Este
museo se encuentra en la zona noroeste de la Península, en una amplia
terraza con vistas al Abra del Sardinero. El conjunto de este museo al aire libre es una amalgama de elementos en
homenaje a las nueve expediciones realizadas por el navegante santanderino Vital Alsar Ramírez entre 1966 y 1992.
Allí están los tres galeones que utilizó en sus aventuras oceánicas: el "Ana de Ayala", el "
Cantabria" y el "Quitus Amazonas".
Junto a ellos, la balsa construida en Guayaquil (
Ecuador), sobre la que cruzó el Pacífico en 1970, el viaje más largo de la
historia realizado en tan fágil modelo de
embarcación. Se instaló allí además una sirena de bronce, obra del
escultor mexicano Enrique Jolly, y un
mapa del mismo material realizado por Manuel Pereda de la Reguera,
en el que se muestran algunas rutas del marino montañés.
El conjunto se completa con una cabeza de Vital Alsar realizada por Ruiz Lloreda y una burbuja de salvamento que fue remolcada por el galeón "Cantabria" durante más de
siete millas náuticas.