OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Las coordenadas en el Googlemaps, son: 39.93447 - 1.333409, Un saludo
Bonita foto sr. Hinarejos.. si lee este mensaje me gustaría poder contactar con Vd.
Lmblanca44@hotmail. com
Luis Marcus
He buscado mucho en internet y no he logrado encontar la ubicación exacta de esterefugio. ¿Me podrías enviar las coordenadas?. Muchas gracias.
Enlaces externos

• Web Oficial del Ayuntamiento de Santa Cruz de Moya
• Web Oficial de la Asociación Cultural Social Recreativa Rinconadas (ACSRR)
• La Gavilla Verde
Además

Son frecuentes los nacimientos de agua, especialmente en La Olmeda. En dirección a Las Rinconadas, podemos observar tres simas de agua dulce.
Los cultivos de la zona son de carácter mediterráneo, principalmente la oliva y la almendra. La viña ha perdido presencia en los últimos años con la despoblación, pues antiguamente cada casa preparaba su propio vino. También podemos disfrutar de la huerta del Turia, que baña las aldeas de La Olmeda y Las Rinconadas: tomates, acelgas, calabazas, patatas, ... (ver texto completo)
Patrimonio

Ermita del Espíritu Santo
Puente Grande sobre el Río Turia
• Las Simas
• Orchova y el Río de Arcos
• El Puente de La Olmeda
Monumento al Guerrillero. Una gran escultura y una placa recordatoria homenajean a los guerrilleros españoles que lucharon contra el fascismo. El asalto a Cerro Moreno y la muerte de doce guerrilleros fue uno de los motivos que facilitó la ubicación de este monumento en Santa Cruz de Moya en el año 1991.
La totalidad del Valle sobre el Turia y la Hoz ... (ver texto completo)
Demografía
Cuenta con 259 habitantes (INE 2015) denominados santacruceros.
Historia
El castillo de Sierra -así se llamaba a la fortaleza árabe- se conquistó en 1219 por el arzobispo de Toledo y un año más tarde es entregado en feudo a su primo Gil Garcés junto con los castillos de Serreilla y Mira formando un seudoseñorio que fue desmontado en 1231.
Núcleos de Población
Próximas a Santa Cruz se asientan dos aldeas: Las Rinconadas y La Olmeda. Más alejada se encuentra una tercera aldea: Las Higueruelas.
Geografía física

Ubicación

El municipio se ubica en la comarca de la Serranía de Cuenca, en la subcomarca de la Serranía Baja, hasta inicios del siglo XIX formó parte del Marquesado de Moya. La localidad cabeza de municipio es Santa Cruz de Moya, el pueblo domina el valle del Turia y los restos de su castillo en la parte más elevada del núcleo de población se encuentran a una altitud 763 metros.

Ver mapa en Google Maps
El núcleo de Santa Cruz de Moya se asienta en la ladera que desciende ... (ver texto completo)
Bonita estampa de Santa Cruz de Moya, con su escudo nobiliario, en un sello de corrreos.

Santa Cruz de Moya
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda

Santa Cruz de Moya
municipio

País ... (ver texto completo)
Notas

1. Listado de alcaldes en las elecciones del 2003
2. Listado de alcaldes en las elecciones del 2007
 Archivado el 11 de abril de 2010 en la Wayback Machine
La Virgen de la Fuen María

La devoción de los landeteros está repartida entre su patrona, la virgen de la Fuen María y su más ilustre vecina la virgen de Tejeda, patrona de Garaballa. La tradición de los mayores se ha encargado de crear una especie de "rivalidad" entre ambas imágenes. Esta "sana rivalidad", que no deja de ser la que cada pueblo siente por su vecino, se ve alimentada cada siete años durante el septenario en que la virgen de Tejeda es trasladada desde el Santuario de Tejeda, en ... (ver texto completo)
San Miguel

Una fiesta de antigua tradición recuperada en el año 2005 es la Feria del caballo de San Miguel. Actualmente se celebra en la segunda quincena de Septiembre y consta de exhibiciones, concursos, exposiciones y comidas populares.
La hoguera de los quintos

Llegando al final del año hay una última tradición que aún se celebra: la hoguera de los quintos, es el 1 de noviembre y corre a cargo de los mismos quintos que habían cantado el mayo. Consiste en encender una gran hoguera en la plaza del ayuntamiento con un tocón que a poder ser aguante encendido toda la noche. Estos mismos quintos serán los que saldrán el 1 de enero a pedir los aguinaldos.