OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALGARINEJO: El Castillo de Torre Pesquera, declarado B. I. C. (Bien...

El Castillo de Torre Pesquera, declarado B. I. C. (Bien de Interés Cultural, se encuentra enclavado en una roca a la margen este del río Pesquera, afluente del río Genil. Se llega a ella a través de la carretera que une la aldea algarinejense de Fuentes de Cesna con el nucleo del municipio de Zagra.

La llamada Torre Pesquera es, en realidad, una estructura defensiva más compleja. Cercana al castillo de Cesna, comparte la característica de no estar enclavado en una cima de montaña, sino en un valle (únicos ejemplos de la provincia con esta construcción). También llamada Fortín de Pesquera, actuó de forma activa durante la reconquista del Reino de Granada. Se sabe que este castillo (aunque puede que fuese el de Turrush) poseía un complejo laberinto subterráneo aprovechado por los musulmanes para escapar ilesos del ataque o asedio cristiano.
En la parte más elevada encontramos una gran torre semicircular, hecha de mampostería enripiada. Cada cajón mide 40 cm de una verdugada en ripio a otra. Conserva unas vitolas en el enfoscado hasta la mitad inferior. Hay, además, piedras incrustadas. Se ven mejor las vitolas en la cara S. En ella apoya otra torre rectangular, también de mampostería con verdugadas de ripio. En la mampostería hay restos de teja y ladrillo. Tiene sillares en las esquinas. Mide en la cara que contacta con la anterior, la E, 2´15 m; en la O, 2´35 m y en la S, 4´90 m. Esta torre engancha con la muralla hasta llegar al ángulo SO, en donde hay otra torre, mide 22 m. Esta posible torre, que en realidad parece más bien un paño de muralla, mide 4´25 m en su cara O.