OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

FREILA (Granada)

las nuevas enargías III
Foto enviada por PEPEPACO

menudos ventiladores
La vida microbiana puede sobrevivir en el sistema de refrigeración de los reactores nucleares.
La ignorancia es la noche de la mente: pero una noche sin luna y sin estrellas.
Confucio
Pensar es moverse en el infinito.
Herni Dominique Lacordaire
Lo que es digno de hacerse, es digno de que se haga bien.
Conde de Chesterfield
buenas tardes ¿donde estara la gente metida?
Síntoma: Un enorme foco de luz de la discoteca te ciega la vista.
Causa: Estas en la calle tirado y ya es de día.
Solución: Café, un menudo y una buena siesta.
1979 Margaret Thatcher sale elegida primera ministra en Gran Bretaña. Jomeini triunfa con la revolución en Irán y se instala en el poder. Muere John Wayne, el poeta Blas de Otero y la actriz Mary Pickford. Se aprueban los estatutos de autonomía de Cataluña y el País Vasco. La Madre Teresa de Calcuta recibe el Nobel de la Paz.
En cada mujer hay una suegra en potencia.
En el colegio, en tercero de EGB, en la clase de Jaimito:
- A ver, Carmencita, dime una cosa que sea transparente y que huela mal
Carmencita que es la empollona de la clase dice rapidamente:
- El amoniaco
Ahora, Jaimito, lo mismo pero que huela bien (Todos le soplan: La colonia!, pero el esta en la luna, ha oido campanas y no sabe donde)
- Puesss, el amoniaco
Que el amoniaco huele bien?, ven aqui Jaimito.
La seño pilla un frasco de amoniaco y el mete la nariz dentro del tapon, Jaimito se ... (ver texto completo)
Durante el resto de la Edad Media, los sucesores de Guillermo se agotaron a sí mismos y al propio país con una serie de enfrentamientos y guerras encaminadas a expandir o defender sus posesiones en Francia: la Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia constituyó un conflicto interminable que se extendió desde 1337 hasta 1453. La aspiración de un rey inglés al trono de Francia, debido a enlaces matrimoniales, fue el detonante del conflicto. Otras causas de esta guerra fueron la lucha por ... (ver texto completo)
En sus inicios, la guerra se caracterizó por una serie de inesperadas victorias de los ingleses, normalmente debidas a la pericia de los arqueros que, con sus armas de largo alcance, barrían las hordas de vistosas armaduras de la caballería francesa. Sin embargo, los ingleses no consiguieron alcanzar una victoria definitiva y los franceses lograron rehacerse. Inspirados por Juana de Arco, una joven campesina que decía actuar bajo mandato divino, los franceses contraatacaron triunfando con la toma ... (ver texto completo)
En el año 1066, el Witan ("consejero del rey") ofreció la corona a Harold, hijo del conde de Wessex. Había otros dos pretendientes al trono: Harald Hardrada (que significa "el duro gobernante"), rey de Noruega, y el duque Guillermo de Normandía. El noruego desembarcó primero, cerca de York, pero Harold lo venció en la batalla de Stamford Bridge. Rápidamente y tras su victoria, Harold forzó la marcha de su ejército en dirección sur para encontrarse con Guillermo en Hastings. La batalla osciló a favor ... (ver texto completo)
Durante casi 200 años, Inglaterra quedó dividida entre los vikingos, los sajones occidentales y un puñado de reinos ingleses. La mitad vikinga fue llamada Danelaw (que significa "bajo la ley danesa"). Los vikingos recaudaban un elevado impuesto, conocido como el Danegeld ("el oro de los daneses"), a cambio de la paz. Se convirtieron al cristianismo y fueron asentándose gradualmente. Con el tiempo los ingleses se volvieron contra los daneses y, en el 954, fue asesinado el último rey vikingo de York. Por primera vez, Inglaterra se unió bajo un rey inglés de Wessex. ... (ver texto completo)
En el 865, se rompió la relativa paz inglesa con una nueva invasión. Vikingos daneses que habían estado haciendo incursiones en Francia y Alemania formaron un gran ejército y dirigieron su atención hacia Inglaterra. En un plazo de diez años, la mayoría de los reinos anglosajones cayeron o se rindieron. Sólo los sajones del oeste (actualmente Wessex) resistieron al mando de Alfredo, único rey inglés que sería llamado "el Grande".