OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

NAVAS DE SAN JUAN: Navas de San Juan, Jaén, un pueblo histórico en gloria...

Navas de San Juan, Jaén, un pueblo histórico en gloria y dignidad de clase y bienestar

Aunque suele decirse que el buey solo bien se lame, rectificar es de sabios y nunca es tarde si la dicha es buena, sólo podría ser sincero si el adversario acepta el perdón que se le plantea.

Los últimos artículos editoriales que fueran publicados por mí en estado emocional de rebeldía, y desafortunadamente dedicados a los entresijos locales y a la gestión urbana de las autoridades del pueblo de Navas de San Juan, Jaén, no han encontrado hueco al entendimiento, y sí han perturbado la amistad conciliadora y presuntamente han hallado muy alta resonancia de malestar sectorial en buena parte de la ciudadanía cultural y administrativo-local. Y aunque he de añadir que los presuntos afectados en sentir de condolidos, con todo mi respeto y mi cariño, a mí jamás me mostrasen un guiño directo ni una breve exposición de malestar: de producirse, sin lugar a dudas hubiese servido de supervisión y rectificación editorial inmediata. En cambio, por el frente común de lucha, previo rechazado e ignoro reiterado a e-mail personales, presiento que un sector local, interior y exterior, ha implantado aislamiento global para ignoro del autor “profano”, y por ello he de entender que mis artículos no han encontrado comprensión en la simplicidad de crítica local, efectuada por un vulgar autor que es humano y yerra, pero que ama a su pueblo más que a sí mismo. Por ello, y en respeto a mí mismo, así como a las distintas personas y personalidades, y a los respectivos cargos administrativos y de mantenimiento del municipio de Navas de San Juan y sus habitantes, una vez que soy consciente del posible daño involuntario que pudiera haber causado en conciencias humildes y culturales de mi pueblo, desearía intentar subsanar mi error con cual evitar que sigan proliferando alejamientos ajenos a la concordia y muy próximos a la rencilla personal transferible, por presuntos daños éticos y morales-locales indeseados. Presuntos daños morales que muy bien pudieran provenir del error del conocimiento en la distancia de la realidad local, aunque por vecinos de crianza debería prevalecer la rectificación, el cariño y la amistad más unánime entre conocidos y convecinos. Máxime, cuando los presuntos daños morales que el autor hubiera podido causar no hubieran sido buscados, sino causa del momento, de la rebeldía o del azar, aunque el autor reconoce que a veces la subconciencia y el estado anímico pueden jugar malas pasadas y confundir al más pintado... Por ello expongo que en corrección de modo y de fondo, personalmente anuncio retirada inmediata de las distintas ediciones a las que tengo acceso y que hayan podido crear compendio e insatisfacción local en mis paisanos; y les solicito comprensión y mis más leales y sinceras disculpas, así como cualquier tipo de observación que consideren oportuna para enmienda del daño, en beneficio de la amistad, la vecindad y la propia localidad.

Asimismo, desearía expresar en voz alta y potente que Navas de San Juan, su historia, sus tradicionales fiestas y sus costumbres ancestrales son y serán de muy alto gusto y mayor beneplácito para mi orgullo y mis sentimientos. Un orgullo que ya desde la infancia entrara en mi corazón con la misma fuerza de una segunda madre arraigada en pecho de tu pueblo, así como de ser un hijo más entre sus paredes y sus entresijos. He de añadir el sentir personal y la admiración privada hacia un pueblo que considero mío y a cual respeto y gusto y disfruto en recordar a nuestros descendientes y elevo a nuestros antepasados que en distintas etapas y correrías históricas lucharon por mantener su dignidad, su libertad, su progreso y el bienestar común que hoy lo consolidan como población luchadora y preocupada por el sentir y la mejora social y humana del ciudadano en general. En estos momentos también me gustaría olvidarme de todo tipo de rencillas y encauzar la crítica personal que pudiera derivar de las emociones particulares y recordar públicamente que la función gubernamental de las distintas alcaldías, ya sea en la oposición o en ejercicio del poder en las últimas legislaturas: Joaquín Requena Requena, su antecesora/o, o el propio Miguel Sánchez Parrilla, así como sus respectivos equipos de gobierno, han sido de lo más ejemplar en la lucha por la dignidad, la igualdad, el respeto, la mejora y el bienestar que hoy admirablemente gozamos en un pueblo entre lindeza visionaria y bienestar particular y colectivo de sus ciudadanos. Ambos dirigentes político-locales, además, merecen mi humilde reconocimiento porque a pesar de las incomprensiones vecinales, ellos han luchado por engrandecer a una localidad que en el pasado gozaba de discriminación social, como denotaban las modestas y numerosas conocidas como blancas fachadas de antaño. Hoy, en cambio, el pueblo y sus calles y sus plazas, aún por mejorar en distintos aspectos de acomodo y visión urbana, presumen de poseer numerosísimas fachadas monumentales e interiores reforzados y confeccionados en auténtica artesanía. Además, los representantes locales siguen gobernando, a pesar del tira y afloja de las inevitables rencillas políticas, con muy altas miras de elevar el beneficio global, económico, social y de progreso en general de un pueblo que durante siglos viviera en concordia vecinal y en cobijo y auxilio al visitante, así como en solidaridad y en dignidad propia y de salvaguarda a los demás habitantes, a cuales me pongo a sus pies, me uno y respeto y les ofrezco mi cariño y mi lealtad.

