OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de GRAJAL DE RIBERA (León) enviados por Nelba Genoveva Huerga:

Hola Beatriz: te escribo deseando que te encuentres muy bien y disfrutando los días primaverales. Sigo esperando con mucha ansiedad tus mensajes acerca de las historias de mi apellido, ya sabes que deseo concluir el árbol genealógico comenzado.
Te deseo muy felices días. Cordialmente Nelba Huerga Trenque Lauquen Rca Argentina
Beatriz: sigo esperando mensaje con los datos de tu genealogía.
Nelba Huerga desde Argentina
Con vuestro permiso, me gustaría añadir algunos comentarios al tema de las ovejas.
Por aquella época había en Grajal varios pastores destacados, además del que habéis citado. Estos eran José Huerga, Epitacio y Lucisino. Los dos primeros guardaban ovejas propias, mientras que Lucisino pastoreaba ovejas de otros.
Antonio destacaba por ayudar en el pastoreo a su padre José Cayito ayudaba a su padre Lucisino y Tacio primero y después Evelio guardaron las ovejas de su padre Epitacio... También los hermanos ... (ver texto completo)
Sr Genuino: soy descendiente de los Huerga y me gusta mucho lo que Ud escribe. No tengo esos nombres entre mis ascendientes directos pero la historia es muy interesante. Por favor ¡continúe escribiendo!
Cordialmente Nelba Huerga desde Argentina
Claro nelba sin problema, dime tu correo y vamos hablando, a ver si conseguimos algún parentesco. Gracias
Hola Beatriz! en Grajal de Ribera (o Ribera de la Polvorosa) nació mi abuelo Pedro Huerga Riesco en 1865 o 1866; creo que su padre era viudo y tenía hijos con la esposa anterior. De mis bisabuelos nacieron 3 hijos, la niña llamada Modesta murió a los pocos años.
Nelba Huerga desde la Argentina
Claro nelba sin problema, dime tu correo y vamos hablando, a ver si conseguimos algún parentesco. Gracias
Mi correo electrónico es
nelbahuerga1103@yahoo. com. ar
Espero tus noticias. Muchas gracias.
Nelba
Hola!, acabo de encontrar este foro y veo que se menciona a epitacio huerga, me gustaría saber más de el, puesto que es hermano de mi bisabuela, gracias
Beatriz: yo soy Huerga también. Si quieres intercambiamos información acerca de nuestros antepasados de Grajal de Ribera
Nelba G Huerga. Argentina
Con vuestro permiso, me gustaría añadir algunos comentarios al tema de las ovejas.
Por aquella época había en Grajal varios pastores destacados, además del que habéis citado. Estos eran José Huerga, Epitacio y Lucisino. Los dos primeros guardaban ovejas propias, mientras que Lucisino pastoreaba ovejas de otros.
Antonio destacaba por ayudar en el pastoreo a su padre José Cayito ayudaba a su padre Lucisino y Tacio primero y después Evelio guardaron las ovejas de su padre Epitacio... También los hermanos ... (ver texto completo)
Muy interesante! y además mencionas a los Huerga; Pedro Huerga Riesco fue mi abuelo. El nació alli en Grajal de Ribera en 1865 o 1866.
¿Desciendes de esa rama de los Huerga? Ubaldo de la Huerga Cabañero casado con Florentina María Riesco fueron sus padres.
Un saludo. Nelba Huerga. Rca Argentina
Cuéntame cómo celebran la Semana Santa.
Nelba
Hola Baraka! los vecinos no quieren escribir o responder. Es muy bonito el pueblo. Hacia 1865/66 nació allí mi abuelo Pedro HUERGA RIESCO.
¿Has investigado tus antepasados? Nuestros jóvenes ahora marchan a otros países buscando trabajo y nuevas experiencias; nuestros abuelos venían en familia...
