Foto histórica de una
iglesia centenaria en tramite de demolición en 1964. Se la
compré a Lolo el Fotógrafo en 1970..., raíz de mi regreso laboral a
Asturias, al tomar conciencia del alto
valor histórico, social y
cultural de nuestro
Pueblo de
Urbies,
antaño agrícola-ganadero,
minero después, integrador de gentes que llegaron a trabajar en las
Minas y terminaron entroncadas entre nuestros
amigos y parientes, para terminar dispersándose como yo, en
busca de una nueva
salida profesional, y doy fe de que muchos, muchos se han convertido en magníficos profesionales, repartidos por el mundo.
Construida al estilo de la época (cuatro-
cinco siglos?), muy semejante a la anterior
iglesia de San Martin de
Turon en La
Felguera, tenia una nave alargada y dos
capillas laterales; la de la
izquierda dedicada a San
Antonio y al Baptisterio, y la de la derecha a la
Virgen del
Rosario, anterior
Patrona de la
Parroquia con
Fiesta Grande en
Octubre, de la que todavia guardo grandes
recuerdos. El Cabildru que la rodeaba hasta la
entrada a la
Capilla del Rosario, se llenaba de
gente, era lugar de
reunion incluso en horas de Oficios y Misas, cosa que enojaba profundamente al cura-párroco Don Luis, que propuso su destruccion con la excusa de que no cabia la gente en la Iglesia. Por la izquierda se ve la
puerta de entrada al Baptisterio desde el Cabildru, desde el Batisterio se
bajaba un escalón a la Capilla de San Antonio, separada por un verja de
media altura. Merece un
recuerdo histórico. Sus
campanas muy sonoras se hacían oir
valle abajo hasta
Linares donde yo vivi con ocho y nueve años para asistir al
Colegio de los
Hermanos de la
Salle; doy testimonio de ello.