OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VALLE DE ABDALAJIS: ¡Ay, María, María!, si no fuera por mí, Vd, ¿qué haría?...

alguien sabria decirme como se jugaba al (BOLI) se que era una madera hecha con un mango para cogerla y un palito de olivo o adelfa de punta por los dos lados pero lo que no se como ersn las reglas del juego
aver si alguien es tan amable y me lo explica gracias

¡Ay, María, María!, si no fuera por mí, Vd, ¿qué haría? Bueno, aquí está el Sr de la Sabiduría, jajajaja. Aunque, en realidad, desconocía ese juego pero, he preguntado a un ser supremo y, me lo ha medio contado. Hay algunos detalles que no recuerda pero, más o menos, es de la siguiente manera:
Como tú bien has dicho, se cogía una tablita de madera y, como si de una raqueta de ping-pong, se tratara (chispa más o menos), pues se le ponía un mango para poder cogerla mejor y, así poder darle un golpe al palito que, previamente, se le habían hecho dos puntas en los extremos. Esa tablita, podía tener el tamaño, aprox., de unos 15 ó 20 cms por cada lado. El mango, para sujetarla, depende de cada mano. Pues bien, se coloca el palito, afilado por los extremos, en cualquier lugar del suelo y, con el canto de la paleta, se golpeaba en uno de los extremos del palito. Lógicamente, éste, al recibir el golpe, sale despedido hacia arriba y, es ahí, donde entra de nuevo la paleta, golpeando el palo hacia delante y, donde cayera, había que medir, (y aquí es donde ya comienzan las dudas) según las "bateas" que tú vieras que podía haber desde el punto donde estaba el palito, hasta donde hubiera caído. Vamos a ver si me aclaro. Desde que has golpeado al palito, hasta donde ha caído, hay una cierta distancia, ¿correcto? Pues, ahora, hay que medir y, ¿cómo se mide?. Colocas la paleta, por un borde y, tendida sobre el suelo, al lado donde estuvo el palito y, girándola hacia delante, como si fuera una rueda pero, cuadrada en lugar de redonda, es decir, levantándola y volviéndola a tender de nuevo hasta que, te aproximes al lugar donde cayó el palito. Cada vez que levantes la paleta y la vuelvas a tender, pero sin despegarla totalmente del suelo, será una "batea" y, si tú has dicho, por ej. 8 bateas, pues tienes que ir contando, hasta llegar al objetivo. Si te pasas, pierdes, creo yo. Pero, si te quedas más o menos pegado al palo, ganas y, vuelves a tirar. ¿Quién gana? No lo sé. Puede que se ponga un tope y, el 1º que llegue pues, será el que gana. De todas formas, que nadie se ponga delante del palito, no vaya a ser que se lo claven en un ojo. No sé si te habrás enterado pero, si no es así, vuelve a leer esto que, ya no te lo explico más. ¡Ufffffff! Jajajajaja, No mujer, que es broma. Si no te has enterado bien, intentaré hacerlo de otra manera. Saludos y, que te diviertas.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Te lo resumo, en 10 puntos:
1. Golpea el palito por uno de sus extremos
2. Este sale despedido hacia arriba.
3. Cuando vaya por el aire, se le dá un raquetazo con la tablita.
4. Ahora es el momento de decir, cuántas bateas crees que hay hasta el palito, desde donde estaba, hasta donde ha caído.
5. Se tiende la tabla en el suelo, poniendo uno de sus lados, justo donde estaba el palito.
6. Sin retirar la tabla del suelo, se levanta del lado donde estaba el palito y, moviéndola hacia delante ... (ver texto completo)