OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por emiliano:

Es... autentica, ya no quedan canteros que fabriquen así, habría que mantener apoyar y potenciar ese estilo, e identificarlo con coordenadas para poder visitarlo
No tiene pérdida, ven a al pueblo que todo el mundo sabe donde está "la corraliza"... ahora incluso se puede llegar en coche divinamente pero merece la pena subir andando que tienes garantizado encontrar perdices, conejos, milanos y casi seguro corzos.
Emiliano: que buen conocedor eres de tu tierra y de tu gente.
Además tu psicología te delata como erudito en el tema, nadie quiere quitar meritos ni a Santamaría del Campo de Muño, ni a su iglesia catedral, yo lo escribo sin comillas.
Pero hay que reconocer que cuando el río suena agua lleva... y sino ¿por que tomo el cápelo cardenalicio Cisneros en Mahamud en lugar de Santamaría como estaba previsto?
A lo mejor no le dejaron por el luto que guardaba esa villa al rey difunto con la pobre Juana presente, que mira que tuvo mala suerte o algo peor, que no estaba para muchas celebraciones. Cisneros, de todas formas, yo pienso que no tenia mucha vocación de cardenal, cardenal... Me alegro que pongas Santamaría de "campo de muñó" que fue tan decisivo en la pasada grandeza de castilla.
"Burros" te veo muy interesado en estos temas... la historia mas o menos me la se pero seguramente alguien te lo pueda decir mejor que yo.
el mensaje de prado3 te puede dar unas buenas pistas sobre el supuesto motivo del gentilicio que arrastran... yo creo que esta puesto con un poco de ironia cariñosa. En las representaciones del paso de juana la loca con el féretro de su esposo al principio hacen una parodia que explica el supuesto origen del apodo que es dignmo de ver por el entorno del lugar donde se representa y la calidad de los actores que lo bordan, hay un paisano mio que aunque hace de pobre da guto verle... De todas formas ... (ver texto completo)
en todo el mes de diciembre han caido en isar diecinueve litros por metro cuadrado... clama al cielo. Donde van a beber las fuentes?
Cuando las últimas nieves del invierno se habían derretido y los grandes barrizales de los caminos habían dejado de ser auténticos atolladeros, era una verdadera liberación poder dirigirse a los campos o subir al páramo y contemplar el horizonte por los cuatro puntos cardinales a la misma altura de la cabeza.
La inmensa bóveda del cielo en modo alguno causaba la impresión de sobrecogimiento, sino más bien de libertad y de impulso a recorrer con la imaginación hasta donde la vista llegaba a dominar. ... (ver texto completo)
a mi me recuerda el "agua bendita" que acumula en primavera después de las tormentas, cuando andas buscando caracoles por ejemplo, en la cavidad de sus grandes hojas y el granero que supone a los jilgueros y demás granivoros a los que da su nombre"carduelis" acabado el invierno si nos fijamos conserva semillas en sus celdas para que coman los pájaros, entre otras cosas, son cuadradas y oscuras. a mi me gusta sembrar su simiente junto a los arroyos e incluso en la huerta, si se entera mi suegro me ... (ver texto completo)
muy bonitas las dos fotos, la de la luna sobre la torre preciosa. felices fiestas para toda la familia. un saludo
Feliz navidad a vosotros tambien y a todos los isareños dispersos por ahí que visitan esta página asiduamente mas no se animan a participar...
Me ha alegrado mucho ver lo bien cuidados que teneis los elemtos comunes del pueblo... jardines, monumentos, fuentes... aunque no pude ver el interior de la iglesia que estaba en obras... felicidades!.
Que fotos! me ha encantado el explendor de las bóvedas y todo el callejeo... las torres han quedado lo soberbias y elegantes que se merecen y el retablo muy definido y con el entorno preciso a mi gusto, pero lo que mas agradezco es el pie de foto de esta por la parte que me toca por que el tejado del fondo es mio; aunque no se merece ese calificativo, está hecho con mucho cariño.
