OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALMADENEJOS: Algunas por la R:...

Algunas por la R:

Recuentatajás: Dícese del personaje que en los campos, cuando se comparte sartén y guiso, está más pendiente de las tajás que pierde, que de las que se lleva a la boca, fijándose en los arrebataores, para ir cuentando, y llegando a atragantarse en alguna ocasión, debido a la distracción.

Romeros Ribereños: La Ribera, lugar de Almadenejos impregnado de naturaleza, añoranza y belleza, donde se da la circunstancia que se celebra la Romería el domingo de Resurrección, acampando en las riberas de esta río de aguas cristalinas, que arrastra las lágrimas que se van a derramar las mocitas de Almadenejos, para nunca estar tristes. Y que refresca a algunos mozos que se encuentran un poco desorientados tras la fiesta.

Rascabaldosa: Antiguamente en el pueblo, con mucho más sentido del recaudo y sobre todo de la seguridad de los pocos caudales que cada cual tenía, los escondían debajo de una baldosa. A aquél que descubría muchas veces la baldosa le llamban rascabaldosa o esperrochaor, manorrota perforabolsillo. Se rascaba una y otra vez el bolsillo y no salía ná.
Tiraba de baldosa más que hoy en día de cajero algunos-as.
La ventaja es que no había comisiones, intereses, ni banqueros ladrones.

Rebañaor: Aplicable a distintos gremios, aunque con acto similar. Acción del susodicho para no dejar ni migajas, ya sea en el plato, la sarten, u otros entornos mucho más amplios e incomestibles.

Recortapavos: Hace mucho, cuando todavía estábamos en los prolegómenos de alcanzar el grado de mocitos, y los animales andaban por las calles del pueblo, arte de recortar pavos, gansos, gallos enfurecidos o guarras parías.
Se practicaba para luego debutar en las vaquillas, o más bien bueyes resabiaos, que se lidiaban en esa época.
También especial condición que se adopta para sortear gansos y gansas o para pastorearlos (veáse en mensajes anteriores acepción de ganso).

Remendero-Remendón: Oficio de remendar zapatos, botas, alpargatas, correas y correajes y cueros varios. Se situaba su negocio en el callejón frente al molino de Hilario. Había otro zapatero, en la calle la Concepción, que le llamaban el "maestromúsica" porque además tenía dedicaciones de director de orquesta de los cuatro que se juntaban con instrumentos musicales a tocar piezas.

Remontacacillo: se llaman en la tierra a esos que toman posición en primera línea de la caldereta o la sartén y no dejan meter la guzaina a los demás

Cartucho