OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por E.G.:

Bueno, felicidades por lo que le toca tambien a Esperanza, Dale un abrazo de mi parte.
En cuanto al resto, de acuerdo en todo.
No obstante, esto se veía venir, no es normal que en este país de alpargata, se haya perdido el sentido de clase, a la cual se pertenece.
Hace poco tiempo, si no tenías, un "endosado" un mercedes, si no ibas en invierno a la nieve, y en verano al Caribe Eras un poble diablo y un fracasado. Tampoco importaba, endeudarse hasta las cejas. Lo importante era no perder el tren ... (ver texto completo)
Añoranza, de parte de mi mujer, muchas gracias por la felicitación del día de las madres. Me ha pedido que, igualmente, te mande sus felicitaciones.
Bueno, qué tiempo más loco. Me imagino que con el temporal que hay por ahí no apetecerá pasear por la playa ¿verdad?. Si cuando yo digo que algo está cambiando, no voy muy descaminado. Esperemos que este mal tiempo vaya pasando y pronto llegue ese calorcillo típico de mayo. Esta es la mejor época del año para pasear, ir al campo y sentarse en los parques ... (ver texto completo)
Loli, ¿qué tal van esos ánimos?. Ha vuelto el mal tiempo ¿verdad?. Hoy ha informado la TV que Girona se ha vuelto a quedar sin luz. ¿A vuestro pueblo también le ha tocado?. ¡Vaya desarrollo de país! y eso que no tenemos terremotos, ni maremotos, ni nada por el estilo. Con empresas como Endesa, anda listo este país. Eso sí, para sacarnos el dinero son únicos.
Un saludo y ánimo. E. G.
Bonita foto de mi pueblo, Gracias Manu. Es la primera vez que desde Zagra se puede ver Sierra Nevada. Fuentes de Cesna está en un sitio privilegiado. La carretera que se hizo hace unos años nos une a ambos pueblos hermanos y vecinos del pantano de Iznájar.
Un afectuoso saludo. E. G.
Todo eso, siendo importante creo, que lo que verdad nos hace pupa y nos desacredita ante el resto de nuestros socios europeos, y mundiales son las cifras de paro.
Esa es la verdera tragedia y, lo que esta sangrando el país.
Como siempre, una crisis que empezaron los especuladores y los listillos de guanta blanco, al final, la paga el más debil.
Y me dá en la nariz que esto solo es el principio. Ojalá me equivoque, pero lo veo muy negro.
El resto, son anedtotas, para tenernos entretenidos y que ... (ver texto completo)
Añoranza, es normal que tengamos este paro tan grande y que las perpectivas no sean nada halagüeñas. Este país, que empieza en Galicia y termina en Las Canarias, no tiene infraestructuras sólidas de empresas. La variedad empresarial que teníamos hace unos años se liquidó con la entrada de España en la Comunidad Europea (no olvidemos que antes se llamaba Comunidad Económica Europea). La Comunidad, a la entrada de España en la misma, le exigió la desmantelación de astilleros, altos hornos, la remodelación ... (ver texto completo)
bueno aunque hace dias que no intervengo en el foro lo leo cada dia para mi sois todos ya como una familia loque pasa es que llebo un tiempo bastante con un poco de depresion sera la primavera quees cuando mas echo afaltar andalucia me acuerdo de mi casita con lo bien que estoy cuando voy la tranquilidad
espero algun dia poder difrutar de ella
añoranza escuchas radioteletaxi porque yo lo escucho cada dia en el trabajo voy cada dia con los agriculares soy una fan de justo molinero cuando lo escucho ... (ver texto completo)
Felicidades Loli y Añoranza, en el dia de las madres, así como a todas aquellas madres que nos lean. ¿Qué tal lleváis el día?.
Bueno Loli, ayer estuve en Zagra con mi familia, pasamos un buen día. Me dejé la llave de la casa de mis padres en Málaga, así que no pudimos entrar en ella. Pero eso no fue problema porque llevábamos la comida hecha, así que nos fuimos todos al pantano. Allí, a las orillas del río Blanquillo, comimos y disfrutamos un buen rato de los sonidos del entorno. Sentado, recordaba ... (ver texto completo)
A veces, uno lee noticias que le llenan de indignación. Ayer, presentó la ministra de Sanidad los resultados de una encuesta sobre la edad de los españoles. Resulta que, por primera vez, hay más personas mayores de 65 años que niños menores de 14. En la noticia, la ministra se vanagloria de que España está a la cabeza de Europa en esperanza de vida, para las mujeres en 84 años y para los varones en 78. Que los seres humanos cada día vivamos más, está bien, es un premio para la ciencia y para la medicina, ... (ver texto completo)
No me parece ni bien, ni mal, amigo EG, el que cada cual apoye lo que quiera. Pero la cuestión no es esa. Ese grupo de ¿intelectuales? y gente del espectaculo, no están celebrando actos a favor de nadie. Estos están celebrando actos en contra de.... En este momento en contra del Magistrado Varela y del Tribunal Supremo en su conjunto, al que han acusado de dar cabida en sus filas a torturadores franquistas: Jiménez Villarejo dixit. ¡Imagínate! que a mi, por calificar una intervención tuya de "discurso ... (ver texto completo)
Amigo Avinareta, he leído con mucha atención, como siempre, tu intervención y sólo puedo decir que la respeto profundamente.
En cuanto a Pedro Salinas, tengo que confesarte que no he leído nada de él. La verdad, de la Generación del 27, he leído muy poco a excepción de Rafael Alberti. De él tengo varios libros y, casi todos, los he leido. Para mí, el problema que tiene la poesía, si se puede llamar problema, es que hay que leerla de a poquito, como si se estuviera uno bebiendo un licor sabroso, ... (ver texto completo)
Hoy, quiero dar mi pésame a la gran familia de nuestro pueblo, incluidos los que vivimos fuera, pero nuestras raices siguen siendo zagreñas.
Ayer incineraron a una vecina muy querida que, a pesar de vivir en otro pueblo de Granada por motivos de trabajo, siempre encontraba un hueco, para hacercarse a Zagra y a su querida peána, donde siempre habia vivido.
Vaya desde aquí, un sentido pesame de todos sus paisanos, que la tratamos, que la quisimos, y que la recordaremos siempre

