OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TURLEQUE: El tamaño del palomar estaba siempre en relación con...

El tamaño del palomar estaba siempre en relación con el de la finca.
De media, se cuenta ½ hectárea por nido, lo que permitía calcular el territorio necesario para la alimentación de las palomas. Se entiende el interés que tenía la cría intensiva de las palomas, cuando se observa el esmero aportado en la construcción del palomar. El palomar se ubicaba en un lugar elevado con el fin de ayudar a las palomas jóvenes a encontrar su nido, estando la apertura y zona de despegue situada al lado opuesto de los vientos dominantes y al resguardo del aire frío del norte.
En la Edad Media, los palomares adquieren en casi todos los reinos de la Península Ibérica gran importancia y su propiedad estaba ligada a los señores feudales, puesto que suponía un privilegio reservado a los señoríos, constituyendo " derecho de palomar", muy codiciado, porque hacía recaer en los campesinos el cuidado, alimento y mantenimiento de los palomares.