OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RODALQUILAR: Entonces la Rambla de los chafinos se encuentra al...

Amigo Ramón el barranco del Granaillo antiguamente era y es el barranco de la Escariguela (Escarihuela que baja por donde vivian la familia Los pavos, Los peñones es efectivamente el cortijo Colorado, el de los pinos donde ivamos de excursion con las escuelas; segun me comentó algun viejo del lugar la noria Cardona estaba cerca de la casa donde vivia el Medico o los Zamoras y los Chafinos segun la paisana Carmen (Colombine) es el barranco que llega a la Pedrera por encima de Maturana.
Como hoy dia han cambiado casi todo (nombres), no se que nombres habrán puesto.
saludos y espero verte este año por aqui

Hola Juan:
BARRANCO EL GRANAILLO
Exacto, al final del barranco el Granaillo, girando a la derecha hay un camino que sube hasta las Hortichuelas, pero si lo haces girando a la izquierda te encontrarás la cuesta de las Escarihuelas. Antiguamente era la salida de los moradores del valle o Estanquillo, recorrido, conocido como “Camino viejo de Rodalquilar”.
AL leer por primera vez Los Inadaptados, no tuve duda que los Chafinos vivían al final del barranco el Granaillo, tiempo después al volver a leer un pasaje, en la página 21 dice Carmen,
>>Al fondo, en la falda misma de las montañas, Maturana un cortijo rodeado de nopales, presentaba su mancha de verde; a su (izquierda) escondido en un repliegue del terreno, el barranco de los Chafinos<< éste pasaje me hizo dudar por lo dela (izquierda) pero no, en la página 53 Carmen escribe >> El matrimonio Chatino construyó su casa en un repliegue del barranco de Las Carihuelas, en terreno relango.
LA NORIA DE CARDONA.
Ya hace tiempo pregunté en el foro por una obra circular de unos metros de altura hecho de piedra, ahora, sin estar seguro quiero recordar que tenía en su base (creo que se llama contrafuertes) y la situaba por la zona trasera de cortijo La Cañada cercano al cortijo de José Zamora, no recuerdo quien comentó que posiblemente era un puesto de caza de perdiz, no comenté nada pero…… puestos de caza los he visto muchas veces, son de la altura de un hombre con un interior justo para moverse dos personas y los agujeros que puedan quedar entre piedra y piedra son tapados con hierbas secas o esparto para que la perdiz no vea lo que hay dentro de la obra; ahora estoy casi seguro que aquello era la noria de Cardona, por la situación que tu das al comentártelo un “viejo” del lugar.
VÍVORA CORNUDA
En el camino que hay paralelo a la rambla desde la tienda de la “chofecilla” o el casino hacia la casa de Josefa la de la leche y cortijo Juan Arias, quiero recordar que era antes de llegar a casa de Josefa, había en el suelo a la derecha del camino un pozo ya sin brocal de forma rectangular con las paredes de piedra, seguro que aquello en su día también fue una noria. En el extremo opuesto a la rambla y cerca de la noria, había en el suelo un pequeño túnel muy inclinado que llegaba al fondo de la noria ya cegada, los críos nos metíamos en aquel estrecho túnel y a arrastraculo debido a su estrechez nos dejábamos ir hasta el fondo de la noria, aquel día bajemos dos o tres zagalillos y entre las piedras vimos arrastrarse una víbora cornuda, no recuerdo por donde salimos, si por el pequeño túnel o por las paredes de la noria, lo que si recuerdo es que nunca ms me metí allí.
Hubo una esplendorosa época, que todo el valle deRodalquilar fue un vergel.
Saludos cordiales

Entonces la Rambla de los chafinos se encuentra al entrar al valle por la carretera que viene de la isleta del moro a la izquierda antes de llegar al cortijo colorado.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
No se si estamos confundiendo al personal, desde el "Peñon Colorao cruzando la
antigua carretera de las Cuevas Ortiz por la ladera del Cerro La Hortichuela
está el camino que baja al Granaillo creo que este es el Camino de la Escarihuela
situandonos en la minilla de agua a la izquierda por la rambla a la mina de Abellán y
La Pedrera este camino esta en los planos antes de hacer Adaro la carretera, que iría
para Los Albaricoques.
En la rambla a la izquierda bajando para el Campillo estaba ... (ver texto completo)