Añoranza
Perdona, Añoranza, pero cuando he leído la palabra, peana, en tu pésame. Me he puesto a pensar que, hacía como muchos, muchos años que no la escuchaba. Inmediatamente me ha venido a la memoria, la escuela de la calle Real, el recreo, jugando en la peana, las carreras, los saltos, las caídas y también, las muchas meadas que al pie de la misma, hacíamos los niños cuando salíamos del cole. Recuerdo que, en la peana vivían varias familias. Me imagino que la persona a la que te refieres, que ha fallecido, ... (ver texto completo)
Aunque sea tarde, por lo del día del libro, quisiera recomendar dos libros: el primero, me pasa igual que a EG con "Platero y yo", lo tengo casi siempre a mano y son ya muchos años los que llevo releyédolo, y cada vez aprendo más con él sobre la trascendecia vital, y sobre lo commplejo el ser humano: "Las Obras completas de Antonio Machado" Y un segundo que leí en mi adolescencia y que me marcó profundamente: "Animal Farm" del escritor ingles George Orwell, ("Rebelión en la Granja" en su versión ... (ver texto completo)
Avinareta, estoy de acuerdo contigo. La justicia no debe ser la ley del embudo, sino, como reza su anagrama: una señora con los ojos vendados y con la balanza en la mano. Es decir, igual para todos, sin importar quién sea el que se enfrenta a ella. El incumplimiento de la ley no se justifica con nadie, por muchos servicios prestados al país y si hay que hacer una excepción a eso, sería, a mi juicio, la de un padre o madre de familia que es capaz de hacer algo, lo que sea, legal o ilegal para dar ... (ver texto completo)
Yo amigos míos, como mi formción académica no es todo lo bollante que me gustaría, hace años que esta carencia la suplante por la lectura, hasta el punto
se me catalogar, como una lectora empedernida.
El último Catón lo he leido, Los Pilares de la Tierra, tambien, los dos me gustaron bastante.
Un Mundo sin Fin, aún no, siempre que voy a la biblioteca, estan prestados los tres volumenes que tienen.
Actualmente estoy leyendo Herrumbrosas Lanzas (Juan benet)
Paso a daros un listado de unos cuantos ... (ver texto completo)
Añoranza, si hay un libro que reboza ternura y lirismo ese es: Platero y yo. Hay muchos libros buenos que quisiera tener en la cabecera de mi cama, pero, desde luego, el que más: Platero y yo (Ha sido el único que he releido). También en eso coincidimos. Yo te voy a apuntar otro: Memorial de Isla Negra, de Pablo Neruda. Si no lo has leído, léelo no te arrepentirás.
Un saludo afectuoso. E. G.
En este momento, estoy leyendo: El pueblo judío. Odisea a través de los siglos. Pertenece a una colección de Atlas culturales del mundo. Es un libro escrito por un judío y trata sobre la cultura, costumbres, religión y distribución de los judíos por los distintos paises del mundo a lo largo de la historia. Son dos tomos y voy por el segundo. Es un poco pesado, pero como en todos los libros, estoy aprendiendo cosas interesantes de este pueblo, del que ellos mismos se consideran elegidos de Dios.
Y ... (ver texto completo)
Campanadas a muertos
lanzan un grito para la guerra
de los tres hijos que han perdido
las tres campanas negras
y el pueblo se repliega
cuando se acerca el lamento;
son ya tres penas más
en nuestra memoria.

Campanadas a muertos ... (ver texto completo)
Que memoria la nuestra, que solo noa acordamos del bofeton del obispo.
A mí me ocurre lo mismo, que no me acuerdo el año que hice la comunión. Lo de las fotos, tengo dos que me hizo el cura al salir de comulgar y que quiero enseñarselas a argaz, porque se ve algo de la Iglesía, del párroco, tampoco me acuerdo de su nombre, (con lo cariñoso que fue conmigo)
En cuanto a la confirmación, me acuerdo más por el revuelo hubo y la que se organizó con la venida de tan ilutre personaje.
Por cierto, mi ... (ver texto completo)
El cura se llamaba D. Juan, y estuvo en Zagra muchos años. Recuerdo que todo el mundo le tenía mucho cariño por lo buena gente que era.
Un saludo. E. G.
Hola.

