TINEO: ayunt. en la prov., aud. terr. y dióc de Oviedo (40 leg.), part. jud. de Cangas de Tineo (4), c. g. de Castilla la Vieja (52 a
Valladolid): SIT. al O. de la cap. de prov. y á der. é izq. del r. Narcea. Reinan todos los vientos; el CLIMA es sano. Comprende las felig. de Arganza, Sta.
Maria; Barcena,
San Miguel;
Barca, Sta. Maria; Brañalonga, San Salvador; Bustiello, San Esteban; Borres, Sta. Maria; Berdules, Sta. Marina; Calleras, San Martin; Cerredo,
Santiago; Collada, la Magdalena;
Francos, Sta. Maria; San Fructuoso;
Genestaza, Sta. Maria,
Mañores, Sta. María; Medites,
San Pedro; Miño, Sta.
Eulalia; Mirallo, San Facundo; Mirallo, San Félix; Mirallo de
abajo, Sta. Maria; Morieras, San Esteban; Muñalen, Sta. Maria; Narabal, San Salvador; Navelgas, San Juan; Nieres, San Mamed;
Obona, San Antolín;
Pedregal,
San Justo y Pastor; Pereda, Sto. Tomás; Perluces, Sta. Maria; Belamiego, San Esteban; Rellanos,
San Francisco de Paula; Sangoñedo, San Juan; Santianes de Tuna, San Juan; Santullano, San Julan; Semproniana, San Martin; Silva, la Magdalena; Sobrado, San Esteban; Sorribas, Sta. Eulalia; Tablado, San Julián; Tineo, San. Pedro (v. cap.); Tineo, Sta. Eulalia; Troncedo, Santiago; Tuna, Sta. Maria;
Villatresmil, San Esteban, y Zardain, Sta. Maria. Confina el TÉRM. municipal N. ayunt. de Valdés; E. los de Miranda y Salas; S. los de Cangas de Tineo y Somiedo, y al O. los dé Allande y Navia, ocupando una superficie de 60 leg. cuadradas poco más o menos. El TERRENO en lo
general es montuoso y quebrado, y tiene
valles muy fértiles, especialmente a orillas de los r. Narcea, Barcena,
Gera y Argama que son los principales de este distrito, y sobre los cuales existen
puentes de
piedra y madera para servicio de los
pueblos y continuación de los
CAMINOS que conducen a Oviedo, Luarca, Cangas de Tineo, y a otros puntos. Hay en varios sitios minerales de ocre, cobre y otras especies, PROD.: toda clase de cereales v legumbres,
hortalizas,
frutas, maderas y pastos; se cria
ganado vacuno, caballar, mular, de cerda, lanar y cabrio;
caza mayor y menor, animales dañinos y
pesca de varias clases, POBL.: 2,933 vec., 17,977 alm. CONTR.: 173,800 rs
* Diccionario Geográfico - Estadístico - Histórico de
España y sus posesiones de Ultramar, Pascual Madoz.
Madrid, 1848.