OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALBARES (Guadalajara)

Portada de la casa del Maqués. (Alcalá Galiano)
Foto enviada por FG

LOS ALCALÁ GALIANO DE ALBARES.

A pesar de las dudas, por lo visto se puedo considerar, que a Albares vinieron los Félix Alcalá Galiano, a mediados del siglo XIX.
LOS ALCALÁ GALIANO DE ALBARES.

En el Puerto de Santa María se formó la División de Caballería al mando del General Don Félix Alcalá Galiano, más una Escuadra de invasión compuesta por cuatro buques de vela, siete vapores de ruedas y tres de hélice, con una potencia de 225 cañones y 3.000 marinos. Todas las fuerzas quedan al mando del General en jefe O`Donell y se componen inicialmente de 35.000 hombres.
LOS ALCALÁ GALIANO DE ALBARES.

La dictadura del general Primo de Rivera acabó con ese goteo de pérdidas humanas y recursos económicos, que fueron aquellas campañas.
LOS ALCALÁ GALIANO DE ALBARES.

Dejando aparte décadas anteriores, nos ceñiremos en las más modernas, tomando como inicio la guerra producida a mediados del siglo XIX para terminar con el fin de las contiendas africanas en 1.926
LOS ALCALÁ GALIANO DE ALBARES.

La guerra de África, podemos decir, las guerras, fueron la gloria y miseria de nuestro Ejército conseguidas a sangre y fuego. Aunque sólo conocemos bastante bien, la producida en los años veinte con los rifeños fronterizos, mandados por Ab el Krim, ha habido alguna más y como nos muestra la historia muy sangrientas, que incluso produjeron el rechazo de una gran mayoría de la población, el ejemplo lo tenemos en la semana trágica de Barcelona, en donde la ciudadanía ... (ver texto completo)
LOS ALCALÁ GALIANO DE ALBARES.

Dejaré la guerra de la Independencia para más adelante, que por supuesto, quiero seguir relatando más cuestiones sobre ella. Los distintos Félix Alcalá por ser militares de graduación, les tocó muchos fregados en esta y en la de Africa.
LOS ALCALÁ GALIANO DE ALBARES.

Los años sangrientos 1.921-1.926
Acciones del ejercito español en África-
------------------------------ -------
ANTECEDENTES

Con este título y encabezamiento, voy a dejar plasmado en este hilo histórico, los acontecimientos más relevantes o sonoros que tuvieron lugar en nuestro protectorado de Marruecos durante la última guerra acaecida durante la década de los veinte de la pasada centuria, que tanto marcaron e influyeron en la sociedad y acontecimientos políticos ... (ver texto completo)
LOS ALCALÁ GALIANO DE ALBARES.

Del último D. Felix Alcalá Galiano que los mayores han conocido, hay escrito varios articulos a nivel nacional, pondré alguno hecho con él relacionado.
LOS MARQUESES DE MONDEJAR, A PATIR DE ANTONIO CIRIACO BELVÍS DE MONCADA Y ALVAREZ DE TOLEDO Y SU PARENTESCO CON LOS ALCALÁ GALIANO DE ALBARES.

El Marquesado de Mondéjar pasó en 1779 de los Ibañez de Segovia a los Bellvís de Montcada, marqueses de Bélgida, hasta que en 1842 pasaron a la familia Álvarez de las Asturias Bohorques, Duques de Gor y Marqueses de los Trujillos en la persona de José Alvarez de las Asturias Bohorques y Belvis de Moncada.
LOS MARQUESES DE MONDEJAR, A PATIR DE ANTONIO CIRIACO BELVÍS DE MONCADA Y ALVAREZ DE TOLEDO Y SU PARENTESCO CON LOS ALCALÁ GALIANO DE ALBARES.

A la muerte en 1842 de Antonio Ciriaco, su nieto José se convirtió en el XVII marqués de Mondéjar, pasando los títulos a la familia Álvarez de Bohorquez.
LOS ALCALÁ GALIANO DE ALBARES.

María Encarnación Bellvís de Moncada y Palafox, 6ª marquesa de San Juan de Piedras-Albas

* Madrid, Madrid 05.03.1803
Padres
Padre: António Ciríaco Bellvís de Moncada y Toledo, 10. marqués de Villamayor de Iviernas * 08.08.1775
Madre: María Benta Dolores de Palafox y Portocarrero * 10.03.1782
Matrimonios
Félix Alcalá-Galiano * 11.10.1804 ... (ver texto completo)
LOS MARQUESES DE MONDEJAR, A PATIR DE ANTONIO CIRIACO BELVÍS DE MONCADA Y ALVAREZ DE TOLEDO Y SU PARENTESCO CON LOS ALCALÁ GALIANO DE ALBARES.

Por la información que dispongo de archivos, fue militar y adquirió el grado de Mariscal de Campo.
LOS MARQUESES DE MONDEJAR, A PATIR DE ANTONIO CIRIACO BELVÍS DE MONCADA Y ALVAREZ DE TOLEDO Y SU PARENTESCO CON LOS ALCALÁ GALIANO DE ALBARES.

Aquí aparece ya nuestro primer Félix Alcalá Galiano, creo por la información de un descendiente, hijo de Vicente Alcalá Galiano, sobrino de Dionisio el hermano de Vicente, Almirante y muerto en la batalla de Trafalgar, primo del famoso politico y escritor romantico, Antonio Alcalá Galiano.
LOS MARQUESES DE MONDEJAR, A PATIR DE ANTONIO CIRIACO BELVÍS DE MONCADA Y ALVAREZ DE TOLEDO Y SU PARENTESCO CON LOS ALCALÁ GALIANO DE ALBARES.

Hijos
María Josefa Simona Bellvís de Moncada y Palafox, 17ª marquesa de Vallhermoso de Tajuña e 5ª marquesa de Bélgida * 28.02.1801 José Álvarez de las Asturias Bohórquez y Chacón
LOS MARQUESES DE MONDEJAR, A PATIR DE ANTONIO CIRIACO BELVÍS DE MONCADA Y ALVAREZ DE TOLEDO Y SU PARENTESCO CON LOS ALCALÁ GALIANO DE ALBARES.

Matrimonios Madrid, Madrid 16.01.1799
María Benta (Benita) Dolores de Palafox y Portocarrero * 10.03.1782