3 meses GRATIS
  

Torre del palacio Revillagigedo y parte colegiata de San Juan Bautista, GIJON

La creación del edificio se debe a Carlos Miguel Ramírez de Jove, primer marqués de San Esteban de Natahoyo (título nobiliario otorgado por Felipe V el 20 de marzo de 1708), quien lo mandó construir en 1704 aprovechando la torre medieval de estilo gótico (siglo XV) preexistente. Es conocido como Palacio de Revillagigedo porque en la misma familia que lo construyó recayó posteriormente el título de condes de Revillagigedo. La obra finalizó en 1721, y estuvo bajo la dirección de Francisco Menéndez Camina, quien también proyectó el Palacio de Camposagrado de Avilés.
(11 de Noviembre de 2017)