OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALOMARTES: referente al azufaifo, si es correcto el nombre, ahi...

los membrillos los ibamos a robar al molino botas, les llamabamos zamboas, y con los huesos algunas veces haciamos pitos, los membrillos eran tan grandes que los compartiamos y nos los comiamos entre dos o tres, (no nos contagiabamos nada?) saludos

Bilordo, te fijas poco tu, me parece. No es que llamaseis zamboas a los membrillos gordos, es que son dos cosas diferentes. Fijate y verás que en todos lados hay de las dos clases: unos gordos gordos con muchos surcos e irregulares en forma de pera redonda (las zamboas), y los membrillos de verdad que son siempre mas pequeños, mas redondos pero con la piel lisa cuando les limpias la pelusa.

Yo tengo algo menos de edad que algunos, pero, sobre todo en estas fechas recuerdo el dia de la patrona de Granada, la Virgen de las Angustias, a la que acudimos media provincia, los puestos de frutos secos, con las primeras nueces, castañas.... que venian yo no se de donde, porque era aún muy temprano.. y a los niños nos compraban almencinas con un canuto de caña para escupir los huesecillos.
Hace ya unos años tuve el antojo de azofaifas y me recorrí con mi pollo media sierra de Parapanda y toda la vega en busca de algún arbol que yo recordaba.... y nada. POr casualidad los otros dias en una de las calles del pueblo vi una en el suelo y al levantar la vista vi un hermoso azufaifo (o azofaifo, no se muy bien como es correcto). Le doy un premio a quien me diga dónde.....!.

Por cierto y ya que estoy, una ayudita... ¿teneis el Hotmail alguno colgado? Es que llevo desde que volví del trabajo dándome el mensaje de "lo sentimos pero no se puede conectar con..."Ya no se si yo lo tengo jodido o es algo generalizado.

referente al azufaifo, si es correcto el nombre, ahi te djo informacion, cojida de info-jardin, y algun dato mas por si quieres senbrar alguno tu.

Nombre común o vulgar: Azufaifo, Azufaifos, Azufaifa, Azufaifas, Jinjolero, Azofaifo, Azofeifa

Nombre científico o latino: Ziziphus jujuba = Ziziphus vulgaris

Familia: Rhamnaceae.

Origen: Sur de Europa (Mediterráneo) y este de Asia.

Arbusto o árbol pequeño con tronco espinoso y retorcido.

Produce frutos ovoides, del tamaño de una aceituna, comestibles.

Los frutos son carnosos y brillantes de coloración rojiza y blanco amarillento en el interior.

Es de sabor dulce aunque ligeramente ácido.

Maduran a final de verano y principios de otoño (entre septiembre y octubre en el Hemisferio Norte).

Se consumen como fruta de mesa, frescos o desecados.

Una vez deshuesados se pueden preparar mermeladas con ellos.

La hoja del Azufaifo es un forraje muy popular.

CULTIVO

Cultivado en zonas de climas calientes o templados. Aunque se encuentra también en límite del olivo.

Soporta relativamente bien los fríos si no son muy intensos.

Suelos bien drenados.

Se multiplica por semillas y brotes de cepa. Las variedades de fruto se injertan.
mas informacion de cualquier arbol. http://articulos. infojardin. com/Frutales/fichas/azufaifos- azufaifas-jinjolero-azofaifo-a zofeifa-ziziphus-jujuba. htm
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Gracias Ardilla. Tengo intencion de sembrar uno, y algun endrino y acerolo..... uhmmmmmmm! se me ha hecho la boca agua al hablar, voy al frigo a coger alguna acerola y echarmela a la boca.
Por cierto, si has ganado el premio... ¿le pediras al dueño que te ponga alguna muy fresquita?