OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALMONACID DEL MARQUESADO (Cuenca)

Iglesia

Bueno, podeis entrar vosotros al otro foro , o que, que uno se murió esperando!
[GoogleBarVIP= 1].
Y ahora creo que le estan pidiendo ayuda a de Arturo, y como al hombre se le ocurra decir algo al respecto se lo comen luego unos u otros.
[GoogleBarVIP= 1].
Estos atontaos la han liao otra vez en el foro del Cristo, bueno eso me han dicho pero es que no puedo entrar.
[GoogleBarVIP= 1].
¿que pasa en los otros foros que no se puede entrar? sabeis algo??
[googlebarvip= 1].
Es cierto que Santa Lucia siempre era como un anuncio de que se entraba en Navidad y esa noche pues servia para cantar villancicos y visitar otras hogueras y compartir con sus vecinos un trago de vino y en algunos casos un pincho de queso o chorizo o castañas asadas o patatas que algunos asaban y en una noche de esas cuando se bebe y se vive la alegría de un pueblo entero todo estaba muy bueno.
Como añoro aquellos tiempos. Felices Pascuas.
Hogueras sí que hubo, y también los tradicionales tiros con la escopeta.
(un traguillo, dos tirillos, je, je).
Como hecho de menos hacer las hogueras en Santa Lucía, y celebrar Jueveslardero. Es una pena pero cuando te vas del pueblo este tipo de acontecimientos te los tienes que perder y me da mucha pena!!!
¿Ha habido muchas hogueras en Santa Lucía? Sabéis que esa noche era el pistoletazo de salida para cantar villancicos oficialmente.
Yo no he doblado el día de los Santos, pero si las he repicado como muchos mozos del pueblo lo hacíamos en muchas fiestas.
Y cuando lo pienso el peligro que se corria en un fallo la campana te podia desplazar tanto para fuera como para dentro y eso estando con todos los reflejos. Porque había días que subíamos un poco calientes y eso si que era el verdadero peligro ha sido de milagro que nunca haya pasado nada.
Feliz navidad pueblo de almonacid!
[googlebarvip= 2].
Hace ya muchos años, en la noche de difuntos, existía la costumbre de que algún hombre o mozo subiera al campanario y se pasara allí toda la noche doblando las campanas. Si a la gente que estaba en sus casas o andaba por la calle, el oír la campana tocando a muerto le ponía los pelos de punta, es de imaginar cómo estaría el cuerpo, y el alma, de quien estuviera tocándolas. Tiene su no sé qué, pero me gustan más las campanas repicando en las fiestas.
Hola pueblo dde Almonacid!!! !! ! sois geniales, aquí poquito a poquito vais reflejando retazos de vuestra historia. Un saludo para todos.
[GoogleBarVIP= 1].
Por fin algo interesante que leer en este foro y sin meterse con nadie.
Gracias vecinos.
Se dice que hace muchos años, algunos mozos del pueblo, en represalia por algo qwue habían hecho los de La Puebla, les robaron un carro por la noche y rodando lo trajeron hasta detrás del Calvario. Cuando la Guardia Civil hizo averiguaciones, preguntaba a los mozos reunidos: ¿Cómo habrán podido llevar el carro hasta allí sin dejar rodadas en el suelo? Y un mozo contestó: Pues muy fácil. Quitando las ruedas al carro y llevándolo a hombros. Y este mozo incauto cargó con la culpa del robo del carro. ... (ver texto completo)
A las gentes de este foro os informo con mucho cariño, que en la foto de San Blas (el viejo) tieneN una propuesta muy bonita e interesante. Passaros por allí cuando podais. Que feliz que me haceis contando todas estas cosas y proponiendo otras. ¡VIVA ALMONACID!
[GoogleBarVIP= 1].