OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

FREILA: ACONTECIMIENTOS DEL 14 DE JUNIO...

ACONTECIMIENTOS DEL 14 DE JUNIO
1619.- Decreto de beatificación del futuro San Isidro Labrador, en el que se establece que su fiesta se celebrará el 15 de mayo.
1699.- Presentación en la Real Sociedad de Londres de la primera máquina de vapor, por el mecánico inglés Thomas Savery.
1791.- La República francesa proclama la libertad de trabajo.
1808.- Guerra de la Independencia. La escuadra francesa del almirante Rossilly, surta en Cádiz, se rinde a las fuerzas navales de Ruiz de Apodaca.
1809.- Guerra de la Independencia. Los franceses comienzan el sitio y bombardeo de la plaza de Gerona, que resistió hasta el 10 de diciembre.
1900.- Las legaciones extranjeras en China, amenazadas: 20.000 boxers rodean Pekín.
1904.- Fracaso del Ejército ruso en Port Arthur.
1905.- La tripulación del acorazado ruso "Potemkin" se rebela y fusila al comandante y a varios oficiales.
1914.- I Guerra Mundial. Una escuadrilla de aviones alemanes bombardea Londres y causa más de 500 víctimas.
1920.- Por primera vez una artista se hace oír en Europa mediante la radio: la cantante Nelia Melba, que actuaba en Londres, fue escuchada en París.
1931.- Se hunde una embarcación de recreo en el río Loira (Francia) y perecen, ahogadas, varios centenares de personas.
1934.- Max Baer, campeón mundial de boxeo al vencer a Primo Carnera por K. O.
1940.- II Guerra Mundial: Entrada del Ejército alemán en París.
1940.- El Gobierno español ocupa la ciudad de Tánger con el fin de garantizar la neutralidad de la ciudad.
1945.- Los británicos celebran la reconquista de Birmania.
1949.- Se proclama un Estado vietnamita bajo el Gobierno de Bao Dai.
1953.- Se inicia en Corea una gran ofensiva comunista.
1982.- Guerra de las Malvinas. El Ejército argentino se rinde ante las fuerzas británicas en Puerto Argentino (Port Stanley). Destituído el presidente Leopoldo Fortunato Galtieri.
1983.- El rey Juan Carlos recibe el premio "Simón Bolívar", concedido por la UNESCO.
1985.- Milicianos chiítas libaneses se apoderan de un avión de la TWA cuando volaba de Atenas a Roma, con 147 pasajeros. El secuestro duró 16 días.
1987.- Elecciones generales anticipadas en Italia. La Democracia Cristiana obtiene 234 escaños, el PCI 177 y el Partido Socialista 94. Progreso significativo de los "verdes" (3 escaños).
1989.- La Academia de Bellas Artes de San Fernando recibe como pintor al poeta gaditano Rafael Alberti, en un acto presidido por la Reina, por deseo expreso del nuevo académico.
1992.- El ciclista navarro Miguel Indurain gana la 75 edición del Giro de Italia, primer español que lo consigue.
1993.- El químico José Elguero obtiene el quinto Premio Nacional "Santiago Ramón y Cajal" de Investigación Científica.
1997.- El presidente croata, Franjo Tudjman, es reelegido para un nuevo mandato de cinco años en las elecciones de Croacia.
1997.- El Real Madrid se proclama campeón de la Liga de fútbol al derrotar por 3-1 al Atlético de Madrid en la penúltima jornada del campeonato, disputada en el estadio Santiago Bernabéu. Es el vigesimoséptimo título de Liga logrado por el equipo blanco.
2000.- Los dirigentes de las dos Coreas se comprometen a colaborar para la eventual reunificación de la península.