Deseo que la primavera vaya enviando señales de su presencia... aquí el otoño ya se ve en el paisaje y los días más cortos.
ya quisiera yo pasear por el pueblo... ¿tienes familiares o negocios por allí? ... (ver texto completo)
Gracias Baraka! me gusta leer tus mensajes. Ya ves, no estamos desapareciendo... Cuántos vecinos tiene Grajal?
León se parece mucho a esta zona de Argentina donde vivo; mis abuelos se dedicaron a la cría de cerdos cuando llegaron en 1906. Fueron enviados a la zona rural del municipio de 25 de Mayo y según cuentan algunos primos mayores les fue bien. En esa zona y en aquella época ¿habría también criaderos de cerdos? Cuentan que lograron hacer ahorros para volver al terruño...
Gracias por tus respuestas. ... (ver texto completo)
Baraka: no te suscribas al periódico! sigue escribiendo que lo haces bien y nos cuentas lo que sucede en Grajal. ¿Tienen periódico local? aquí hay algunos regionales, semanarios y diarios.
El nombre del pueblo es Grajal de Ribera o Ribera de Grajal? Y el origen del nombre, ¿cuál es? supongo que el frío te quita ganas de escribir mucho y te agradezco el esfuerzo.
Mis saludos para ti. Nelba
las fotos publicadas son muy bonitas; me gustaría ver plazas y casas con jardines. Muchas
gracias. ¡Feliz 2016 para todos! Nelba
Ya os dije que volveríamos y volvimos. Esta vez para ganarle, por fin, al barça, una final. No hay nada como ser perseverante. Nos ha costado 31 años pero aquí estamos más felices que unas lombrices. Por cierto, no mandéis tantas fotos de golpe de las fiestas o del pueblo, más que nada porque ante tanta avalancha no doy abasto. Se me queda el ordenador turulato. Besines
Baraka: mis abuelos y bisabuelos paternos HUERGA_RIESCO_CABAÑERO nacieron en Grajal de Ribera (o de la polvorosa, creo) Me gustaría mucho contactarme con algún vecino que conozca la historia del pueblo y pquiera contármela. Al mismo tiempo solicito información sobre la biblioteca del pueblo y las publicaciones sobre la historia del lugar.
Hace mucho tiempo que leo tus mensajes en otros foros y tu seudónimo me ha llamado la atención. Espero tu respuesta a mi mensaje.
Cordialmente Nelba G Huerga. ... (ver texto completo)
Me gusta conocer detalles de la vida de los antepasados. Mis abuelos y bisabuelos vivieron allí.
Nelba HUERGA ALTUNA:
Argentina
Una foto interesante y los ería más si tuviera escritos los apellidos y la fecha, aunque sea probable...
Me gustaría leer las respuestas a mis mensajes, Nelba
NelbaHUERGA ALTUNA. Rca Argentina
Señora PILI: por consejo de"soy grajaleño" me dirijo a Ud porque busco información del apellido
, las familias y personas que se apellidan HUERGA o de la HUERGA y RIESCO
No quiero fastidiarla le cuento que es muy difícil obtener información: Se que han sido familias numerosas y algunos descendientes pueden ser vecinos aún. Mis abuelos viajaron desde Toral de los Guzmanes hacia Argentina por le puerto de Vigo en 1906
Se llamaban Pedro HUERGA RIESCO, nacido en Ribera de la Polvorosa y Cándida ROMÁN ... (ver texto completo)
Me llamo Francisco Javier de la Huerga nacido en Audanzas del Valle (León). Tanto mi padre como mi abuelo, bisabuelo, tatarabuelo son todos de Audanzas del Valle. Mi abuelo cuando nacieron todos sus hijos solamente les puso en el registro civil HUERGA por lo que perdió el DE LA. Posteriormente tuve que modificar en los diferentes registros y Juzgado de la Bañeza la partida de nacimiento de mi padre y matrimonio de mis abuelos, para que mi padre recuperara el apellido completo DE LA HUERGA.