A veces me accuerdo de una guia excepcinal que tuvimos hace años que pasamos unos dias en esa ciudad tan bonita, se llama MARUSIÑA LA MINUTA, o por lo menos todos le decían asi, tan simpatica y voluntariosa con que cariño nos explicó la hitoria del lugar, la leyenda de los cuervos..."aves de poca valía... el empeño en explicar el aparato de pescar salmones que adorna un jardín del lugar y el paseo que nos dio por toda la ciudad explicando cada rincón. Se la veía enamorada de su pueblo y al despedinos ... (ver texto completo)
tengo la suerte de conocer este pueblo especialmente bonito. Lastima que este un poco lejos.
alucinante paisaje y cuidado románico... que maravilla de fotos y yo no lo conozco siendo del tozo bajo; no tengo perdón de Dios... pero no va a ser por mucho tiempo Vivan los pueblos bonitos.
me alegro mucho que te acuerdes del lugar y te sirva mi mensaje para revivir tiempos pasados... a mi me gusta eso mucho.
Cuando las faenas del verano eran abundantes (y lo eran siempre) y una familia temía no poder llevarlas a buen término, o bien cuando uno podía permitirse ese respiro, se ajustaba un agostero para que, con el sudor de su frente, se ganara el pan de cada día e hiciera un poco de hucha con vistas al futuro.
Ése era el caso de Eugenia que, desde la baja de mi madre en las faenas del campo por haber iniciado una nueva singladura junto a mi padre --el cantero de Santibáñez-- y tener que seguir sus huellas, ... (ver texto completo)
ERES ALUCINANTE Chindasvinto, este verano curisamente algien de Santibañez, que esta casado en el mismo pueblo que yo, me comemto lo ameno de tus comemtarios... yo le dije que ya los conocía. Saludos y gracias
que pagina me puede mostrar informacion sobre aldeas o pueblos del paramo que con el tiempo han desaparecido? ya sea de castilla leon o de otras provincias que tengan "paramo" GRACIAS
A mi juicio si estas mencionando pueblos de principios del siglo diecinueve, casi tan cercanos, es muy probable que no hayan desaparecido de todo, al menos en los mapas provinciales aparecerán aunque sea como pedáneos, si son de castilla león prueba en VISOR SIGPAC o en esta página.. lo que pasa es que es muy probable que lo de "paramo" sea sólamente el "apellido" del pueblo. que empiecen por páramo sólo recuerdo en Burgos "Páramo del arroyo"... tambien puedes buscar en el diccionario Madoz. A mi ... (ver texto completo)
Acabo de visitar el pueblo que me da la impresión de que no está tan"semiabandonado" que han reconstruido algunas casas derruidas, el exterior de la iglesia está fenomenal, la fuente y su pilón nuevos la plaza preciosa y lo mas importante: unos jóvenes preparando las fiestas y las cosas comunes del pueblo con mucha ilusión.... me alegro mucho... ehorabuena.
Hola, Emiliano, me siento muy honrado al saber que las vivencias de mi infancia te han llevado hasta aquel rinconcito del mundo donde vi la luz por primera vez (hace ya muchos, muchos años). Si hablaste con alguien de los pocos que viven habitualmente en la aldea, seguro que hablaste con Milagros, mujer risueña, vivaracha y dicharachera, la amiga preferida de mi infancia.
