OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ZAGRA: Abundando más sobre el acertado comentario de E. G.,...

Abundando más sobre el acertado comentario de E. G., la experiencia me ha enseñado que "las heridas sanan pero siempre quedan cicatrices". Es lo mismo que las dictaduras. Tras ellas, siempre quedan secuelas: odio, rencor, muertes o personas abatidas y por mucho que se pretenda dar un giro, siempre aflora el pasado. Bueno, cambiando de tercio, ya que se menciona a los "mihuras" y tanto Loles como Añoranza son asiduas en este foro, se me ocurre opinar sobre la polémica surgida por la pretendida supresión de las corridas de toros en Cataluña. Aunque aquí no nos afecta o en Madrid se haya declarado fiesta de interés (no sé si por convicción, patriotismo o desagravio), creo que el Parlamento de Cataluña se equivocaría si es que al final se aprueba esta propuesta. Los toros, como cualquier otro espectáculo multitudinario, generan unos ingresos extraordinarios y hay colectivos antitaurinos que anteponen el sufrimiento o maltrato del animal al peligro que entraña la vida del torero. Habría alternativas para evitar ambas cosas, aunque sean absurdas, se me ocurren dos: no matar al toro, otorgando trofeos simbólicos (orejas o rabos de una tiena de chinos, que suele ser más barato) y rapar la cornamenta del toro para no herir al torero. Por la misma regla de tres, habría que suprimir el futbol, por ejemplo, porque se ven entradas duras que lesionan a otros futbolistas, agresiones que dañan al contrario, incluso jugadores que han muerto en el césped. Suenan clarines, cambio de tercio. Saludos.