Alguno ... (ver texto completo)
Francisco Javier: ¿Puedes escribirme acerca de tus abuelos y bisabuelos? porque las ramas a veces llegan muy lejos.
Es cierto que en León hay muchos lugares que nombran a HUERGA; recuerdo que paseando por León encontré un negocio
llamado simplemente HUERGA y me saqué una foto, porque llamé muchas veces a la puerta y nadie respondió
(era el Día de san Isidoro). Espero tu respuesta. Nelba G Huerga Altuna. Argentina
Me llamo Francisco Javier de la Huerga nacido en Audanzas del Valle (León). Tanto mi padre como mi abuelo, bisabuelo, tatarabuelo son todos de Audanzas del Valle. Mi abuelo cuando nacieron todos sus hijos solamente les puso en el registro civil HUERGA por lo que perdió el DE LA. Posteriormente tuve que modificar en los diferentes registros y Juzgado de la Bañeza la partida de nacimiento de mi padre y matrimonio de mis abuelos, para que mi padre recuperara el apellido completo DE LA HUERGA.
Alguno ... (ver texto completo)
Acabo de leer tu mensaje; he visto algun nacimiento en Audanzas del Valle leyendo actas. Te cuento que hasta mi abuelo 3º era "de la HUERGA" y luego, sin explicación aparece solo "HUERGA.
Muchas gracias por tu respuesta. Puedo enviarte los datos reunidos que quizá algún día formen el árbol genealógico familiar y me envías los que tienes reunidos. Yo espero tu respuesta. Te cuento que tengo muy pocos documentos (de mi abuela Cándida ROMAN casada con Pedro HUERGA RIESCO tengo casi todaslas actas) ... (ver texto completo)
El verano aquí se muestra esquivo, dicen que los veraneantes en las playas sólo han tenido 2 días completosa pleno sol; refresca, llueve, hay mucho viento.. y así hasta que llega el calor nuevamente y recomienza el ciclo que no es del buen tiempo. Además las noticias políticas que nos despertaron esta mañana... Vivir en Argentina es complicado y nada feliz... Hay tristeza y angustia en este día: estamos de duelo aún. Cuéntenme que hacen con las horas entre la tarde y la hora de ir a la cama, que ... (ver texto completo)
Me gustan los belenes o "pesebres" como los llamamos aquí; en la parroquia local no lo armaron este año, sólo el Niño para contemplar y besar.
Extraño el pesebre.
Como la Fiesta de los Reyes Magos es importante en esta ciudad: desfile de los magos en sus caballos, paseo por todas la capillas, hospital y clínicas (donde dejan regalos a los niños), llegada al escenario preparado ante la puerta parroquial: allí los espera la familia de Belén representada por niños y jóvenes en el escenario y todos ... (ver texto completo)
Hola grajaleños y demás especies. Hacía tiempo que no entraba en la página y ya veo que está muy animada, no doy abasto a leer tanto mensaje, abrumado estoy. Decir que ando algo liadillo con las setas, se nota que he empezado hace poco en este mundillo y estoy como un niño con zapatos nuevos. Me han comentado que por la zona de León ha habido setas para exportar, cualquier año de estos me acerco por allí y dejo la provincia como un erial. Por cierto, solo por comentar, que no por querer tocar las ... (ver texto completo)
Simpático mensaje y un poquito... abundante para el estómago.
¿cómo celebras la Navidad? y el Año Nuevo?
¿Esperas los Reyes Magos?.
Cuéntame si hay misas en Grajal de la Ribera y si adornan la ciudad con luces y más.
Le pediré a mis hijos que suban al foro fotos de esta ciudad engalanada (poco y nada)
¿Cómo se preparan los grajaleños para celebrar tantas fiestas?
Nelba
Por cierto, mañana es día de difuntos. A los mios un saludo y que me esperen muchos años
Bien Baraka o Baralka! A propósito... ¿Qué significa?
