OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLALENGUA: La iglesia de villalengua es del s.xvi, de estilo gótico...

La iglesia de villalengua es del s.xvi, de estilo gótico tardío, es de tres naves, lo que quiere decir que la orden de malta disponía de medios para hacer una iglesia tan grande, aunque el presupuesto no les llegó para dorar todo el retablo. Este retablo de estilo barroco es muy recargado, los expertos lo llaman barroco churregueresco, si les hubiera llegado el dinero para dorarlo todo sería impresionante, de todas formas es monumental, y muy bien adaptado al ábside que ocupa totalmente. Su belleza resalta más al estar el resto de la iglesia vacia.

La bóveda es de crucería estrellada, típica del gótico tardío. Un experto en pitura me comentó que le parecía muy fuete el color que les han dado a los rosetones o claves de los nervios, lo que impedía ver sus relieves. Pero creo que ese color fuerte resalta más las nervaduras de las bóvedas y con los años se irá suavizando y perdiendo tono.

La portada es renacentista, y la galería corrida de los exconjuros es posterior y de influencia mudéjar.

La torre es muy tosca en los dos primeros cuerpos, y en mi opinión pudo estar fortificada. Más tarde la recrecieron añadiéndole un tercer cuerpo más elegante, exagonal, de ladrillo y con influencia mudéjar, en él colocaron las campanas que en un principio pudieron estar un cuerpo más abajo, todavía se pueden apreciar los antiguos vanos: en el que da a la plaza colocaron el reloj y hace dos años la cruz de malta, los otros los han disimulado como mejor han podido.

La parte posterior de la iglesia es muy elegante y monumental, los contafuertes son de piedra de sillería bien trabajada y los muros de mampostería.

La capilla de los santos es posterior, con influencia levantina en la cúpula. Está bien adosada al edificio principal y el conjunto, visto desde la parte posterior, es armonioso y elegante.

Por hoy ya vale, otro día añadiré más cosas. Un saludo a los que se molesten en leer este "rollo". Crispín mínguez.