OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

GARCIEZ: En la dirección www. lidl. es./home. nsf/pages/c. o....

En la dirección www. lidl. es./home. nsf/pages/c. o. sort. s. faq. faq, de los supermercados Lidl y en el apartado "guia del pescado", acabo de leer la respuesta a una pregunta que dice: " ¿Qué grasas y aceites deben usarse preferentemente para freir productos de pescado?. Pues bién, la respuesta, al menos para mi es indigante. Dice textualmente: "Las grasas vegetales sólidas, como la grasa de coco y de palma, son grasas que no contienen agua y son especialmente adecuadas para freír. Tienen una serie de características que hacen que el aceite no salpique, no cree humo ni se queme, inclusio a altas temperaturas (180ºC-280ºC). Los aceites vegetales puros, como el de colza o cacahuete, tampoco contienen agua y soportan temperaturas de hasta 190ºC sin que se alcance el punto de humeo. Estos dos tipos de aceites se caracterizan además por presentar un alto contenido en ácidos grasos insaturados".
Como se puede comprobar, no se hace ninguna mención al mejor de todos los aceites, que es el de oliva. Todas las cualidades que atribuyen a esas "grasas vegetales", las posee el aceite de oliva, y no solo esas sino muchas más, como ha quedado demostrado científicamente.
Flaco favor nos hace a los olivareros, máxime en los momentos de dificultad actuales en los que los precios están por debajo del umbral de la rentabilidad, esta cadena de supermercados que, no olvidemos, es de capital alemán. Me imagino que por eso no cita al ceite de oliva, al ser alli poco consumido.
Reitero mi indignación y mi sorpresa ante esa "información que no hace más que confundir al consumidor, sobre todo al que es poco conocedor de las bondades del bién llamado "oro verde".
Un saludo para todos los lectores de este foro.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
En el mundo de la empresa y, como en este caso, una Comercializadora de productos de consumo. Siempre juegan con la información de una forma interesada.
Eso no es nuevo. Y que hacen publicidad de lo que les interesa, tampoco, ¿verdad que no?.
Ensalzan las cualidades del producto que en ese momento se quiere vender, y mañana las de su sustituto, dependiendo del nivel de stock en almacén. No te preocupes, son estrategias de Marketing.
Por otra parte, tampoco están obligados a mencionar el aceite ... (ver texto completo)