OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MINA DIOGENES (Ciudad Real)

Calle peatonal, lavanderia en la puerta
Foto enviada por Pepi Vozmediano Sánchez

Que heladita estará el agua en las lavadoras diogeneras que tenían nuestras madres, ponían ropa enjabonada y decían que las escarchas las blanqueaban muchísimo, al día siguiente las aclaraban, y tanto que las blanqueaban, tenían nuestras madres las ropas como la nieve, "cuanta penurias pasaron".
Feliz noche a todos.
Me voy ya para casa que hace muchísimo frío en la calle y la estufa la tienen mis padres al rojo vivo, ¡que bien se está sentada al lado de la estufita con la helada que esta cayendo! cierro la puerta de casa deseándoos a todos feliz noche.
Un beso.
Hola diogeneros, os saludo con este frío que llega del Peñón Rabanero desde la puerta de casa, menuda helada tenían esta mañana las calles diogeneras.
Un beso.
Nietuca, gracias por tu sabio consejo. Es lo primerito que hago cuando dejo de usarlo. Hoy lo utilicé poco porque tuve comida fuera del recinto. Regresé hace un ratillo, pero no dispongo de demasiado tiempo. Me esperan. Ya te contaré. ¡Cómo me estoy divirtiendo!
Tu, hasta con un sugus te pones contenta.
No se te olvide poner la funda al ordenata no vaya a ser que venga un remolino y se te ponga el teclado perdidito de arena.
Nietuca, gracias por tu sabio consejo. Es lo primerito que hago cuando dejo de usarlo. Hoy lo utilicé poco porque tuve comida fuera del recinto. Regresé hace un ratillo, pero no dispongo de demasiado tiempo. Me esperan. Ya te contaré. ¡Cómo me estoy divirtiendo!
Muy buenos días para LuisMi, Pepín, Manolo y amigos.
Como LuisMi ha colocado muy bien las calles, podemos empezar a desperezarnos y salir a las puertas a respirar la brisa que viene del Rabanero. Todo dispuesto.
Yo voy a desayunar y a comenzar las diversas actividades que me tienen programadas y que prometen ser muy dinámicas y entretenidas.
"Nuestra imaginación es grande, ya que con ella podemos hacer lo que queramos."
Hoy también puede ser un buen día; vamos a por él.
No se te olvide poner la funda al ordenata no vaya a ser que venga un remolino y se te ponga el teclado perdidito de arena.
Muy buenos días para LuisMi, Pepín, Manolo y amigos.
Como LuisMi ha colocado muy bien las calles, podemos empezar a desperezarnos y salir a las puertas a respirar la brisa que viene del Rabanero. Todo dispuesto.
Yo voy a desayunar y a comenzar las diversas actividades que me tienen programadas y que prometen ser muy dinámicas y entretenidas.
"Nuestra imaginación es grande, ya que con ella podemos hacer lo que queramos."
Hoy también puede ser un buen día; vamos a por él.
Buenos días Jovi. Climatológicamente hablando ya es un buen día, ahora toca que todos nosotros pongamos nuestro grano de arena para que también lo sea en los demás campos. Por falta de buenas intenciones no quedará, aunque casi siempre hay alguien que estropea el guión. Habrá que obviarlos. Un beso y buen día.
Muy buenos días para LuisMi, Pepín, Manolo y amigos.
Como LuisMi ha colocado muy bien las calles, podemos empezar a desperezarnos y salir a las puertas a respirar la brisa que viene del Rabanero. Todo dispuesto.
Yo voy a desayunar y a comenzar las diversas actividades que me tienen programadas y que prometen ser muy dinámicas y entretenidas.
"Nuestra imaginación es grande, ya que con ella podemos hacer lo que queramos."
Hoy también puede ser un buen día; vamos a por él.
He recordado que hoy es viernes de Dolores al leer tu mensaje, LuisMi. Feliz viaje, buen finde y a disfrutar con la mami.
Y ahora os dejo. Abrazucos.
Muy buenos días para LuisMi, Pepín, Manolo y amigos.
Como LuisMi ha colocado muy bien las calles, podemos empezar a desperezarnos y salir a las puertas a respirar la brisa que viene del Rabanero. Todo dispuesto.
Yo voy a desayunar y a comenzar las diversas actividades que me tienen programadas y que prometen ser muy dinámicas y entretenidas.
"Nuestra imaginación es grande, ya que con ella podemos hacer lo que queramos."
Hoy también puede ser un buen día; vamos a por él.
Antonia, desde que tienes la lavadora nueva no nos escribes, ¿no te pasarás el día viéndola ver dar vuetas a la ropa? las lavadoras de la foto son las que tenian nuestras madre, tienen un poco de diferencia con las de hoy.
Con este imagen de lo que nuestras madres pasaron lavando os dejo hasta mañana.
Un beso.
Como me gusta la calle, mi calle, las casas blanquitas.
Quién haría la foto Pepi?.
¡Menuda tonteria acabo de preguntarte!
Me gusta mucho, siempre la miro
Jovita y Apolonio, contais las cosas de tal manera que todo cambia de color. Un abrazo para todos.
Buenas Tardes NOE. Besucos.
Llevo tiempo que quiero hacer un pequeño homenaje a esta foto, pues me viene a la memoria, el esfuerzo y el sacrifío que tenían que hacer nuestras madres, a la hora de lavar en los barreños (con su capa de hielo mañanera) y no había otra cosa... así era (la lavadora ni por ensueño).
Si recordabáis, los barreños... los grandes barreños, estaban fijos, inmóviles, nadie los tocaba, excepto algún perro sediento que pasaba cerca de ellos. Ellos, esperaban la llegada de la mañana, para que pudieran dar ... (ver texto completo)
APO, que GRANDE ERES y que precioso recuerdo, lo narras tan bien que parece que estamos viviéndolo, aún me acuerdo del barreño ya que nos bañábamos en el y tengo una foto, que razón tienes al decir que nuestras Madres son y eran sensacionales, y que frío cogian las pobrezucas, también me acuerdo cuando con la cal pintaban las fachadas para tener las casas blanquitas, cuanto madrugaban para hacerlo, me uno a tu recuerdo y Muchas Gracias por ponernos estos escritos tan entrañables.

