OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLALENGUA: Cuando estuve en Semana Santa compré varios libros...

Cuando estuve en Semana Santa compré varios libros en el Centro de Estudios Bilbilitanos, y entre las actas de los primeros encuentros hay un documento, que presentó Carmen Morte García, que trata sobre la construcción de la iglesia de Villalengua.

El documento es una copia del acta de la reunión celebrada en La Valleta - Malta - el 18 de agosto de 1595. En esa reunión, el Comendador de la Orden de Malta en Calatayud, Jerónimo Foces, y otros caballeros y clérigos de dicha Orden, acuerdan construir la actual iglesia siguiendo los planos del arquitecto Juan Costa. La construcción se la encargan a Martín Egurza y Joanes Gomendradi, por la que recibirán 120.000 sueldos jaqueses, pagaderos en 25 años, a razón de 300 escudos anuales que recibirían a primeros de enero de cada año.

El documento es muy extenso y en él se dice de forma muy detallada como deben hacerse todas las obras de: la iglesia, la torre, la sacristía, la galería, la portada y otras dependencias que ya han desaparecido.

Como es muy prolijo, trataré de hacer un escrito entresacando lo que me parezca más interesante. Este documento nos aclara todo lo relacionado con la construcción de la iglesia, que se debía iniciar en mayo de 1596 y terminar en el año 1600.

Un cordial saludo, Crispín Mínguez.