Nelba, quizás a los jibiones los conozcas por el nombre de "calamares". Por favor Isacin, no te dediques a los calamares, no quiero que dejes el cantábrico como has dejado las tierras de Grajal, creo que los cazadores de aquellas tierras se van a dedicar a la calceta porque no has dejado ni un bicho. A dormir tocan
Las calcetas le abrigarán los pies, ¿quién calmara el hambre de buen pescador?
Persona de temer según cuentas!
Nelba
Ayer estuve en Zierbena a la busca y captura de jibiones y por ahora lo único que podría aportar a nuestra pequeña sociedad es una fotocopia de ellos. Deben de estar escondidos mar adentro los muy canallas. Ahora eso si, yo sigo intentándolo. Y sigo sin querer hablar de futbol y menos con mi prima y sus secuaces. Besitos.
Por favor Baraka ¿qué son los jibiones?
Pareces muy contrariado/a. Que se te pase pronto, cuidado con la hipertensión..!
Que buena ronda de mensajes!
Por eso me atrevo a insistir en mis intereses: busco información de mis ancestros que vivieron en
Grajal de Ribera y la zona aledaña... Los apellidos son: HUERGA, RIESCO, ROMAN, CABAÑEROS, ESCUDERO, FERRERO, HERRERO.
Cualquier dato, pista, recuerdo, mensaje es útil para ampliar el campo de búsquedas. Muchas gracias a todos, en ustedes creo ver reflejados ecos de mis bisabuelos (palabras, giros idiomaticos, humor compartido, tradiciones, costumbres)
Vacaciones que se van, fotos que se reconocen, paseos, escuelas, futbol y teatralidades... La pagina va tomando ritmo... ¿Quién la sigue?
Nelba
Hola a todos otra vez. Primita, feliz tú que estas deleitándote esperando las vacaciones, yo acabo de volver, he estado unos días por Tarragona, que por cierto no ha hecho muy bueno que digamos, qué depre, otra vez a la rutina. Vaya sorpresa al encontrarme con tu foto, jaaaaa me maten y me apuñalen, la de años que hace que no te veía, estas casi igual que la última vez allá por el siglo pasado. La única pega es el fondo de la foto, no te acompaña el paisaje, los hay más bonitos por Grajal. Bueno ... (ver texto completo)
Que dramática estas Baraka!
buenísimo! Baraka. El foro ha cobrado ritmo y además la foto de la comunión de los niños es muy linda.. Les deseo felices días todos y esperó más chistes. Nelba
Genuino: comienza tu con los mensajes sobre Grajal porque no hay otro... Cuenta sobre los orígenes de la ciudad o sobre vecinos prestigiosos, trabajadores, creadores, o cuenta sobre las fiestas y la manera de celebrar. O lo que tú quieras, pero cuenta, por favor... escribe sobre Grajal de Ribera. Gracias!
Me gustaría abrir un tema para el diálogo. Sin despreciar por ello los ya existentes, pero engrandeciendo lo que creo de verdad nos preocupa en este foro de Grajal de Ribera.
Aclaro: Que están muy bien todas las polémicas, incluso las de fútbol... Pero ¿no creéis que está mucho mejor que hablemos aquí de Grajal de Ribera, de sus gentes (nuestras Gentes), tradiciones, historia, curiosidades... etc., etc., etc...
Bien, pues para incitar a ello, aquí cuelgo algunas fotitos, las últimas que hice de ... (ver texto completo)
Sí Genuino! Apoyo tu escrito: escriban sobre Grajal, sus gentes, sus anhelos, deseos y tradiciones. prometo seguir leyendo con más interés aún. Nelba
Baraka: no somos tan extranjeros; creo que muchos escriben como yo porque tenemos algunos genes leoneses; mis abuelos eran de Ribera de Grajal o de la Polvorosa, nacidos, criados, casados y con hijos nacidos allí. Buscamos anudar más lazos aún y conocerlos mejor porque algunos cantos afloran en la memoria, o costumbres o decires que oímos en la infancia. Si no podemos entrar por la puerta de los conocidos, dejen que miremos por la ventana abierta para compartir los aires de sus vidas. Nelba G Huerga ... (ver texto completo)
Me divierto mucho con los decires de ustedes, Baraka tiene mucha chispa...
