OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TORRENUEVA: Estoy con Manchas por lo del Charco la Tola, además...

Estoy con Manchas por lo del Charco la Tola, además compartía algunas de esas aficciones y me trae grandes recuerdos.
Antes del gran destrozo, todo aquel paraje tenía su encanto, era un sitio mítico y de reunión de nuestra gente, aún recuerdo las historias que se contaban en torno a los que habian muerto allí ahogados, estos hechos permanecen en la memoria de muchos Torreveños, son recordados para siempre y nos invitaban a ser cautos cuando jugabamos cerca de la charca o nos bañábamos.
Una de muchas historias que recuerdo en este lugar ocurrió un dia de invierno, yo salia de casa para ir al cole, y habia helado tanto que podíamos patinar en los charcos que había por el camino, e incluso dentro de la fuente de la plaza, fué entonces cuando se nos ocurrió comprobar si el hielo era tan resistente como para poder patinar sobre la propia charca.
Para algunos fué fácil tomar la decisión, yo no me atrevia pero al final decidí apuntarme a los novillos junto a los más rebeldes.
No olvidaré aquel día, ¡Pudimos patinar sobre el charco y el hielo nos soportaba a todos juntos!, después, intentamos romperle tirando piedras gordas pero no pudimos hasta que llegaron mayores.
En Primavera aquello era un hervidero de manzanilla que cubria de blanco gran parte de la rambla, el olor era increible, todo era espectacular y especial.
Disfrutar de un paraje asi tan cerca del pueblo fué toda una suerte.
Al amanecer de aquel dia fatal, los neandertales emprendieron la "masacre", acabando con el precioso paraje, arrasando todo cuanto les parecia, a placer, sin respeto a nada y sin miramientos, arrancando y jodiendo todos los recuerdos, la manzanilla, las flores, la poca fauna y el mitico charco la Tola tan respetado por la gente por sus historias.
Cuando acabaron el trabajito, el panorama era desolador, yo sentía impotencia, solo era un crio y no podia mover un dedo por evitar que "ensancharan" la rambla de una manera tan demencial.
Se cargaron incluso el gran arbol centenario que habia entre los puentes y el charco, no se de que forma podría estorbarles, aún ahora sigo sin entenderlo, quizás algún empleado aprovecharía la madera y teniendo carta blanca lo despacharon, el caso es que el gran arbol desapareció cuando se hizo la "Limpieza" de la rambla y sin ningún sentido.
AYER PUDE VER NUEVOS BROTES DEL GIGANTESCO ARBOL (secuelas de aquella barbarie), no creo que fuese nada legal arrancarle.
Por fortuna para ellos, entonces nadie protestó (luego vas por un trozito de chaparro a una finca privada para hacer un tirachinas y tienes a 18 guardas 25 forestales y 14 biologos amenazandote y baboseandote en pocos minutos.)
Si hubiese iniciativa y ganas se podria recuperar gran parte de lo perdido, incluso se podría crear un proyecto orientado hacia el turismo en la propia rambla, con un poco de imaginación y dejando atrás los intereses egoistas de algunos, podriamos idear algo realmente precioso y seductor para todos, un sitio agradable, íntimo, para ir a leer, a charlar o a pasear al lado del agua entre otras diez mil ideas.
También si alguien tiene datos de quienes fueron esos lumbreras como dice el manchas, encargados de la cuidadosa limpieza, agradeceria mucho los expusiera, conviene señalar y diferenciar, a estos becerros que andan por el pueblo y que son capaces de encajar una conducta tan destructiva, egoista y fuera de lugar.

No Links.