OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALBARES: LA BARDANA....

LA BARDANA.

Antiguamente la bardana fue muy apreciada como planta medicinal, en enfermedades del aparato genital, depurativo de la sangre y diurético, pero hoy día se han visto muy reducidas sus aplicaciones. En algunas culturas tienen utilidad culinaria, como la japonesa, que comen las raíces a modo de ensalada una vez hervidas en agua salada.
La raíz es la parte que tiene más principios activos aprovechables medicinalmente; posee hasta 0,2% de aceites esenciales (el aceite oleum bardanae tiene fama de estimular el crecimiento del cabello), inulina entre un 27 y 45%, taninos, mucílago, sustancias antimicrobianas y bacterioestáticas (tiene propiedades bactericidas y antibióticas -estafilococo dorado, estreptococo-), y otros variados componentes. A pesar de ser poco utilizada, es no obstante muy útil en el tratamiento de afecciones cutáneas (forunculosis y dermatosis), y una buena alternativa en los dolores reumáticos y producidos por cálculos biliares y diabetes. Es además colerético y antiséptico. El cocimiento es depurativo en unión de otras plantas.