OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para JRamondg:

Si de verdad creeis, que esta bella imagen fue robada de la iglesia de Santa Marta y encontrada en el Oratorio del Obispo de Leon, lo normal es dirigirse por escrito al Museo Catedralicio de Leon, donde ha estado desde 1947 hasta noviembre de 2018, y pedir la aclaraciones que proceda. Yo lo hice hace mas de un año, antes de subir a la Red de Pueblos de España una foto de la Imagen recibida exitosamente Restaurada y convertida en una Joya Histórica-Religiosa-Medieval
Sí, tenemos la respuesta de que compartamos la Virgen que desapareció en 1.947 de la Iglesia de Santa Marta situada en el barrio de arriba, donde está la fe, la educación del pueblo, donde se comparte todo lo que tienen y se trata con el debido respeto a nuestro párroco.
esta casa esta siendo rehabilitada, y me parece que con acierto y respeto a su historia.
Gracias Josè Ramòn por esponderme y darme tan linda noticia.- Edith, un saludo invernal (mucho frìo) por estas latitudes.-
Esa casa a la que te refieres, está a mano derecha bajando la filera, antes de llagar a la curva para ir a la carretera y casa Patrocinia, y su horro es el que medio-asoma por la derecha de la foto. Es cierto lo que cuentas de sus anteriores propietarios y creo que la compraron cuando se caso su hijo Aquilino que vivió en ella. Un saludo
Hola Jose Ramon, buenas tardes.
Desconocia que Quelino y Celia hubieran vivido en esa casa. Manuel el hermanu de Valerio, era mi güelu, y Mercedes la hija de Manuel, mi madre, cuando mis padres se casaron vivieron en ella, creo que unos tres años, y ahi nacimos los dos primeros hijos, luego se fueron a vivir a Carcarosa, de donde era mi padre, luego la verdad es que visitamos poco el pueblu, pero siempre me acuerdo de la casa, y especialmente de la figar.
Gracies por lo que me dices, y saludos ... (ver texto completo)
La casa de Maria-Valerio, que no se ve, esta a la izquierda frente al tramo verde, la que se ve mas alla del horro es la de Benilde a la que siguen la vieja de Generosa Manuel, y la de Felicita y Che Kolasen marron, y al fonde se alza la de Florina la madre de Jacinto. Por la derecha asoma el horro de la casa de Sabina, y la casa-cuartel de Che Kolas, y la de Patrocinia la madre de Isaias, al lado de abajo. Espero te sea util la informacion. Te saluda Jose Ramon
Hola Jose Ramon, buenas tardes.
La casa a la que yo me refiero, tiene una aceruca muy estrecha, puede que no tenga ni un metro de ancha, como a dos o tres metros de la fachada hay un horro, a la derecha segun sales de casa habia una figar, muy vieya. La compraron Valerio y Maria hacia mediados de la decada de los cincuenta del siglo pasado, antes habia sido de Manuel, un hermanu de Valerio, y cuando él la compro, pertenecia a les fies de Manuel, Maria, Teresa y Mercedes.
Tambien para ti un saludo, ... (ver texto completo)
Bien por esta foto, creo de la fiesta de Nuestra Señora de la Asunsion, alrededor de la iglesia, dejando ver el arco de la puerta a la Capilla del Rosario, la de la derecha entrando, y la casa de Rosa Jacinto.
A ver si conseguimos ver la totalidad del entorno de la Iglesia y la escuela y otras antigüedades del pueblo. Creo reconocer a Vicente el de Josefa, Antonio el marido Pacita, y.... un hijo de Segaes..?, Luis que murio por esos años cuarenta, creo
Rectifico nombres, en lugar de Vicente el de Josefa debe ser Vicente el de Salgado, y en lugar de Luis debe ser Corsino un nietu de Segaes, hijo de Trina y Jose. Pido disculpas por el error al escribir a bote pronto sin consultar mis nota. Jose Ramon
Gracias Lito, creo reconocer en ella a mi padre de guaje, y hay otros mineros de Urbies. Yo no tengo prisa, la tengo en mi album y la veo con frecuencia, la conoci por tu libro.
Amigo Jose Ramón: ya tengo localizada la foto de mineros de "fortuna" de 1926. Es de mejor calidad que la que publiqúé en "Memoria gráfica del Turón industrial (1880-1980)", pues me facilitaron esta copia más tarde. Por favor, ponte en contacto conmigo (WWW. LITOWEB. ES) para ver la mejor manera de que hagas una copia. Tendré mucho gusto. Estás invitado a un café. Saludos.
Lito
Gracias Lito, por tu aparicion, por tu opinion y por las muchas paginas que has dedicado a Turon y a mi pueblo de Urbies, conozco tus libros y he asistido a la presentacion de algunos.
Me gustaria ver con mas nitidez, la foto que aparece en la pagina 47 abajo, de tu libro ''Memoria grafica del Turon Industrial'' con el titulo 'Mina Fortuna hacia 1926'. Te saluda Jose Ramon
Amigo Jose Ramón: dame un poco de tiempo para buscar esa fotogafia de la que me hablas y si la tuviera con mas calidad no dudaría en dejártela para hacer una copia. Un abrazo. Lito
Interesante y singular foto, por su aportacion historica, antes de convertirse esa zona en Campo de la Escuela con la construccion del actual muro. Me consta por mi padre que ese campo se construyo siendo el niño, y fue rellenado con tierra procedente del solar de casa Maria Mino, la casa en que se instalo el primer Chigre de Mariina. El cementerio se elimino antes de 1905 y la Escuela se construyo a principios del siglo XX.
los niños más pequeños que aparecen, tienen o tendrían ahora mas de 80 años. Así que calculo que la foto fue tomada más o menos entre 1920 y 1925
Contestacion a Jesus: Te contesto en nombre de Secundino (SEFER).
Te da su conformidad para poner en tu blog ''el canto a Urbies''
Yo le di la oportunidad de publicarlo aqui, tengo interes en mantener la memoria de mi pueblo, y el es una de las voces mas importantes.
Yo vovo en Oviedo desde 1970. Un saludo.
Muchas gracias. La direccion del blog esta en esta pagina en el apartado "enlaces". Se titula "Todo Urbies".
Un saludo
''Canto a Urbies''

¡Es tanta tu belleza!
¡tus colores tantos!
que no acierto a describir en mi torpeza
tanta hermosura.
¡Son muchos tus encantos!
y me quedo embelesado al contemplarlos,
pues aunque los ojos del cuerpo estén cerrados
tengo para verte los del alma si estoy lejos. ... (ver texto completo)
Hola Sefer
Soy Jesus, el hijo de Vitorina y Lolo Caleyona.
Tengo un blog sobre Urbies y queria pedirte autorizacion para publicar "el canto a Urbies" y a partipar con todo lo que tengas a bien en el blog.
Un cordial saludo