APTITUDES (desarrollo de capacidades).! Es el PROGRESO!.
SI, los últimos veinte años hemos venido soportando los excesos nocturnos, ascendentes cada año, de las personas que gustan vivir por las noches, aprovechando el BAR abierto en la plaza hasta cualquier hora de la masdrugada. Insoportable para quienes vivimos en frente, a unos metros.
El BAR le regenta la "Asociación Cultural y Deportiva Santiago de Aravalle, que como todas ellas, está sometida a los condicionamientos de la Ley Orgánica 1/2002 de 22/3/ B. O. E. nº73 de 20/3/2002, que entre sus condiciones establece que su BAR no puede estar abierto al "público", Durante TRES años, a través de, un componente distinto cada año, de la comosión de festejos, he intentado que establecieran una hora razonable de cierre del BAR, sin conseguirlo (ni caso).
Ante esta situación, hablé con el Sr, Alcalde en el mismo sentido. Pasado un año sin ningún resultado, lo hice por escrito en base a la Ley Orgánica ya mencionada, y posteriormente ante Sanidad y Subdelegado del Gobierno en Avila, que tambien le trasladaron al Sr. Alcalde por escrito, asi como a mi reiteráqndo ser él, el único ccompetente para resolver esa cuestión, sin que nada diera resultado. (Si han sido diligentes cerrando la piscina).
YO, ¿qué debia hacer?, ponerles una demanda judicial?, marcharme si no me gusta lo que hay? (como me dijo un sesudo santiagueño), echar a correr ante la oferta de una "comunión" personal de otro personaje?.
Asi están las cosas, y me gustaria que todos los santiagueños-as se enterasen de esta realidad, la verdadera. Gracias por leerme. Alvaro Derecho.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Si vamos a hablar de realidades, que cada uno tiene las suyas o asi las percibe, hablemos todos de ellas. Mi realidad, la verdadera, es que no ha cambiado en nada la forma de disfrutar del pueblo por parte de los santiagueños-as. Lo que ha cambiado es que donde habia una casa de ganado ahora hay una casa habitada por personas y no se dieron cuenta o no quisieron que estaba en medio de una plaza de un pueblo con mucha vida en verano. Cuando uno quiere tranquilidad no se hace una casa en un barrio ... (ver texto completo)