OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BERNUY DE COCA: Ruta de senderísmo en Bernuy de Coca....

Ruta de senderísmo en Bernuy de Coca.

La ruta estará dividirá en varias etapas:
1.- Partiremos por la parte suroeste de Villagonzalo, concretamente en el lugar donde se encuentra un antiguo lavadero en ruinas, con un caño de agua.
2.- Aunque son de sobra conocidas las lagunas de la Iglesia y de las Eras, situadas cerca de la localidad, a poco más de 1 km. tenemos una tercera aún más desconocida, llamada Laguna Fuente de Minor (de visitarla, habría que sumar a la ruta 1 km. más).
3.- Se hará una parada en la localidad de Bernuy de Coca, para conocer el interior la iglesia de San Vicente Mártir del siglo XII, cuyo estilo es gótico-mudéjar con un interesante retablo barroco, la citada iglesia fue restaurada a principios de los años 90 del pasado siglo.
4.- Pararemos en un lugar emblemático para los bernuyenses, un hermoso páramo antaño poblado de olmas centenarias, hoy en día desaparecidas a causa de la grafiosis. Desde el citado páramo hasta las bodegas, observaremos que es una zona en la que habitan muchas avutardas, sisones y gangas (churras). Las avutardas casi siempre se las puede ver en esta época del año, danzando alrededor de las hembras para atraer su atención y aparearse.
Con suerte podremos ver a una pareja de águilas imperiales.
5.- Llegaremos a unas bodegas soterradas que actualmente se encuentran en ruinas.
6.- Pararemos en lo alto del monte de Bernuy, con matorrales autóctonos de encina.
7.- La etapa final del camino antes de retornar a Villagonzalo, se realizará en una torre de telégrafo óptico, próximo a él veremos un vértice geodésico. Estamos en la altura máxima de la zona (896 m. s. n. m.), y desde ese punto se divisan perfectamente las vertientes del Eresma y el Adaja.