Kiko, siento no compartir tus pensamientos, yo por suerte no viví nada de la guerra y ni si tan siquiera de la posguerra, soy de la democracia y por tanto veo los sucesos más lejanos y sin un arraigo tan directo, aunque cada día estoy más convencido de que nunca se deben olvidar las cosas, siempre se tiene que tener presente el pasado para hacer mejor el futuro, se debe aprender de los errores cometidos para no volverlos a cometer y saber cómo solucionar los problemas que en el futuro, casi ... (ver texto completo)
Perfecto, Argaz. Lo has expresado perfecta y nítidamente. Justo, de eso se trata.
Un saludo afectuoso. E. G.
¿Sabes que pienso EG? Que es muy posible que puesto somos de edades parecidas, hasta hay posibilidades, que hicieramos la comunión juntos y tambien la confirmación.
¿tienes alguna foto de grupo? Yo no, tengo individuales pero sería muy importante para mí conseguir una del grupo.
Saludos. Añoranza
Por pedir que no quede. Loli ya ha conseguido su medalla.
Es posible que hiciéramos la primera comunión en el mismo año, pero no me acuerdo de quiénes eran mis acompañantes, ni siquiera del año. Me acuerdo mejor de la confirmación. Fue un día que vino el obispo a Zagra, se hizo un arco con ramas a la entrada del pueblo, en la carretera y todos los niños íbamos con una banderita de España. Los niños estábamos con el maestro, D. Eduardo, y asistimos a misa en el coro, que estaba al final de la iglesia, subiendo unas escaleras. Al terminar la misa, los niños ... (ver texto completo)
yo de politica no quiero ni opinar bueno sombra del tajo tu que eres el que faltas yo sigo erre que erre com la medalla de la virgen de los dolores tu no saves el numero de telefono de algun hermano para yo poderme poner en contacto con el muchas gracias besitos para todos
Haces bien, Loli, no querer opinar nada de política; así evitarás tener enemigos. Ya decía Fraga, una vez que le preguntaron: D. Manuel, ¿quién se puede considerar enemigo político?. Y él con su socarronería gallega decía: los masones, y quién es masón... quien va delante de tí en el escalafón.
Un saludo. E. G.
Amigo Sombra del Tajo, lo que ocurrió en Paracuellos, fue horrible, lo nismo que tantos episodios de uno y otro bando, que se pdrian narrar, en cocreto en nuestro pueblo, delataron a dos mujeres, madre e hija, todavia jovenes, y analfabetas Despues darles su racion de aceite de ricino, les cortaron el pelo, les pusieron cintas rojas y las pasearon por todo el pueblo, en ese estado. Mas tarde se las llevaron, a prision (no sabria decir, si de Granada o Loja) y las hacian servir de prostitutas para ... (ver texto completo)
Completamente de acuerdo contigo, Añoranza.
Un saludo. E. G.
El Hermano Mayor es Juan Pérez Aguilera, un hijo de Miguel "Chinito" y su teléfono el 958314219.
Por otra parte y, sin que sirva de precedente, esta vez estoy de acuerdo con Kiko en su "no apoyo" a Garzón. Si repasamos una vez más nuestra memoria, fue el mismo que archivó el caso de Paracuellos del Jarama, en el que se pretendía encausar a Carrillo. La razón: que los hechos ocurrieron en el 36 y con la amnistía del 75 quedaba en agua de borrajas. ¡Qué razón tenía Pedro Pacheco (no Juan, amiga Añoranza).!
En ... (ver texto completo)
Amigo Sombra del Tajo, no voy a defender a Carrillo sobre el tema de Paracuellos, me voy a limitar a transcribir una contestación que el mismo Carrillo dijo a un periodista sobre este tema. Dijo que cuando él fue nombrado jefe de seguridad de Madrid, quitó todas las actividades de la Checa, en la que aparecían muertos todas las mañanas por las calles de Madrid, sin embargo él no tenía jurisdicción fuera de la capital donde había un descontrol galopante como consecuencia de la guerra; por tanto no ... (ver texto completo)
Que le vamos a hcer."Tie"que haber gente "pa to"
Pero yo no me refería a esos, amigo kiko y amigo Avinareta, que lo más que pueden hacer, es ponerse unas tiantes de Fraga, y vociferar el Cara al Sol.
Yo me refería, a los que no se manchan los zapatos de polvo, porque salen del despacho y se suben al coche con chofer y escolta incluido. Y a sus voceros, que desde algún canal, radio o periódico, incluso se permiten sacar a Mario Conde, para que nos de lecciones de ética.
Pero el dinero, no lo suelta ... (ver texto completo)
Añoranza, a esos que te refieres que no se ensucian ni los zapatos, que van en coches con guardaespaldas y que tienen voceros en los medios de comunicación; yo te diría que son nombrados a dedo por otros que a esa misma hora estan en las Bahamas, o en alguna isla perdida en el Pacífico, de la que seguro son propietarios. Esos son los auténticos dueños del mundo y por ende, culpables de todo lo que está pasando. Los demás son meros intermediarios, jefecillos o jefezotes, que nosotros vemos como la ... (ver texto completo)
Contestando a tu pregunta, amiga Añoranza, concretamente en Ardales (Málaga) los de Falange votan a Izquierda Unida. ¿No lo sabías?. Pues es cierto, el Alcalde de Ardales, que es de IU, es Alcalde con los votos de Falange. Esa que dicen que quiere meter en la carcel a Garzón.

