OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

THARSIS: No tienes que excusarte amigo Antonio, ya que entiendo...

No tienes que excusarte amigo Antonio, ya que entiendo el problema y te agradezco que nos hayas aportados esas imágenes del verdor actual de nuestra tierra que, aunque parezca que no nos damos cuenta, cuando estamos de vacaciones vamos por la carretera y nos fijamos hasta en las jaras y matorrales, pues me alegra que se vea prosperidad y cuidado en nuestras tierra.
Bueno, gracias también por aclararme lo de la Virgen de la Peña que, lo suponía pero no estaba seguro de qué monte tenía tras los naranjos.
Ahora tengo que añadirte, pues hoy voy retrasadísimo, que:
Claro que se de esas profesiones, iniciao en porquero estoy, pero mi analfabetismo, amigo Antonio, lo achaco a los pocos conocimientos que tengo de mi tierra natal y provincia, que claro queda que lo vivido y conocimientos adquiridos en la profesión no deja de ser cultura, pero me gustaría conocer cualquier rincón de nuestra Huelva y poder decir cualquier detalle de él, pero creo que ya está uno oxidado en ese aspecto, pero bueno, con lo que vayamos captando en hr seguro que algo más sabremos.

Pues nada Pepi, pilla el pulpo que a la gallega está fenomenal, pues yo he visto llover barro y por la tele ranas, pero pulpos no, jajaja.
Menos mal que hoy ya ha hecho bueno, pues llevábamos una semana de lluvia y todos los días grises.

El frío Pedro, sabes tu que los caballos cuando hace frío no cantan mucho, más bien estornudas, pero si lo sacas al sol, claro está que tiene que estar ahí el sol para sacarlo, cantará hasta fandangos.

Cupe, que este año te has desquitado un poquito de la ausencia de Castillejos, ahora a coger el ritmo y no soltarlo así va uno tomando aire para ir tirando sin perder el aroma andaluz.

Rubí, guapetona, que escuché tu saludo por HR, me alegró recibir ese mensaje tuyo que no me esperaba.

M. L. estate tranquila que no me has molestado en absoluto, todo lo contrario, se que echo demasiado tiempo a estos menesteres, pero también digo que soy persona que de casa al trabajo y del trabajo a casa y esa costumbre ha hecho que en momentos determinados las alas se atrofien y tengamos que andar agitándolas de vez en cuando, pues sino seguro que nos limitarían aún más y no es necesario que me sujeten que siempre digo donde voy, si es que quiere saberlo, claro está. Gracias por "hablarme" con total confianza.

Castilleja, gracias por dejarnos esos versos que tan gentilmente nos buscas y nos muestras, que siempre vienen bien unas rimas tan sensibles.

Venga, que hoy no he hecho na de na, con tanto lío como llevo, a ver si me asiento un poco.

Abrazos pa tos y toas, El Emigrao