O sea, que viste las ruinas del horno de mi abuela ennegracidas por el humo de tantas hornadas; viste el colmenar de la huerta ... (ver texto completo)
No recuerdo los nombres de las personas con las que traté, soy un desastre para los nombres, pero eran muy simpáticos todos; una señora había vivido en Montorio cuarentaitantos años antes... pero al día siguiente de tu mensaje, el nueve sábado, nos juntamos en Quintanilla Pedro Abarca 81 primos y tios de la familia de mi padre, ya falllecido, algunos ni los conocía o a sus parejas, en la ermita de la Virgen del Robledillo cercana a tu pueblo, que mi tio que es cura y nos dijo la misa die que es" ... (ver texto completo)
Ahora sí, ahora ya estaba preparado para abandonarme de lleno a mi objetivo, ahora vendrían los días de auténtico páramo, allá, por los alrededores de mi aldea. Bien conocida es de todos mis allegados mi aficción a caminar por esas alturas donde la vista se pierde en el horizonte y donde se puede decir sin ninguna sombra de duda: ancha es Castilla. Bien conocida es mi afición a perderme por esos caminos que no van a ninguna parte, caminos bien definidos unos y apenas esbozados en la hierba otros, ... (ver texto completo)
me alucina leer esos mensajes tan precisos de aquellos tiempos, que prosa tan maravillsa y sentida, son tus mensajes aunque largos breves por amenos... yo recuerdo nuchas vivencias dentro de mi con mucho cariño pero no sé expresarlas con esa maestría... eran tiempos pobres materialmente pero aquel cariño y unión los hacían divinos. He ido un dia de estos pasados par tu pueblo atrtaido por tus comentarios y lo pasé muy bién comentando vivencias con los pocos vecinos que quedan... Ahora me voy con ... (ver texto completo)
Hola, yo soi de piernigas y la verdad que cuando yo y mis amigos vamos a buezo nos encanta, a pesar de que no tiene un sitio donde puedan reunirse los vecinos (cosa que estaria bastante bien). La primera vez que fui en un principio me puse triste ya que parecia deshabitado, pero luego me alegre al ver nuevas casas. Ademas, la gente es muy amable, una señora cuando nos vio se nos lanzo a saludar y nos dio una botella de agua bienfresc para el camino de vuelta.
a veces me acuerdo de una perrita que encontramos buscando setas en el puerto de la pedraja y llevaba una inscripción en el collar que decía: Hola me llamo "Justa"soy de buezo y mi teléfono es.... por eso la pudimos retornarla a un sobrino de su dueño que la llevó por allí de paseo
creo que el pueblo como tal apenas tendrá habitantes... tiene una residencia de ancianos que anteriormente fue un convento de los frailes de los SS CC es un lugar precioso yo iba de vez en cuando cuando fui interno del colegio que tenían en Miranda, me encantaban sus jardines, sus fuentes de piedra su derruida iglesia que tenía un hermoso poema que me aprendí de pequeño y está medio borrado y "reza" así por si alguien quiere conservarlo: Fuiste, ya no eres mas, un día en tierra tus hermosas piedras ... (ver texto completo)
no son fotos de aperos pero antiguas si son que aunque tienen casi tres siglos aún se puede apreciar en sus piedras los golpes duros de la piqueta y las hermosas obras que surgieron del cincel a los mágicos conjuros
Mira esta foto Rosa, seguro te gustará está tomada en Ezcaray sujetas a la argolla de los fueros...
¿sera centenario? saludos
y además se salvó de la última quema... ella y una pequeña cuña del del páramo alto. Se ven brotes verdes por lo menos donde sólo había cenizas después del incendio, siempre hay esperanza, siempre...
muy bonitas las nuevas fotos
El mérito es de nuestros antepasados que nos dejaron, con mucho esfuerzo, preciosos monuméntos desde el principio del románico, la transición al gótico, renacentista... eso en arquitectura que en imagineros también podemos estar orgulosos tanto autóctonos como forasteros y tememos pedáneo una delicia de monasterio que todo es de todos...
Hay muchas "Santas Colomas" eta es de Rudrón que es el rio que la atravisa y es pequeño pero un pueblo alucinante y bucólico como pocos.... ve a visitarle en otoño verás que nueces...
perdón, al ver el mapa me doi cuenta de mi error...
Lo siento Daniel, los datos que voy leyendo estan bien mas o menos, pero esta vez no, Santa Coloma pertenece a Alava, justo es el primer pueblo que hay de Alava si vas por la comarcal 624 que va de Balmaseda a Arceniega o Artziniega.