AVINARETA.-
Así es Avinareta, en ese pueblo la Falange apoyó al grupo de IU para expulsar al alcalde que había, para en su lugar gobernar IU. Qué tendrá al poder que para llegar a él eres capaz de aliarte con tu mayor enemigo. De todas maneras, se trata del gobierno de un pueblo, y si se tiene fidelidad a él, todos los concejales, sean de la ideología que fuese apoyarán todas las medidas tendentes a ayudar a sus paisanos.
Una de las premisas, fundamentales del demócrata es el respeto a cualquier partido constituido ... (ver texto completo)
Sirvan estas líneas como apoyo al juez Garzón, en estos momentos difíciles de su carrera; para un profesional que ha demostrado su valía y por todos los servicios prestados a esta democracia y a este país. Que la suerte le acompañe. E. G.
Perdonad mi intromisión en el inglés, no es que sea un angloparlante, ni tan siquiera pecar de pedante, es que en mis ratos libres aprendo algo de inglés para matar el gusanillo. Precisamente, hoy he aprendido esta expresión que viene como anillo al dedo para expresar como me sentiré cuando escriba lo que contaré a continuación. ¡Ah!, significa: estoy calado hasta los huesos (expresión relacionada con que me voy a mojar más de la cuenta esta noche).
Esta mañana, ojeando uno de esos periódicos gratuitos ... (ver texto completo)
Kiko, cuando te refieres a mí como "bueno", me imagino que querrás decir buenazo o buena gente, porque lo que es ser: bueno, bueno, no lo creo, ¡vamos! yo no me veo en el cielo ni por asomo; te agradezco el cumplido.
En cuanto a lo de las votaciones, cuando llegó la democracia, yo seguí sin votar por
(lamento la interrupción)
decía, que cuando llegó la democracia, yo no votaba porque no acababa de ver las cosas muy claras en lo referente a una auténtica democracia. Pasó el tiempo, y seguramente, más maduro, pensé que había que votar para, al menos, poder protestar cuando tal o cual político hiciera las cosas "mal". Desde entonces no he dejado de votar y lo he hecho pensando no en el que vote, llegue al poder, que seguramente no será así, lo he hecho en conciencia pensando que ese político y ese grupo político va a aportar a mi país todo lo que yo quiero para él: educación, mucha educación, salud física y mental, justicia social, igualdad de oportunidades, protección al más débil, respeto a la gente, etc. etc. Tantas y tantas cosas, que faltaría espacio para escribirlas; pero se encuentra uno que esta política y estos políticos, y quiero generalizar, para nada va en consonancia con mis deseos. No soy ácrata, nunca me ha parecido buena idea, por el contrario, soy persona que gusta del orden y buena organización. Los seres humanos necesitamos de unas estructuras organizativas que nos protejan y nos ayuden a desarrollarnos como tales. El ser humano es social por naturaleza y sin esa sociedad no es nada. Pero nos encontramos con una sociedad enferma y triste, muy parecida a la ley de la selva de la que hace ya mucho tiempo salimos y a la que hay alguien que está empeñado en llevarnos nuevamente, como dice una canción de Victor Manuel:"esta sociedad es un buen proyecto para el mal". En fin, qué decir. Seguramente, tienes razón Kiko, cuando dices que esto tiene que llegar al fondo de los fondos, y cuando eso ocurra, surgirá la fuerza del ser humano, ese que todos llevamos dentro, para empezar de nuevo y encauzar la vida según unos cánones más dignos y más lógicos para todos.
Un saludo afectuoso. E. G. ... (ver texto completo)
La intervención del bueno de EG me recuerda mucho a la letrilla de una chirigota de Cádiz que venía a decir: “ Todo está muy mal/ Si la cosa sigue así/ No sé a dónde iremos a parar/ Pedazo de crítica social”. Pues eso.

Yo no pedía que se definieran a favor o en contra de unas siglas concretas, sino con una reflexión seria de lo que realmente sería lo mejor para Andalucía en cuanto a un cambio político profundo, y hasta suponiendo un relevo de partido en el poder.