Y por último, en la medida que me caracteriza como vulgar vecino en sentir de añoro a través de la distancia, invito a todos aquellos ciudadanos que así lo deseen a conocer el pueblo y sus calles y sus gentes y sus plazas y sus olivares, en las próximas fiestas de Navas de San Juan que se celebran en honor a San Juan Bautista. Las tradicionales fiestas y sus encierros taurinos se solemnizan entre los días 24 al 29 del mes de junio, fecha que entre otros, en la antigüedad reciente, se conmemoraba el paso a la fecha estival, a las recolecciones, al segado de sembrados de trigales y a la tradicional siesta veraniega. Allá, en Navas de San Juan, si lo desean, pueden gozar y disfrutar de muy buena gastronomía o alojamiento urbano y rural, y como más arriba menciono y me reitero, conocer sus calles, sus plazas, sus monumentos y lo que es aún más importante: la humildad de sus gentes, a cuales la historia consolida como sencillas, generosas y hospitalarias.

Añoranzas:

Paseando entre flora y fauna

Fauna al natural en sierras andaluzas,
noches preciosas en pulidas laderas.
Vida nocturna anuncian las lechuzas.
Arroyos y adelfas adornan cordilleras.

En mis andanzas siento la brisa,
conque alegremente me brindáis.
Y cuando troto o paseo sin prisas
percibo la alegría que desbordáis.

Praderas de hierba y encinares,
lentiscos y acebuches mostráis.
Entre rebaños, jaras y pinares,
a los pájaros cantando alegráis.

Pueblo añorado

Pueblo querido e imbuido en altar.
Mis añoranzas a raudal te buscan.
Un triste día te hube de abandonar,
en busca de gloria y algo de pan.

Pan que creí de lugar y bienestar,
y salí como el santo del pedestal.
Pena sintió mi alma sin hogar,
y sólo la tristeza pasó de anual.

Añoranza fuera de mi localidad,
imposible encontrar más allá.
Pensé en tu fugaz confortabilidad
pero, ¿tu seno me plantearía batalla?

Añoro mi suave brisa de felicidad,
pronto quisiera tu hospitalidad,
buscaré tu seno y él me cobijará.

Los errores se pagan por rincones,
los míos traspasaron la vaguada,
y recorrieron los montes mormones

Olivos de mi ser- 1

Olivar, cuantas ganas de volverte a contemplar.
Nunca me canso de ver y caminar entre olivos.
Olivos livianos que presentan divinidad de amar,

Entre surcos y terrones afloran embriones
de estacas jóvenes que te renuevan, olivar.
Estacas nacientes entre bullicio y tractores
que madrugan para vuestras tierras labrar.

Otro rugir que alegra proviene de gorriones
y surcan el cielo como gaviotas la mar.
Luces de alba se revisten de admiraciones
y a un pueblo brindan de excelente piar.

En levantar de mañana y árbol en poda
escucho a campesinos y pajaritos cantar.
Mi mente, mi alma, mi corazón se desborda
y en primavera siente necesidad de amar.

¡Qué inmenso añoro conservo del olivar!
¡Y cuántas ganas de volverlo a contemplar!

Olivares de mi ser- 2

Olivares retorcidos de grandeza,
olivares que me viereis retozar,
entre mantones, varas y tamiza,
surcos o aceitunas de alcanzar.

¡Olivos de mi ser! ¡Olivos de Jaén!

Olivos que me dejasteis sin espacio
y a distancia encuentro el consuelo.
Os recuerdo en verdear de liviano,
campo labrado y terrones en suelo.

Olivares de hojarasca y breve vuelo;
olivares de bajas a frondosas ramas;
de tierra encarnada y olor a mojado;
de jaramagos floridos y verdes gramas.

Olivares escarchados de alba
se revisten de blanca sábana
y vienen a culminar de puesta
en morada que de tierra mana.

¡Olivos de Jaén! ¡Olivos de mi ser!

Agustín Conchilla