OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

AROCHE: Querido amigo Del Olmo yo tampoco soy fans de los pasodobles...

Querido amigo Del Olmo yo tampoco soy fans de los pasodobles pero si respeto el gusto de mi público. Yo me he llegado a emocionar con algún pasodoble, y en cada concierto que hacemos hay más de una lágrima entre la gente que asiste al escuchar pasodobles, ¿algo tendrá?, digo yo. Es evidente que es una música hecha para el pueblo y exclusivamente para Banda de Música aunque algunas Orquestas las interpretan mediante arreglos, al igual que las Bandas interpretan arreglos de obras para Orquestas. Un saludo

O.M.C.-Parece ser que el pasodoble procede de la tonadilla escénica, que era una composición que en la primera mitad del siglo XVIII servía como conclusión de los entremeses y los bailes escénicos y que luego desde mediados del mismo siglo era utilizada como intermedio musical entre los actos de las comedias, sus orígenes se encuentran en Fracia.Los autores se escudaban en el anonimato al ser la tonadilla considerada un producto menor que además estaba destinado al canto.A mediados del s. XIX aparecen los primeros pasodobles con la forma musical actual. Saludos.