Tampoco me ha quedado claro ... (ver texto completo)
Kiko, cuando te refieres a mí como "bueno", me imagino que querrás decir buenazo o buena gente, porque lo que es ser: bueno, bueno, no lo creo, ¡vamos! yo no me veo en el cielo ni por asomo; te agradezco el cumplido.
En cuanto a lo de las votaciones, cuando llegó la democracia, yo seguí sin votar por
Añoranza, subscribo todo lo que has escrito. Hacía tiempo que no teníamos una caterva de políticos de todos los colores tan mediocres y de poca valentía política. Hay mucho figurante y figurón pero con poco contenido sustancial. La verdad, no sé a dónde iremos a parar. Está claro que lo que tengamos u obtengamos nos lo tenemos que labrar nosotros mismos, a pesar de los impedimentos que los mismos políticos nos ponen a los ciudadanos de a pie. Este país se ha ido deteriorando en tantos valores que ... (ver texto completo)
Si al final vamos a conseguir en este foro lo que el Ayuntamiento de Zagra no es capaz siquiera de plantear: la mancomunidad de los pueblos del Poniente Granadino. Bienvenida Maite de Algarinejo y espero que intervengas también con tus aportaciones y tus experiencias de andaluza emigrada y de paisana nuestra. Seguimos compartiendo tantas cosas. Sólo falta que se asome alguno/alguna, miembro/miembra, de los Ventorros, de Loja, de Las Rosuelas… para tener una representación de todos los pueblos. Aunque ... (ver texto completo)
Hombre Kiko, tú como siempre... arando. Voy a contestar a las preguntas que nos haces, pero lo voy a hacer a mi manera, espero que lo comprendas (me refiero a mi actitud). Verás, sí es verdad, de aquí a nada, estamos otra vez de elecciones y espero que llegado el momento la gente vote, que lo haga en conciencia de lo que quiere para su tierra, y para sus gentes. Que lo haga con su pizquita de ideología, que también es necesario en estos tiempos que corren. Pero, líbreme Dios de dar aquí siglas. No es mi intención criticar o alabar a tal o cual grupo político para indisponer al personal. Ya se sabe que en cuestión de ideologías, todos somos muy nuestros. De cualquier modo, creo, que somos mayorcitos para saber a quíen tenemos que votar, y si queremos ayuda, echemos un vistazo a la trayectoria de cada uno de los grupos políticos, de seguro, sacaremos alguna conclusión personal.
Un saludo. E. G. ... (ver texto completo)
hola que tal soy maite vivo en barcelona pero soy de algarinejo y me gusta mucho este foro de zagraun saludo para todos sois geniales maite
¡Hola Maite!, bienvenida a este foro. Encantado de que te unas a esta pequeña sociedad. Precisamente, hace un año, escribí en el foro de Algarinejo, a raiz de alguien que se reía sobre vuestra manera de hablar (me refiero, al pronunciar la "s"). Lógicamente, fue en defensa de vuestra forma de hablar, que no es única en Andalucía, sino que comprende una ámplia zona del centro de la región. Lo característico, en este caso, es que sólo Algarinejo presenta esas variedades dentro de la provincia de Granada.
Un ... (ver texto completo)
Como muy bien dices nos hemos "jartao" de bacalao, de procesiones, de orar, de pedir al Santisimo mejores tiempos para todos, y el lunes de pascua nos hemos puesto de carne a la brasa y de mona (tarta) "moraitos,"hasta el punto, que nos atrevimos con algunas cancioncillas de aquellas que colgué para carnaval.
Saludos Añoranza
Bueno!, bueno! Añoranza, eso no es Semana de Pasión, eso es pasarselo a lo grande. A mí también me invitaron el Viernes Santo, a una parrillada en el campo unos matrimonios amigos, uno argentino y otro uruguayo, pero no pude asistir porque había prometido a mi gente que aprovecharía para pintar los dormitorios, que falta le hacían.
En cuanto a tí Loli, también es de envidiar tu visita a Tossa de Mar. Por las fotos vistas de ese pueblo, se puede decir que es un sitio de encanto, con ese castillo ... (ver texto completo)
¿Qué tal amig@s? ¿Cómo ha ido la Semana Santa?. A parte de las comidas con bacalao y algún que otro dulce sabroso, me imagino que más de uno se habrá dado unos días de descanso y habrá disfrutado de las procesiones y de su ambiente. Este año, al menos, ha acompañado el tiempo.
Un saludo para todos. E. G.
Bueno, después de unos días sin poderme conectar a internet por problemas técnicos, ya estoy nuevamente aquí. En primer lugar, le doy las gracias a Sombra del Tajo por sus comentarios hacia mí, no los merezco. Lo importante de estos incidentes que han pasado es que parece que hemos aprendido a ser un poco más comedidos en nuestras apreciaciones sobre comentarios ajenos para evitar molestar lo menos posible. Discrepar es lícito y hasta necesario pero es conveniente hacerlo de la manera más elegante. ... (ver texto completo)
Añoranza, enhorabuena por ese trabajo que te ha salido. Es interesante para la gente joven saber todas esas cosas que son tan necesarias en la vida cotidiana. En estos días tenía pensado pedirte que me confirmaras tu venida a Zagra en Semana Santa para hacerte llegar la foto que te prometí. Yo tampoco voy a poder ir al pueblo porque en los días festivos, jueves y viernes, tengo pensado pintar alguna habitación de la casa, pues este invierno con el agua caída, han salido zonas de humedad que hay que ... (ver texto completo)
bueno tengamos la fiesta en paz no vale la pena
yo digo como añoranza que ami los toros siendo tan andaluza como soy pora todo no me an gustado nunca y pienso que los politicos en vez de estar devatiendo eso tendrian que dejarse de tonterias y pensar mas otras cosas mas importantes como pore jemplo el paro o la emigrcion y el que quiera ir alos toros que vaya y el que no que no vaya
la semana santa tambien me emociona cuando algun año epodido ir ivamos a antequera alo de los tios bueno hacen unas ... (ver texto completo)
Gracias Loli, por las felicitaciones del día del padre. Hagámoslas extensivas para todos los padres.
Un saludo afectuoso. E. G.
Sombra del Tajo, te doy las gracias por tu escrito y por lo de mis hijos. Los cuidaré, son mi tesoro más preciado, aunque no soy más que cualquier otro padre o madre respecto a sus hijos, gracias. Respecto a mi escrito de ayer, no pretendía ser bandera de nada, solamente aclarar unos asuntos que me parecieron que estaban mal enfocados.
Avinareta, como decía, no era mi intención ser un mihura (¡Huy, toquemos madera. Lo digo por lo de los cuernos y los toros). Sobre ese tema tengo las ideas muy claras. ... (ver texto completo)
Qué alegría de agitación y animación, de intervención y participación… y de mil ón más que se me ocurren y no voy a poner para no aburrir. Ponerme al día me ha costado toda la tarde. He copiado las intervenciones dedicadas a las coplillas carnavaleras y sandungueras, agradezco el detalle y ya están en buen recaudo. He leído con atención la galería de personajes heterodoxos de Zagra, he visto como la poesía llama a la puerta de la imparable primavera que se avecina, cómo el bueno de EG sigue dando ... (ver texto completo)
Se es andaluz por nacimiento y por cultura, Kiko. No hace falta irlo proclamando a los cuatro vientos para así serlo más, simplemente se es (como diría José Mota-el tío la vara). En cuanto a Lluís Llach, el hecho de que se saque a colación es una cosa puntual, igual podía haber sido otro, incluso un andaluz. No saquemos las cosas de su contexto. Ya veo que estás muy informado de todo lo andaluz, pero te voy a ser franco: a mí Juan de Loxa, no me interesa, lo dejo pa Loja y los lojeños. A mi la memoria ... (ver texto completo)
aqui en girona lluis llach con esa camcion bueno y con todas es muy popular pues casi todas iban en contra del regimen o por lo liverta de cataluña nacio en un pueblo de aqui girona que se llama verges en semana santa es muy famosa su danza de la muerte bueno e. g fuiste a zagra y distes los saludos bueno ahora e estado muchos dias sin participar pues cayo una nevada el lune pasado claro este pueblo esta a 200 metros del nivel del mar pero callo asta en la playa y las cosas no estan preparadas porque ... (ver texto completo)
Hola Loli, en estos días, en que las noticias hablan del problema de luz de la provincia de Girona, me he acordado de tí. Pensaba, como dices, que estarías tú y tu familia sin luz y con los problemas que ello conlleva. Es curioso, pero estamos tan acostumbrados a la luz, y a sus comodidades que un momento que nos falte, nos venimos a bajo. En este caso ENDESA se ha pasado pues no es normal que en pleno siglo XXI puedan quedarse sin luz distintas zonas de una provincia. Yo recuerdo, cuando niño que ... (ver texto completo)
Esta es muy bonita, pero pierde un poco de encanto en la traducción.
La mítica que dio popularidad fue la Viatje a'Itaca,
Se la colo al regimen en plena dictadura. ¿La sabes? Ya la colgaré en otro momento porque el catalan me cuesta mucho escribirlo.
LLuis LLach es vecino nuestro, vive en una población a pocos km de Tarragona que se llama Porrera. Allí crea y tiene una bodega de vinos con demoninación de origen.
Ah! se me olvidaba, otra canción muy popular se llama El Bandoler
La conozco, Viatje a Itaca, es una canción preciosa. Lluis Llach es un cantautor magnífico, es una pena que su música no se conozca mucho por estos lares. Yo lo sigo desde hace tiempo, en su época de lucha antifranquista hasta ahora. Hace poco compré un CD de él grabado en Berges, su pueblo natal y es una recopilación de sus canciones. De todas maneras, una canción que a mí, particularmente, me impresiona es: Campanadas a mort. Pone los vellos de punta tanto con la música como con la letra, a pesar ... (ver texto completo)
Hola.

