OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ZUJAR: Cuando la patria empieza a sentirse con el alma, el...

Cuando la patria empieza a sentirse con el alma, el hombre se hace revolucionario.
Se hace hombre o mujer para la lucha, para el trabajo social y comunitario, que es igual que decir
Para el despojo del egoísmo.
Desde la abundancia de la sensibilidad social, desde la comprensión de su historia patria, desde la
Tribuna donde se encuentre, se hace bandera para protagonizar una campaña de amor que es la
Campaña de ofrecer lo que se tiene para los otros, para los que menos oportunidades han tenido.
Esta generosidad para ofrecer su tiempo, sus energías, su conocimiento, su formación y
Sensibilidad es la conducta de un revolucionario, es lo que lo distingue de un político
Tradicional. Es un dar sin recibir recompensas personales. La gran recompensa es ver nacer y
Fortalecer un nuevo orden social, sin exclusiones, humanista, sin explotadores ni explotados.
se construyó una
Sociedad marginada y alienada. Se engrosaron las filas de la pobreza, se abultaron las
Desigualdades sociales, se limitaron las oportunidades de participación.
El Estado fundamenta sus bases en privilegios para pocos y excluyó a las mayorías que se fueron
Subsumiendo en el abandono social. En el marco de una democracia entre comillas se condujo las
Riendas del poder con la mano de la injusticia.
Vimos crecer niños de rostro sin esperanzas, niños consumidos por la tristeza del que sabe que no
Lo aguarda ningún futuro cierto. Vimos una adolescencia caminar entre la necesidad y el
Desamparo. Vimos debatirse entre el miedo, la opresión y la agresión policial a la juventud
. Fuimos testigos del conformismo de una cúpula con poder político
Y poder económico. Vimos cómo el pueblo era sólo bandera para algunos, mientras ellos
Estaban bajo un nuevo colonialismo de partido o de grupos religiosos. Tantas cosas nos molieron
Por años nuestros sueños, pero el canto de libertad en el corazón no murió. La desconfianza y la
Previsión marcaron durante mucho tiempo el norte personal y colectivo, mientras se aguardaba la
Espera de alguien que viniese a despertar al pueblo. La espera de alguien que fuera motor y
Corazón de nuevas esperanzas. La espera de un hombre que fuera capaz de interpretar que el
Pueblo reprimido por la desigualdad necesitaba abandonar la pesadilla y enrolarse en una utopía.
Aquí recuerdo las palabras de Edmundo: “la utopia es necesaria porque es la base de futuras
Realizaciones”.

El pueblo despertó al llamado de sus líderes, el pueblo menos informado de ideología, de bases
Teóricas, comprendió cuál era su posición en la lucha. Entendió cuál era su consigna.
para seguir
Y obedecer sin desconfianza la palabra que lo convocaba. Se erigió voz en su comunidad, en
Su calle, en su parroquia, para dirigir hacia la meta de la victoria la gran lucha por un mundo mejor
Con esperanzas, con sueños, con honor y honestidad.
Hoy por hoy este pueblo no está solo, lo acompaña la fe, lo acompaña su constitución, lo
Acompaña una consciencia abierta, lo acompaña el compromiso con el proceso transformador. El
Pueblo reconoce al enemigo y sabe cuál es su trinchera. El pueblo sabe que el compromiso
Histórico es con la democracia. Anónimo.