OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ZAGRA: Siento contradecirte Avinareta, pero no es así, en...

Hola.

Quiero dejar claro que lo de Cataluña no debería haber pasado, que toda la gente que se ha visto afectada no dude ni un solo momento en reclamar, puesto que no es aceptable que suceda ésto, y ni mucho menos con la magnitud con la que se ha dado. Las compañías eléctricas han debido de ahorrarse una inmensa cantidad de dinero al realizar unas líneas tan tercermundistas, y deberían de “rodar cabezas” en los responsables de esas compañías.

Por otro lado, Avinareta, sí que aún hoy día sigue habiendo gente en el término municipal de Zagra (al igual que en el de Loja), que está viviendo sin luz eléctrica, siento no poder darte más información, pero tampoco quiero identificar a éstas familias por internet y por tanto no debo dar más datos.

Bienvenida Rubia, espero que de vez en cuando nos dejes tus comentarios.

Sobre lo referente a subir más fotos, Añoranza, últimamente no he subido nada (a pesar de tener pensado de haber colgado muchas fotos más, de diferentes zonas) porque hay varias personas que están utilizando las imágenes subidas a ésta y otras páginas (como Google Earth) con fines políticos, sin dar la más mínima referencia de quien es el autor, ni de dónde han sacado esas imágenes. Y la verdad, eso no me parece demasiado correcto, y es el motivo de no haber subido más fotos.

Saludos. argaz

Perdóname que insista, amigo Argaz, pero me cuesta creer que en nuestro pueblo haya familias que no tengan luz eléctrica en sus casas, cuando hasta los pocos cortijos existentes en nuestro reducido término municipal cuentan con este suministro, o almenos se les ha dado la posibilidad de tenerlo. ¿O es que te vas apuntar tu también a la cofradía del santo reproche?

AVINARETA.-

Siento contradecirte Avinareta, pero no es así, en el pueblo sí que todas las casas tienen suministro eléctrico (o al menos eso creo), pero en los cortijos no sucede lo mismo. Casi todos los cortijos o casas de campo que están sin electricidad han sido abandonadas o deshabitadas (algunas en los últimos años), pero en otras aún queda gente viviendo. Esto mismo sucede en muchos otros cortijos y casas del antiguo territorio de Zagra que pertenece a Loja, en muchos de estos cortijos han sido los propios vecinos los que tras una fuerte inversión y muchos problemas han conseguido poner la “luz”, pero otros lugares con menos suerte, han tenido que resignarse a quedar abandonados o bien seguir viviendo sin electricidad, incluso en alguna de estas casas viven ingleses (supongo que no sabrían lo que compraban, además por una millonada).

Saludos. argaz