¿Alguien me podría informar de cómo conseguir alguno de los libros que escribió “El Curato”? Yo tengo en mi poder un libro titulado “Zagra: Apuntes Históricos” pero el autor es José Arenas Ropero, de los demás poco o nada he conseguido averiguar.

Por cierto, sobre el poema que está colocado en el Mirador de las Peñas, solo se encuentra la primera estrofa, los cuatro primeros versos, los demás no están, supongo que se omitieron por clara referencia a la independencia, para no levantar ... (ver texto completo)
Realmente es difícil poder localizar estos libros, ya que hace mucho tiempo que se escribieron y se hicieron pocos ejemplares. Es un privilegiado aquella persona que los tenga todos, o al menos alguno de ellos, pues son los únicos libros escritos sobre Zagra. No sé si en la biblioteca municipal habrá ejemplares de los mismos, pero si no es así, sería bueno que el Ayuntamiento hiciera las gestionoes pertinentes para hacerse de varios ejemplares para que todas las gentes, y en especial, los niños puedan ... (ver texto completo)
Yo tengo una duda sobre la segregacion.
¿Es cierto que a Zagra solo se ha quedado el casco urbano, y poco más?.
Si es así, con que recursos cuenta el ayuntamiento. ¿Que presupuesto tiene para gestionar y emprender cualquier mejora?
Me gustaria que alguien me aclarara estas dudas. De ser ciertas, ¿como se negoció la segregación de un pueblo sin las tierras que lo rodean?
No se... espero que me lo aclareis
Bueno, Añoranza, voy a intentar contestar a tus dudas. El término municipal de Zagra es su casco urbano y la tierra circundante en pocos kilómetros. O sea, lo que tú has dicho: casco urbano y poco más. En cuanto a los recursos con que cuenta, te diría que son escasos a tenor de la población y de la escasa extensión territorial con que cuenta. No obstante, esta situación no es única de Zagra. Hay muchos pueblos pequeños que están en igual situación y aun peor y sin embargo ahí siguen. En mi opinión, ... (ver texto completo)
Hola.