Deseo que estes ... (ver texto completo)
Paisanos, creo recordar que al fondo de la calle, un poco más allá de los barreños, había unos lavaderos cubiertos, que luego se calleron por cierto. Le pregunto a Guada-Hita, a Santos o a Emilio (mellizo) ¿era así o estoy confundido?... me viene a la memoria, jugar dentro de los lavaderos. (no sé)
Apolonio, de cofundido nada, el lavadero estaba alli, los dos muros que hay por el último barreño formaban parte de tal lavadero, esos muros tenian un armazón de hierro que sostenia el techo para que en invierno no se mojasen las madres y en verano se pudiesen cubrir del sol, los muros eran para poner los barreños encima y lavar, el agua se tiraba volcando el barreño entre los dos muros, no se salpicaban los pies y el agua corria por el campo, agua no tenia, habia que cogerla de un grifo que estaba ... (ver texto completo)
Llevo tiempo que quiero hacer un pequeño homenaje a esta foto, pues me viene a la memoria, el esfuerzo y el sacrifío que tenían que hacer nuestras madres, a la hora de lavar en los barreños (con su capa de hielo mañanera) y no había otra cosa... así era (la lavadora ni por ensueño).
Si recordabáis, los barreños... los grandes barreños, estaban fijos, inmóviles, nadie los tocaba, excepto algún perro sediento que pasaba cerca de ellos. Ellos, esperaban la llegada de la mañana, para que pudieran dar ... (ver texto completo)
Apolonio, ¡qué bonito escrito de homenaje a nuestras madres! todo era como lo narras, las mañanas de invierno eran malisimas para lavar la ropa, no les quedaba a nuestras madres otro remedio que pasar esos frios para tenernos siempre limpios y muy bien arregladitos como nos tenian, mi madre igual que otras mamás dejaban la ropa con jabón hecho por ellas tendida por las noches en las hierbas, decian nuestras madres que la escarcha las blanqueaba muchísimo, ¡cómo han cambiado los tiempos! y con cuanto ... (ver texto completo)