OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Calimerio:

Gracias a RamónUgedo, por tu interés por don Srturo.
Aún recuerdo el día de su muerte, cuando iba a la Universidad en autobús.
Yo buscaba alguna biografía suya.
En la universidad habrá muchas cosas técnicas a las que yo, probablente, no alcanzaría a entender.
Sus trabajos fueron depositados en el Instituto Naacional de Investigaciones Científicas. Todo dado por la familia, a la cual no tengo el honor de conocer.
En este país se han reivindicado personajes cuya trayectoria causa verdadero sonrojo, ... (ver texto completo)
Creo que quieres decir Arturo Duperier Vallesa, investigador español que se tubo que exiliar a Londres, si es así pasate por Pedro- Bernardo, su pueblo natal, un pueblo del sur Ávila, yo tengo el honor de vivir en la calle que lleva su nombre, si no es así disculpa. Joaquín
Gracias a RamónUgedo, por tu interés por don Srturo.
Aún recuerdo el día de su muerte, cuando iba a la Universidad en autobús.
Yo buscaba alguna biografía suya.
En la universidad habrá muchas cosas técnicas a las que yo, probablente, no alcanzaría a entender.
Sus trabajos fueron depositados en el Instituto Naacional de Investigaciones Científicas. Todo dado por la familia, a la cual no tengo el honor de conocer.
En este país se han reivindicado personajes cuya trayectoria causa verdadero sonrojo, ... (ver texto completo)
Don Arturo Duperier Vallesa, Catedrático de Jeofísica, descubridor de los Rayos Cósmicos, fué invitado para pronunciar la Gurthrie Lecture, conferencia anual reservada a los más destacados científicos ingleses, y que solamente, como excepción, habia pronunciado Albert Einstein, como extranjero invitado.- A su regreso del exilio, el Reino Unido, le regaló todos los instrumentos del laboratorio que allí había formado, si bien, el Régimen que había en España, no consistió que entraran en el País, y ... (ver texto completo)
Soy abulense. Cuando empezaba mis estudios, el Gobernador Civil de Ávila (José A. Vaca de Osma) mandó construír un monolito en un parque de la ciudad en honor de don Arturo Dupeguier.
Realizar un reconocimiento público de esta naturaleza a un exiliado fue de tener un valor inmenso, en aquellos tiempos.
Esto me impactó, leí lo que pude sobre don Arturo, que no fue mucho, pero siempre he tenido la necesidad de saber más sobre él. Busqué alguna biobrafía en Ávila, pero no he encontrado nada. En internet ... (ver texto completo)
Respuesta a Calimerio: Hola, soy un admirador de D. Arturo. Hace muy poco que un diario centralista, dedicó un pequeño artículo, sin grandes prestensiones
acerca de la vida de d. arturo.. Creo q era el diario El Mundo. No obstante fue profesor de la Universidad Central, ahora Complutense; debe de haber muchas referencias al magnífico trabajo (teórico) de este magnífico investigador.
En internet no existen apenas referencias.. Un saludo Ramón
Aunque nací en Peñalba y me crié en San Juan, pasé mi juventud en San Pedro.
Aparte de mis malos recuerdos de mi trabajo allí, perduran infinidad de recuerdos y amigos que marcan una parte de mi vida.
Ya lo reflejé en mi libro "IGNACIO", pero ahora veo la oportunidad de recordar la fiesta de San Miguel. Recuerdo el primer año de su implantación. Acudí siendo un niño desde San Juan. Después las fiestas las viví de diferentes maneras. La aglomeración de gente, la praderaa llena de ganado. Los tratos. ... (ver texto completo)
k bonitos recuerdos tengo yo de esas ferias de san pedro del arroyo ºº de mi juventudººpues soi de un pueblo mui cerca santo tome de zabarcos ººun saludo desde madrid ººººº