Tras este parón que he tenido en el foro, y puesto de nuevo al día, me alegra que haya habido tantas intervenciones y todas ellas tan interesantes.
Estoy encantado de tanta información sobre el pueblo, aunque mi afán de conocer no tiene límite y me permito la licencia de pediros que deis más información sobre la lucha para conseguir el municipio (sobre todo los años en que se gozaron de independencia, que aunque ya conocía este hecho sigo sin saber nada más), al igual que de cualquier otro ... (ver texto completo)
Hola Argaz. De la independencia que tuvo Zagra en el siglo XIX, no te puedo decir nada porque yo nada sabía al respecto, fue gracias a amigos del foro que me enteré. Puesto a imaginar, me imagino que esa independencia sería a raiz de la constitución de 1812 (La Pepa) que fue un periodo feliz para España, en cuanto a libertades y una cierta justicia social, hasta que se impuso el rey con su absolutismo. Por cierto rey nefasto para España y gran parte de los españoles. Ahora, precisamente, acabo de ... (ver texto completo)
Tres hombres están discutiendo sobre cuál es la profesión más antigua del mundo.
El carpintero dice:
-Mi profesión es la más antigua, puesto que fue un carpintero quien construyó el arca de Noé.
-De eso nada -asegura el jardinero-, mi profesión es la más antigua porque fue un jardinero quien plantó el Jardín de Edén.
- Todo eso está muy bien -exclama el tercero-, pero os habéis preguntado quién hizo la instalación cuando Dios exclamó: ¡"hágase la luz"!.

Un amigo le dice a otro.
- Creo que ... (ver texto completo)
Un hombre que llevaba 20 años trabajando en una empresa, se va al paro.
Se pone a buscar en el periódico ofertas de empleo, hasta que encuentra una similar al puesto que tenía anteriormente.
Llama por teléfono.
- Buenas tardes, llamaba por el puesto del anuncio.
- ¿El del puesto de contable?. Preguntan, al otro lado del teléfono.
- Sí señor, el mismo.
- ¿Tiene usted alguna recomendación de su antigua empresa?
- Sí, me recomendaron que me buscase otro empleo.
Esta la la escribieron los de Loja, para burlarse de Zagra en los años 60 cuando denegaron la segregación

Este pueblo ya no es Zagra
que es un segundo Madrid
van a poner autobuses
y tambien ferrocarril
Un cinema y un hotel
serenos y policias
y una gran plaza de abastos
para que pare el trambia ... (ver texto completo)
Interesante chirigota, Añoranza. Eramos muy niños de aquéllo, pero mi padre nos contaba que estaba todo hecho (la independencia) pero un desliz de una persona del pueblo que no tuvo otra cosa que irse a Loja a tirar cohetes de alegría echó por alto el asunto, pues inmediatamente se fueron algunos potentados lojeños para Madrid y aprovechando sus influencias con el régimen existente, lo echaron para atrás. Algo así como ocurrió en el 80, pero esta vez, el genio y la valentía del pueblo no pudo evitar, ... (ver texto completo)
Muy bonitas y muy tiernas EG.
A ver que te parece esta.

Una ampola corté,
en medio del trigo verde.
y el trigal, de molesto.

Y la amapola encendida
en un vaso la posé
y a la mañama siguente, ... (ver texto completo)
Muy bonita y de mucha sensibilidad. Enhorabuena Añoranza. Mis musas se fueron hace tiempo y aunque las llamo, no vienen, se ve que me han abandonado definitivamente. Si no es tu caso, escribe, sigue escribiendo. Quizás, objetivamente, no tengan un gran valor, pero para nosotros lo es todo; porque es parte de nosotros mismos.
un saludo afectuoso. E. G.
ARBOL

Arbol que estás ahí
en tu hábitat natural.
Tus raices, las de siempre
hincadas en lo más profundo
de la tierra roja que te vio nacer.