Hay muchas "Santas Colomas" eta es de Rudrón que es el rio que la atravisa y es pequeño pero un pueblo alucinante y bucólico como pocos.... ve a visitarle en otoño verás que nueces...
Saludos Emiliano, nunca e estado en tu pueblo, pero esa cocina llena de viandas.......! tiene mucho peligrooooo!... es exactamente como se hacían aquí, lastima que no tengamos fotos de esas cocinas de humo, llenas de la matanza....
Un saludo.......
Me estraña un poco que no hayas estado nunca en mi pueblo conociendo tu historial en la página pues nací en Montorio, la matanza es del pueblo de la parienta... me encanta mucho ese valle de sedano por su románico, sus paisajes verdes y calizos, sus cañones... su comida, sobre todo en invierno. De Huermeces para arriba la provincia de Burgos es especial e incluyo a la Nuez que siendo de Montorio tiene su mérito... un saludo cariñoso
... esa cachaba... hay pillin... vaya fotos tan bonitas, antiguas y curiosas
Recuerdo ese escenario como "El primer teatro de mi vida" tenia ocho años, y recuerdo al joven de la izquierda que decía: el trapero trapo, el trapero!..." y el cariño de todo el pueblo a D. José, tan mayor.... Que adornado estaba todo el pueblo de flores y ramos haciendo arcos..! Viva quintanilla y la virgen del Robledillo!.
Con el desfiladero tan maraviloso que teneis camino de Montorio.... y me poneis este de Ubierna... ¿Dónde va a parar? cuando pase por la carretera de Aguilar, ese tramo es de cuento de adas, cuelgo unas fotos del Urbel y las filigranas que ha realizado en la roca caliza. Vivan las morcillas caseras!. Me hizo mucha ilusión ver mencinado el pueblo y su rio en el libro: "los girasoles ciegos".
que asi sea felicidades
GRACIAS por acordarte de mi cumple además de por tus buenos deseos. Estos animales cuando los encuentras por el campo del pueblo es una deliciosa maravilla...
me llamo Dámaso Martinez Lopez hijo de Vicente y Amparo, me gustan todas las fotografias, y esta en especial. Naci en Isar un 11 de Diciembre del 1949 UN SALUDO A TODOS
Me alegro mucho, ya ha reconocido mi suegro toda tu familia y el nombre de todos tus hermanos, creo por el número... te esperamos en ISAR.
Para todos los que vienen de vez en cuando y no pueden leer los anuncios en Sedano.
Van a arreglar la carretera de Sedano, desde Covenera al Cruce de Masa y van a cerrarla.
Del 17 al 21 de mayo cortan desde Covanera a Sedano y desde el 23 de mayo al 11 de junio de Sedano al cruce de Masa. El horario de corte es de 8 de la mañana a 8 de la tarde.
Ya depaso recordaros a todo el mundo que el sábado se baja la Morenita a las 19:30. A si si se anima la gente que va a hacer bueno.
Acabo de regresar de ver bajar a la morenita, me ha encantado la iglesia las casas, el paisaje... y me traje una riquísima tarta de la subasta; un dia completo.
A ver cuando trae usted uno de esos, y se lo gorroneamos en el almuerzo que solo nos los enseña en foto y asi no apreciamos su sabor y textura.

LOS GORRONES DE TINTURA
Pobrecitos.... si ya son historia.... recuerdameló la próxima vez tu mientras tanto mantén vivo el apetito culinario prometido
hola un saludo para todos que tal
Hola Amaya, bienvenida al foro de Isar. Saludos... yo lo descubri hace poco pero creo que me va a gustar.
Que arte tenia mi tio... y lo conserva para todo. (el que tuvo retuvo y guardo para la vejez). un saludo a todos de la Nuez.
Olvidada, periferica, centenaria, y de escaso caudal, evoca el romanticismo mas bucolico de nuestra villa. La recuerdan con melancolia las viejas parejas de enamorados (de esas que duraban toda la vida)... y algunas con rubor.