OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

QUESADA: Tú te piensas que aquí somos tontos? Yo sí se quién...

jajaja, la verdad que no se si eran tres o cuatro autobuses, porque han colapsado el tráfico, han tenido que apearse en el parque de la tercia y cuando han llegado a las inmediaciones del museo, ha habido un problema y es que no habia entradas para todos, eso es la costumbre que tienen de tener visitantes. Que no visita ni dios el museo, eso es una realidad, que lo que deben de hacer es tener entrada libre al mismo, que desde mi puntos de vista es preferible dejar de ingresar al mes 100€ por todos los visitantes que lo visitan, de esa forma si no se cobrase nos visitarian mucha mas gente y los negocios se verian beneficiados y para contrarrestar el dejar de cobrar por ver el museo, que instalen una tienda de souvenir

La verdad, amigo "quesaeño", es que en el anterior mensaje en el cual tu solicitabas ideas o propuestas, para o como, mejorar las posibilidades de progreso del pueblo; no solo no lo has intentado, (quizá por que no tienes ideas) sino que, aplaudes el ridículo canto de la mofa y de la chufla, sin sentido.
El sentido común que parecías demostrar, creo que se está desvaneciendo, por lo que demuestra que tu aparente interés por el tema que tu mismo propusiste, era únicamente para desviar la conversación del momento.
Me gustaría y, yo se que tu lo puedes hacer; que fueseis embajadores de vuestro propio pueblo, defendiendo los intereses reales del mismo y pregonando a los cuatro vientos que Quesada es un buen pueblo con una gente extraordinaria y que merece ser tenido en cuenta; claro teniendo en cuenta que seáis quesadeños y si no, no tenéis ni derecho a opinar.

Razón llevas, Ramón, mi opinión es que todos los detractores del actual alcalde, aprovechan el que el museo se haya abierto durante su fase dirigente para denigrar en lo que pueden a uno de los mejores regidores que Quesada ha tenido, olvidando que en el largo y tediosos proceso que condujo a su construcción hubo implicaciones políticas de toda índole. La verdad es que no se que quieren.
No me parece tan descalabrado el que la entrada sea gratis y se compense, en lo que pueda con venta de recuerdos de Quesada y su Museo.

Hola amigo "quisquillas".
D. Antonio Navarrete; Escritor, poeta y cronista de Quesada, con distinciones y medallas en su haber, fue alcalde de Quesada por los años sesenta que, a pesar de las contradicciones, tanto políticas y culturales del momento, pudo conseguir que un museo dedicado a un pintor en vida se hiciera en un pueblo, (Quesada) R. Zabaleta que por su estilo e interpretación pictórica, no era comprendido en ese momento; repito por la ignorancia cultural de elementos superiores, tanto provinciales como nacionales. Creo que fue un buen alcalde y se merece un puesto de honor entre los mas importantes regidores de nuestro pueblo.
La importancia de Manolo como regidor y alcalde de Quesada es y ha sido muy importante, ya no solo por ser el creador y promotor del nuevo museo, sino también por mantener un pueblo vivo en sus tradiciones y un respeto por las mismas, amen de crear centros para actividades sociales y deportivas.
Como tu dices nada de esto ha sido gratis; pues tanto detractores como opositores han puesto toda clase de obstáculos, que afortunadamente y con la colaboración del pueblo apoyada en el poder de las urnas, todos estos proyectos han salido adelante.
Desde luego no sería mala idea, o al menos los fines de semana si que debería de ser de jornadas de puertas abiertas y como tu dices, buscar compensaciones por otros medios.
De todas maneras aquí estamos para opinar y dar ideas, otra cosa es que les llegue y que lo vean claro.
Un saludo amigo.

Estoy de acuerdo en que Antonio Navarrete se merece una posición alta en los anales de Quesada. Si, fue un buen alcalde. Lo que acorre es que no tuvo margen económico de acción, los tiempos eran malos, y tuvo que limitar su actuación a hechos culturales que, desgraciadamente pocos saben valorar. Aparte de su gran contribución a la creación del museo, rindió en su casa particular un homenaje póstumo a Miguel Hernández representado el gran poeta por su viuda Josefina Manresa. Hay que tener en cuenta que esto era aún peligroso al comienzo de los años 60. M'as tarde obtuvo el primer premio en un certamen poetico que llevaba como símbolo la poesia de San Juan de la Cruz. No hay que olvidar que en aquellos tiempos el alcalde era también jefe local del movimiento (omito las mayúsculas como protesta) lo que posibblemente le valiara sanbenitos de fascistilla o cosas por el estilo. No creo que Navarrete fuera socialista, pero tampoco franquista, yo lo ubicaria entre los liberales quesadeños que, copados ideologicamente por la dictadura, hizo lo que pudo. No trato con esto de demostrar mis simpatías personales por Antonio, y recalcar como todo el colectivo, con su actuación personal puede hacer cosas por engrandecer nuestro pueblo. El derrotero de Manolo Vallejo es aún más contundente a la hora de dignificar nuestras tradiciones y costumbres, y no desde que es alcalde, ya como simple activista político mostro su interés por elevar y dar a conocer nuestro patrimonio.
No quisiera terminar sin dedicar unas letras a otro personaje que pone el interés de que dispone por engrandecer al pueblo. En este caso Juan Antonio López Vilches, concejal de la cultura, al que muchos denigran con el sobrenombre de "carpetillas" y que hace lo que puede y más por llevar a cabo una política cultural que cuadre a todos.
Ah. que conste que no me expreso desde una tribuna ideológica, que no soy socialista, quiero decir miembro del PSOE, ya que mi postura es mucho más radical a la izquierda.
Te devuelvo el saludo

Tú te piensas que aquí somos tontos? Yo sí se quién es carpetillas y de hace tiempo, en una ocasión se lo dije entre cañas al ainser, y veo que cada vez lo tengo más claro!