Creciste como te dio la gana,
echaste hojas naturales, ... (ver texto completo)
UNA MIRADA

Estoy solo, como siempre,
junto al mar.
Aburrido, harto...
Entonces llegaste tú
tan morena, tan simple,
tan elemental.
Pasaste a mi lado,
revoloteando sobre mí. ... (ver texto completo)
EG donde paras? cuentate un chascarrillo o algo. Da señales de vida.
Entretanto, para ir abriendo boca, voy a recordar a otro personaje peculiar, e incomprendido.
¿Os acordaís de la Manga Luisa? yo muy poco. Pero parece ser que era un personaje muy singular, desuidado, y que desde luego no estaba en sus cabales.
Cuentan que las pocas tareas que tenia aprendidas, las hacía muy bien, entre ellas la pastelería. Siempre estaba vagando y cuando llegaba a un cortijo, la aseaban, le daban ropa limpia, ... (ver texto completo)
¡Hola amigos/as!, no es que esté perdido, es que con este tiempo ¡tanto llover y tanto frio! me tienen acongojado. Prefiero cuando estoy en la casa la mesa camilla que la mesa del ordenador, y no es que no me acuerde de ustedes pero es que como he dicho, el frío me tiene matado, tengo hasta sabañones como en mi niñez. Decididamente soy persona de verano y buen tiempo más que de lluvias y nubosidades. Con este sentido humorístico mío, pienso que sólo me falta hablar en gallego para estar en sintonía ... (ver texto completo)
A lo dicho por EG y Sombra del Tajo, hacerles simplemente la siguiente precisión genealógica: Las Manuelas, eran hermanas de la mujer de "Piqui", que se llamaba María y que efectivamente vivia en la casa que hoy es de la Mari y la Toñi Rata. Piqui y su mujer, María, tuvieron, al menos, los siguientes hijos: María (soltera a la que se refiere EG), Salvador (padre de Manolo Pua), José (padre de la María Pica) y Antonio también conocido por "Candao". El Cristobal mencionado por EG era hijo de Antonio ... (ver texto completo)
Aclarada la genealogía, gracias por la información, Avinareta. Y me sorprende lo de que Zagra hubiera tenido ayuntamiento a finales del siglo XIX. Os pido, si podéis, ampliéis la información dada por Sombra del Tajo.
Un saludo amigos. E. G.
Efectivamente EG, yo era uno de los varios, que pudo ver algunos de los documentos que allí se encontraron; entre ellos, recuerdo perfectamente el Libro de Actas del "Sindicato Agrario Católico de Zagra"; la sentencia por la que se conmutó la pena de muerte a José Mª. Delgado Mateos (Hijo de María Piqui; y un documento manuscrito, con firma ilegible, y con la siguiente leyenda: "Quedan requisados todos los bienes de esta casa por españoles patriotas de Loja". Este "cartel" casi con toda seguridad ... (ver texto completo)
No Avinareta, María "Piqui" era soltera, con seguridad te lo puedo decir porque en sus últimos años tuvo bastante relación con mi familia. Yo recuerdo muchas conversaciones sobre la vida de su padre. Ella decía que su padre lo fusilaron los falangistas porque había puesto todos sus bienes a favor de la república. Ella nos contó que en cierta ocasión cargaron un camión de trigo para las tropas del frente republicano, nunca hizo daño a nadie pero era un firme partidario de la república. María "Piqui" ... (ver texto completo)
Manuela y Natividad Mateos: Las Manuelas. Dos entrañables ancianas, fallecida la última de ellas (Natividad) a finales de los 70. Eran hermanas de María Mateos, más conocida como la mujer de "Piqui". Tías-abuelas de Manolo Púa y de la María Pica. Vivieron en la calle Real, en lo que hoy es la Taberna Dani (Peña Bética). Sobre todo Manuela, la mayor de ambas, destacó en su junventud por su belleza, haciéndolo Natividad `por su formación, cultísima para la época.
De niño, solía ir a su casa con algún ... (ver texto completo)
Puedo confirmar que mi padre era primo de las Manuelas, como lo era de María "Piqui". Según me contaron mis padres, el padre de estas mujeres colaboró decididamente con la república, al estallar la guerra civil, los sublevados lo fusilaron y tomaron represalias con toda la familia, de ahí el que Natividad, que era maestra, no pudiera ejercer, quedando esta familia en el más oscuro ostracismo.
Cuando derribaron la casa de María "Piqui", la hermana de las Manuelas, para hacerla nueva descubrieron ... (ver texto completo)
E, G. Por lo que dice mi hermana que contaba mi abuelo (la canción tambien me la ha dictado ella) parace ser que no siempre fue asi como tu las rscuerdas, yo tambien las recuerdo con la casa cerradaa cal y canto y, rodeadas de gatos.
Pero parece ser que en un pasado, fueron dos hermenas muy guapas, sobre todo Manuela. El padre de ellas, llevaba la administracion de la hacienda de la Marquesa, que tenia casi todas las tierras de Zagra y, su Hacienda era el molino, la Iglesia tambien le pertenecia. ... (ver texto completo)
Interesante información la que has aportado, Añoranza, sobre las hermanas llamadas las Manuelas. Por desgracia, ya no se puede hacer nada por ellas que hace tiempo fallecieron, pero sí rehabilitar su memoria tan maltratada en su época. Aquí, una vez más se cumple el dicho de que: a perro flaco todo son pulgas. A la desgracias a las que tuvieron que hacer frente se unió la incomprensión y la güasa de gran parte de la gente en el pueblo. A los niños, que éramos muchos, nadie nos dijo que fuésemos respetuosos ... (ver texto completo)