OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CHARCHES: El colmo de los colmos....

El colmo de los colmos.
Leo en IDEAL DIGITAL con fecha 23/02/2008.
Dejan 'en la calle' a una pareja de ancianos al quitarle el piso de VPO que les había tocado
El matrimonio, que no tiene casa propia, ha denunciado el caso en los tribunales y acusa a Visogsa de «delito de falsedad documental»

Los jóvenes no son los únicos que tienen problemas de vivienda. Una pareja de ancianos de Charches (Valle del Zalabí) hace más de un año que está viviendo una situación más que desagradable tras tener problemas con la vivienda de protección oficial que le habían adjudicado. Habían entrado en sorteo -quedaron en el número cuatro para pedir-, pero a la hora de la verdad les dijeron que estaban excluidos. La casa a la que podían acceder -se habían construido catorce a la entrada del pueblo- ya no era para ellos.

Los problemas comenzaron en enero de 2007 y tras varios escritos a la Diputación y a la Empresa Provincial de Vivienda Suelo y Equipamiento de Granada S. A. (Visogsa), Adela y Juan, de 70 y 72 años, siguen viviendo un calvario. Adela explica a este periódico: «Mire usted lo que nos pasa es que teníamos la casa asignada -según los datos facilitados por el gabinete que les lleva el caso cuesta unos 60.000 euros- y nos la han quitado». Asegura que no les han dado más explicaciones y que cumplían los requisitos porque por eso «nos la dieron. Nos han visto los más dóciles y la habrán tomado con nosotros», confiesa Adela.

En el campo

Esta pareja que ha vivido y trabajado siempre en el campo, en cortijos, no tiene casa. Viven en una que era del padre de Adela y ahora de los ocho hermanos, porque aún no han partido. Juan padece una enfermedad crónica que le obliga a estar conectado al oxígeno 16 horas diarias, y la casa en la que está ahora, además de no ser suya, no reúne las condiciones para que ellos puedan poner calefacción.

La vivienda en la que residen Juan y Adela está en la parte alta del pueblo -tiene pocos habitantes- y las catorce VPO que han construido en la parte baja y llana. Sus abogados han interpuesto ya una denuncia por la vía penal e irán por la administrativa cuando se cumpla el plazo requerido si no les contestan. Hasta el momento denuncian que Visogsa «no nos ha facilitado ninguna documentación que le hemos solicitado» e insisten en las irregularidad del proceso de reparto de las VPO.

Adela -en el sorteo era Juan el que figuraba- y sus abogados defienden que no tienen casa. Argumentan que una contribución que paga de cuatro euros es de un almacén y no de casa. Así, una sobrina del matrimonio en un escrito que envió al Defensor del Pueblo dice que sus tíos no tienen casa y la persona que denunció que tenían y ahora le han dado a ella una, vivía «también en casa de un familiar en el pueblo». En ese mismo escrito, la sobrina lamenta que sus familiares tras «tener la casa en sus manos se han visto sin ella» y estén «sufriendo el escarnio de alguna gente del pueblo».

Sus abogados recuerdan que la vía administrativa llevará unos dos años. Adela y Juan tienen ya muchos años y necesidad de vivir en un hogar digno. En la denuncia presentada recogen el presunto delito de falsedad documental contra Visogsa. Mientras dicen sus abogados que la otra familia ya está en la VPO. Ayer Adela lamentaba que «la hayan tomado con nosotros» y no poder estar en «nuestra casa».