OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

FREILA: Esto significó casi la muerte de la industria del diri­gible,...

Esto significó casi la muerte de la industria del diri­gible, pero no completamente. Los alemanes conti­nuaron, y en 1936 habían terminado el Hindenburg que se unía a su nave gemela, el Graf Zeppelín. Con una longitud de más de 270 metros, era el dirigible más grande que se hubiera construido. La energía provenía de cuatro poderosos motores diesel Daimler que impulsaban hélices en diferentes góndolas bajo el enorme casco elevado por gas. Como en todos los dirigibles, el gas estaba contenido en cierto número de bolsas o células. Hoy en día, esas bolsas serían hechas completa­mente herméticas, pero en 1937 una lenta filtración se esperaba y se permitía.