OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLALENGUA: Según Antonio Ubieto existió una iglasia anterior a...

Según Antonio Ubieto existió una iglasia anterior a esta de estilo gótico del 1370. También Germán López Sampedro dice que era de estilo gótico. A este respecto, recomiendo leer el capítulo que sobre la iglesia escribió Don Inocencio.

Hace unos días, entre la documentación de los Primeros encuentros del Centro de Estudios Bilbilitanos, encontré el acta, de fecha 18 de agosto de 1595, de la reunión celebrada en La Valleta - capital de Malta - entre el Comendador de Calatayud y otros caballeros de esa Orden.
En esa reunión se acordó construir la actual iglesia de Villalengua; en el documento dice que la nueva iglesia se haría de acuerdo con los planos de Juan Costa, y se encomendó la construcción a Martín Egurza y Joanes Gomendradi, constructores residentes en Calatayud. Acordaron que las obras comenzaran en mayo de 1596 y terminaran en 1600, el coste sería de 120.000 sueldos jaqueses, pagaderos en 25 años.
Entre las muchas cláusulas que contiene, se dice que los constructores podían aprovechar lo que quedaba de la anterior iglesia, y que todos los materiales fueran del pueblo o de la Comunidad de Calatayud, que los obreros serían considerados como vecinos de Villalengua mientras duraran las obras.También dice que en el pórtico debía colocarse el escudo de armas del Comendador. Este escudo ha estado colocado en la entrada hasta que lo han quitado para hacer la restauración.
Bueno, como el documento es muy prolijo y explica con todo detalle la construcción de la iglesia y otros aspectos relacionados con ella, pienso escribir un capitulo al respecto más adelante.
Saludos, Crispín Mínguez.