OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ZAGRA: Kiko, cuando te refieres a mí como "bueno", me imagino...

La intervención del bueno de EG me recuerda mucho a la letrilla de una chirigota de Cádiz que venía a decir: “ Todo está muy mal/ Si la cosa sigue así/ No sé a dónde iremos a parar/ Pedazo de crítica social”. Pues eso.

Yo no pedía que se definieran a favor o en contra de unas siglas concretas, sino con una reflexión seria de lo que realmente sería lo mejor para Andalucía en cuanto a un cambio político profundo, y hasta suponiendo un relevo de partido en el poder.

Tampoco me ha quedado claro la apología hacia el voto en blanco o nulo que hacéis. Y aún me sorprende más viniendo de intervenciones que, si mal no recuerdo, rozaban en algunas ocasiones lo ácrata. ¿No es mucho mejor y definitivo no acudir a votar? ¿La abstención pura y dura, quedarse en casa o en la playa y no participar de la pantomima electoral? También, le discutía en cierta ocasión al amigo RiP (y seguro que tampoco lo recuerda) sobre la soberanía y libertad del voto. Tengo que estar de acuerdo con lo que Sor Añoranza de la Cruz apunta. No existe nada peor que la cobardía de un político que no se quiere arriesgar a nada por miedo a perder su sillón. Y claro, tampoco hace nada. Ahí el lema es no llamar la atención. Con los tiempos de corren, la política se ha convertido en una forma más de vida. Y para muestra, echen un vistazo a las Diputaciones, llenas de ex alcaldes, ex concejales, ex diputados y todos los ex que la política es capaz de generar. Ninguno, cuando pierde las elecciones, vuelven a su trabajo original. Ya se quedan instalados en la política de por vida. Esos, que también se han asomado por aquí, disfrazados de foreros comprometidos, no son más que funcionarios políticos desfasados, mediocres y, lo peor de todo, tristes.

Tengo un amigo que, tras un periodo convulsivo en su vida, acudió a una consulta psiquiátrica. El médico, así que lo escuchó, le dijo: Vete y cuando estés mucho peor, vienes a verme. Yo creo que habría que hacer todo lo necesario para que esto fuera mucho peor, para que no hubiera excusa alguna para soportar esta situación. Porque cuando se toca fondo, es cuando se empieza a remontar de nuevo.

Lo que hace falta, según mi opinión, es mucho de lo que ya se ha apuntado aquí. Y estoy convencido que cualquier partido político lo que desea tener en sus filas es a borregos, gente manipulable y estómagos agradecidos para perpetuarse en el poder de esa forma. Por eso ya no hay militantes en los partidos políticos, porque ya no se hacen necesarios, ya no ganan elecciones y además cuestionan demasiado.

Faltan auténticos líderes, gente responsable y comprometida, servidores públicos que hagan prevalecer los auténticos valores de convivencia y de dignidad que necesitamos. Faltan verdaderos educadores y padres que devuelvan el respeto a lo que es básico y siempre se ha respetado. Aquí llegó, no sé si lo recuerdan, un zangolotino que pedía al Ayuntamiento cerveza gratis en no sé qué fiestas. La gente se ha acostumbrado a recibir, solamente. Y en eso basan sus derechos y su vida. Ese magallón, estoy seguro, que ni se le ha pasado por la cabeza pertenecer a un grupo de chavales para limpiar de porquería los canjilones o pertenecer a un grupo cultural e inquieto como al que habéis aludido aquí de “Sombra del Tajo”.

Ojalá, de verdad, se pongan las cosas tan rematadamente mal que empecemos a solucionar nuestros problemas por nosotros mismos, militando en la vida e interviniendo en todo aquello que nos afecta. Ojalá llegue a estar todo tan mal que surja la verdadera revolución que pueda llenarnos de sentido: la de que podamos intentar ser felices. Pero mientras esto llega, aún nos queda por soportar como una parte de la juventud se envenena con la droga o el alcohol, como se fabrican vagos por un puñado de votos, como se enriquecen a costa del trabajo de otros, como se va perdiendo la solidaridad y la justicia. Ojalá todo se ponga tan mal, tan rematadamente mal, que empecemos a resurgir de nuevo. Como hemos hecho siempre, por otro lado. Y mientras esto llega, que cada uno capee el temporal como pueda. Yo haré todo lo posible, en mi humilde medida, para acelerar el proceso cuanto pueda.

Y por último, amiga Loli, no cometas el error de generalizar lo que pasa en Zagra o en la Viña, con lo que pasa en Andalucía. También en Andalucía a la clase media se le machaca por todos lados y también en Andalucía, los parados de las ciudades, lo están pasando verdaderamente mal. Sinvergüenzas y pancistas los hay en todos lados. Y encima se ven premiados por políticas sociales descontroladas y que favorecen la picaresca. Ahora, además, con menos peonadas se cobra el paro. Y sólo deberían cobrarlo quien verdaderamente lo necesita y no lo tiene como una paga más. Y eso en Zagra, habría que averiguarlo seriamente.

Un cordial saludo a todos, y no sean buenos.

Kiko

Kiko, cuando te refieres a mí como "bueno", me imagino que querrás decir buenazo o buena gente, porque lo que es ser: bueno, bueno, no lo creo, ¡vamos! yo no me veo en el cielo ni por asomo; te agradezco el cumplido.
En cuanto a lo de las votaciones, cuando llegó la democracia, yo seguí sin votar por
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
(lamento la interrupción)
decía, que cuando llegó la democracia, yo no votaba porque no acababa de ver las cosas muy claras en lo referente a una auténtica democracia. Pasó el tiempo, y seguramente, más maduro, pensé que había que votar para, al menos, poder protestar cuando tal o cual político hiciera las cosas "mal". Desde entonces no he dejado de votar y lo he hecho pensando no en el que vote, llegue al poder, que seguramente no será así, lo he hecho en conciencia pensando que ese político y ese grupo político va a aportar a mi país todo lo que yo quiero para él: educación, mucha educación, salud física y mental, justicia social, igualdad de oportunidades, protección al más débil, respeto a la gente, etc. etc. Tantas y tantas cosas, que faltaría espacio para escribirlas; pero se encuentra uno que esta política y estos políticos, y quiero generalizar, para nada va en consonancia con mis deseos. No soy ácrata, nunca me ha parecido buena idea, por el contrario, soy persona que gusta del orden y buena organización. Los seres humanos necesitamos de unas estructuras organizativas que nos protejan y nos ayuden a desarrollarnos como tales. El ser humano es social por naturaleza y sin esa sociedad no es nada. Pero nos encontramos con una sociedad enferma y triste, muy parecida a la ley de la selva de la que hace ya mucho tiempo salimos y a la que hay alguien que está empeñado en llevarnos nuevamente, como dice una canción de Victor Manuel:"esta sociedad es un buen proyecto para el mal". En fin, qué decir. Seguramente, tienes razón Kiko, cuando dices que esto tiene que llegar al fondo de los fondos, y cuando eso ocurra, surgirá la fuerza del ser humano, ese que todos llevamos dentro, para empezar de nuevo y encauzar la vida según unos cánones más dignos y más lógicos para todos.
Un saludo afectuoso. E. G. ... (ver texto completo)
Siempre entendido como buena gente, claro. Como no podía ser de otra manera.