OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

QUESADA: Solo una pregunta, si te preguntó por autores como...

Besos y abrazos, lobo recomendación, ver la Habana, a ver que te parece

¿Estás proponiendo que pongamos sobre el tapete el régimen de Castro, o literalmente dialogar sobre San Cristobal de la Habana.

Si es que tampoco tal como esta todo lobo opinar es complicado y no me gusta hablar de política, una cosa esta clara que el hombre tiene una gran capacidad de amar y ser amado..... es precisamente el amor lo que nos hace libres, nos avisa, nos ayudamos, esa es la unidad"que somos distintos"no hay el sin ella, frio/caliente...... hombre/mujer... vida/munfo. No puse comillas en amtiguo entusiasmo y nueva fe... la frase es sacada de Ortega.

Yo tampoco estoy tan interesado en la política. Pienso sin embargo que hasta ahora hemos debatido la filosofia que interpreta la vida y pienso que, quizás, podamos intentar confrontar ideas sobre esa parte importante que pretende cambiarla. No se trata de hacer política, que esto es odioso, si no de acercarnos al pensamiento como tal de toda esa movida del siglo XIX ya que todos, a su manera, persistían en la idea de mejorar las condiciones humanas en aras a un mundo mejor donde la solidaridad, el respeto, las fuerzas creadoras y el amor tendrían un lugar predominante.
Ten en cuenta Gata, que los hombres vivimos en una dualidad que va desde lo heredado, partiendo de nuestro origen cavernícola, hasta la construcción social donde tenemos que ubicar la cultura. El problema es, que ese animal salvaje que portamos cada uno de nosotros, nos pide alimento más frecuentemente de lo que desearíamos.
Además los temas que propongo no son más que eso: propuestas. Tu dirás

Solo una pregunta, si te preguntó por autores como Ortega y Gasset, que me dirías de el?.
Dos, me gustaría solo algún rasgo o gesto tuyo que te definiera o identificara, a través de silogismos o como quieras...... podría ser?..
Un Saludo y besos
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Por supuesto Gata, no podemos dejar pasar por alto a nuestro gran pensador, Ortega. Hace muchos años, cuando lo leia, me resultó sumamente interesante, hasta en algún momento me consideré atrapado por sus ideas filosóficas, recalco lo de ideas por que no hay sistema en el.
En principio invirtió la famosa máxima de Descartes "Cogito ergo sum"= pienso existo por la existo pienso. Es algo que se acerca a la dialéctica, pero no llega pero que no llega, ya que los dos términos quedan se les infunde un carácter sumamente individual. Con el tiempo leí a Hegel, que fue el que me abrió los ojos, ya que éste descarta la posibilidad existencial de un ser=sujeto, sin su confirmación en el objeto. Y no solo esto, si no que la confrontación de estos dos factores conducen automaticamente a un producto (soy consciente de que el término apenas vale, pero sirve de ayuda) En filosofía serían las figuras retóricas de la tesis, antitesis y síntesis. De ahí que la fórmula de Ortega perdiera interés.
Otro de los puntos que también rechazo en Ortega, y esto es debido a que practicó activamente la política, es que las teorias sobre la ELITE, expresadas en La Rebelión de las masas, expone el principio de la supeditación de éstas a la Elite. Cuando cito que lo rechazo partiendo de su papel en la política, es debido a que ya de aquella, años 20 y 30, podría haber sido consciente de que las élites que se cuajaban eran producto del incremento de la industria y con ella la desproporción económica. Quiero decir no era la Elite a que aludía por ejemplo Ramiro de Maeztu, es decir: grupos que por su valor humano, en todos los sentidos, flotaban como la nata sobre la superficie de la leche. Grupos minoritarios que sin utilizar coacción en ninguna de sus formas, disponían de la autoridad suficiente para ser guias de las masas.
Empiezo por esto que espero podamos ir confrontándolo con tu opinión en el futuro. La Historia de la Guerra Cívil de Thomas Hugh es de lo más objetivo que se ha escrito sobre esta vergonzosa etapa de la historia de nuestro martirizado país.
Es casi la una, y algo tengo que dormir
Besos ... (ver texto completo)