OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

QUESADA: Hola amigo Vulcano....

En las famosas películas del antiguo oeste americano, recordareis que, el vaquero justiciero, aquel que se enfrentaba a los poderosos terratenientes que dominaban la ciudad y, que a su vez, tenía al sherif, ayudantes e incluso al juez de su lado, por que les pagaba bien. Aquel vaquero que solo tenía sus pistolas, honradez y valentía, se enfrentaba a todo y a todos e iba eliminando uno a uno hasta terminar incluso con el poderoso jefe y, que a nosotros siendo adolescentes, siempre nos caía bien, por que era el valiente, el que salvaba al pueblo y, el pueblo a su vez lo elegía sherif y acababa casándose con la joven desprotegida y maltratada por los malhechores; y nosotros con nuestra candidez adolescente le aplaudíamos por que la película acababa de la manera que tenía que acabar; con los delincuentes en la cárcel, en la horca o, simplemente muertos, por el enfrentamiento a tiros que caían como fichas de dominó, ante las pistolas certeras del valiente justiciero.
Era lo que deseábamos, que la ley, impusiera su justicia ante los delincuentes.
En un país civilizado, con una aparente democracia consolidada y, con una ley que según la constitución dice que: la ley debe ser para todos igual, sin ningún trato de favor para nadie, con los mismos derechos y responsabilidades.
Yo que no entiendo nada de leyes, pero que si: acato y respeto la ley y que así me han enseñado, educado y transmitido y que también pienso, que como yo, hay muchos millones de españoles, que estamos de acuerdo; no lo entiendo.
Como un juez, que es la máxima autoridad dentro de la ley y que tiene potestad para impartirla, además de ser el único que puede y tiene obligación de perseguir el delito y al delincuente, con todas las pruebas concluyentes para llevarlo a la cárcel y, es el único que, puede ordenar y controlar, mediante las escuchas telefónicas o cualquier otra prueba que solicite, en el momento que se sospeche que hay delito, incluso como lo ha hecho, el juez Garzón, sospechando de la complicidad de los propios abogados, en las visitas de estos a sus clientes, en la cárcel, dando como resultado: la averiguación de toda la trama gurtel, donde también había políticos involucrados, como se ha podido comprobar, también averiguados por otras escuchas telefónicas y que estas a su vez, si han sido legales y contundentes y sin embargo, no han servido para nada.
Finalmente como digo, yo no entiendo de leyes y las respeto pero: ¿como es posible que, en este caso, un gran justiciero, que ha demostrado y que ha hecho tanto por la ley y por la justicia, haya sido ajusticiado y condenado, por descubrir una trama de corrupción y delincuencia?.
Todas las leyes habidas y por haber, deberían de tener el mismo resultado: el delincuente a la cárcel, sea poderoso, banquero, político o aunque sea el mismisimo yerno del rey, si así se prueba.

Ramón me parece muy bien Lo que dices, pero al final se ha saltado las reglas, me gustaría que te metieras en onda 0 y escuches Lo que ha dicho Carlos Herrera al respecto y luego comentas, no tiene desperdicio y creo que tiene más razón que un santo. Un saludo!

Hola amigo Vulcano.
Como digo, no entiendo de leyes, pero también te digo que el gran comunicador
, Carlos Herrera, que de lo que estoy seguro es de su parcialidad, aunque no es tampoco un jurista ni nada que se le parezca; también como dije en una ocasión, me gusta escuchar la radio, así como cotejar las distintas noticias y opiniones que se generan por y en este caso, referentes al juez Garzón.
De los cientos de miles de artículos que contiene la ley, uno, tan solo uno, es al que se han agarrado para condenarlo y, dicho por autoridades importantes jurídicas de este país, no se define con el consiguiente razonamiento, para la condena que se le ha impuesto, a lo sumo, como mucho y ajustandose bien a tal ley, le hubieran condenado a no mas de dos años. Sim embargo lo que si es denigrante y mas que eso, peligroso, es que, Correa, el Bigotes, Costa y Camps, empresarios y políticos que han protagonizado la trama corrupta gurtel, andan y andarán por la calle, señoreándose y riéndose de todos loe que de verdad creíamos en una verdadera justicia.
En cuanto a la razón dije en otra ocasión que no es patrimonio de nadie, incluso ni del juez Garzón; pero hay razonamientos mas que objetivos, para pensar que si la justicia en este caso, no es capaz de demostrarnos su imparcialidad, como tal, ¿en quien podemos confiar?.
Han sido siete los jueces que unánimemente y sin resquicio alguno, le han condenado y me permito la duda de que hayan sido totalmente imparciales.
Importantes personalidades de todo el mundo, ratifican su honradez y valentía, así y lo mismo que yo, también tienen sus dudas de sistema jurídico español y, eso, Carlos Herrera también lo sabe.
Un saludo amigo.