OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MONTALBO: Hola Antonio,...

Hola y feliz año nuevo a todos.
El motivo de mi mensaje es el siguiente: vivo desde muchos años en Suiza (soy originaria de Barcelona) y hecho amistad recientemente con un señor de aqui Suiza que me ha contado que su padre era de Montalbo y muriò aqui en Suiza a los 30 años, él tenía 3 añitos y medio cuando el papá murió (y la madre es de aqui Suiza). No sabe casi nada de du padre y orígenes españoles. Le gustaría saber algo más de sus origines y antepasados y saber donde está la casa (o lugar) donde vivió su padre y su abuela. La información que tengo y la única que obtuvo él hace unos años por unas personas mayores que se encontró cuando fue a pasar un día a Montablo (no habla español o nada más unas palabras) es que su papá, se llamaba Quintin PLAZA (nació el 18.01.1937) de madre soltera a quien llamaban la mulatera porque cuidaba las mulas, era coja y si entendí bien tenían el apodo de "furete". Al papa, Quintin, le llamaban "el número uno" porque era muy inteligente. Aprendió a leer sólo con un libro y el pueblo de Montalbó hizo una recolecta de dinero para que pudiera ir a estudiar un oficio a Suiza. Se marchó à Ginebra con dos otros amigos que eran tambien de Montalbó. Aprendieron una profesión aquí en Ginebra y los otros dos amigos volvieron a Montalbo tres años màs tarde. Quitin se quedo en Ginebra ya que se casó con una suiza, y como ya dije murió a los 30 años.

Quisiera saber si alguièn de Montalbo tiene medios de obtener mas informacion sobre estas personas o decirme como yo podría obtenerla.

Muchísimas gracias por adelantado y un abrazo desde Suiza.
Lourdès

Hola Luordes:
Aunque no sé mucho, intentaré darte alguna noticia que te ayude a descubrir algo más el pasado que estas buscando. En 1º lugar el apodo del que te refieres no es Furele, sino FULETE. A su madre, que era muy trabajadora, le llamaban como muy bien tu dices "Mulata la coja" por las razones que tu ya describes. Esta Señora vivía casi al final de la CALLE VALENCIA, frente a la bodega del TIO GAO. Esta bodega aún existe tal y como era hace más de 60 años y su hijo Gaete aún hace vino en ella. Estos tenían una taberna en la misma calle Valencia (más arriba, calle en el centro de la calle) frente a la tahona de la tía braulia. La casa de la madre de Quintin (Mulata la coja) se encuentra destruida y hoy día se puede ver el solar que, como te he dicho, se encuentra frente a la bodega del tio Gao (calle Valencia), una bodega que en noviembre de 2012 yo tuve oportunidad de visitar y ver como hacían el vino varios señores de Montalbo. La verdad es que me recordó muchísimo mi años de infancia, pues yo naci también en la calle Valencia, entre esta bodega y la tahona del tío Gao.
De la inteligencia de Quintín nadie duda, pues se habla que cuando hace años vino a Montalbo, lo hico con un extraordinario coche que asombro a todo el pueblo, prueba esta de su pericia y saber. Actualmente, un familiar de él (creo que debe ser alguna tía y que vive en Barcelona) tiene una casa en Montalbo y viene todos los años a está algunos días en su pueblo natal, pues creo que esta mujer familiar de Quintín se casó con un hijo del tío Cachola todos ellos montalbeños.
Esppero que, aunque poco, te haya servido de algo y que a través de esa mujer familiar que todos los años visita Montalbo y que tiene casa en el pueblo puedas saber más de este tema.
Desde este nuestro querido pueblo de Montalbo, te deseo mucha suerte.
Muchos saludos.
Antonio Escamilla Cid.

Hola Antonio,

Muchísimas gracias por tu repuesta. Es muy generoso de tu parte de haber tomado tiempo par informarte y escribirme. Te lo agredecemos mucho. He pasado la información al hijo de Quintin, mi amigo Miguel que ha estado muy contento. Lo que si que nos gustaría saber es ¿que quiere decir "Fulete"? Miguel íntentó saberlo sin resultado y yo tampoco sé que significado tiene este ápodo. ¿Podrías darme información sobre el significado de Fulete o por qué se les llamaba así?

Muy agradecida, y quien sabe, quizá algún día me pierda por la región....:-)

Un abrazo desde Ginebra,
Lourdes
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola Lourdes:
Los apodos o motes suelen ser aplicados por varias circunstancias, principalmente por algún rasgo físico (el cojo, el tuerto, el feo, el tieso, el chato, el bizco, el jaro, el chepa...), algún oficio (el molinero, el chispa, el brocha, la boticaria, los herreros, los sacristanes...), por su origen o precedencia (el parrillano, el ché, el catalán...) y también por alguna otra característica (el bala, el choto, el chule, el raspa, la loba...).
Por oto lado están los diminutivos que no pueden considerarse motes o apodos (Gao de Gaudencio, toni de Antonio, Juli de Julián, Boni de bonifacio, Lucre de Lucrecio, Juamba o Juanvi de Juan Bautista o Juan Vicente...).
El apodo de FULE, realmente no sé exactamente lo que significa, pero podría venir de fulero (charlatan, poco creible...).
Encuanto al -ETE, este es un sufijo diminutivo que se aplica al pequeño, bien por ser el hijo o nieto o bien porque aun siendo ya mayor su corpulencia o estatura es reducida. Así se dice de Antonio Antoñete, de Julián Julianete, de Gregorio Gregoriete, de calores calorete...
En cuanto al familiar de que mencioné en el mensaje anterior, que vive en Barcelona y suele visitar Montalbo en verano por tener en este pueblo una casa, creo que es una prima hermana de Quintín. Yo a ella no la conozco porque voy muy poco a Montalbo, pero seguro que ella a mí sí. Es esta prima la que os puede abrir el camino para conocer más y mejor el pasado de la famiia de Quintín.
Aunque poco o nada, espero haberte sido util y, sobre todo, te deseo mucha suerte en la búsqueda de vuestros orígenes montalbeños.
Saludos, desde este nuestro querido pueblo de Montalbo.
Antonio Escamilla Cid. ... (ver texto completo)