Quisiera que me ayudaran a encontrar alguna pista para mis búsquedas de antepasados, HUERGA RIESCO; ROMAN ASTORGA;; FERRERO o HERRERO; CABAÑEROS, ESCUDERO...
¿No hay nadie que pueda responderme? Espero los próximos mensajes.
Nelba
BARAKA: por que hay rivalidad entre Grajal y Ribera de la Polvorosa? creo que son pueblos vecinos y pequeños. No responden los mensajes ni las cartas. Sabes si hay allí una biblioteca o Registro Civil o parroquia?
Explícame, por favor. Gracias Nelba
Pili, Javier, Baraka, Francisco: muchas gracias por dejarme leer sus, mensajes. A mi el futbol no me va ni me viene, y que sepa en la familia de mi padre, que eran de Ribera de la Polvorosa, ninguno jugaba deportes, pero (parece) que eran buenos con los naipes. Jugaban bien, pero no ganaban, siempre fueron pobretes. Sigo leyendo..! Buen domingo a todos Nelba
Ya saben que leo varios foros y cada uno tiene su encanto. El otro día anoté un refrán al que no le encuentro explicación.
Baraka es una luz y tiene amigos "entendidos", por favor! ayuda!
El refrán dice" Agua pasada no muele molino"
Intuyo la explicación, pero ustedes son expertos. Muchas gracias. Nelba
Hola! he leído todos los mensajes de un tirón... y quedé mareada Encontré en ellos gracia, información kilométrica, descripciones psicológicas, recetas de bebidas no tan espirituosas, buenos deseos, mucho buen humor, paisajes geográficos y complicidad lugareña. Un festín para leer y reír. Muchas gracias!
No dejen de escribir! Nelba G Huerga Altuna. Rca Argentina
Hola, ciclogénesis y demás familia. La mallorquina no creo que sea del pueblo, más bien será conocida de mis primos de cuando estuvieron trabajando y viviendo por la isla. Y sobre Gera quiero entender que es de un pueblo de los alrededores, lo que viene a ser uno de los barrios de Grajal, como La Antigua, Ribera, Audanzas, Villaquejida o a lo mejor de San Pedro de las Dueñas y que merodeando por la red y por simpatía nos halaga con su presencia. De Javier no te preocupes, seguramente estará haciendo ... (ver texto completo)
Baraka: eres muy ilustrativa y graciosa! Me gustaría que me escribieras contando acerca de Grajal de Ribera, cómo es, cuántos son y en qué trabajan. Hace muuucho tiempo vivieron allí mis ancestros y me gusta saber más de ellos y sus pueblos. Escribe la dirección de la parroquia por favor y de la biblioteca o archivo municipal. Si hablas a la velocidad que creo, imagino que eres una persona graciosa, informada, interesante y de pensamiento rápido y optimista. Muchas gracias! Nelba
Anda que no tengo yo correa...... Vamos que ya te puedes meter conmigo lo que quieras que con tanto llover..... ya sabes chubasquero y... punto bueno fuera de coña sigues sin dar el brazo a torcer.... Digo con respecto a dar alguna pistilla vamos hombre que seguro que el foro se anima ahhhh por cierto foreros se admiten apuestas para la copa del rey alguien se atreve ahi queda esa... Yo pago a favor del Madrid unos Gin Tonic pero bien hechos y con materia prima de gourmet ahi queda eso...... a ver ... (ver texto completo)
Leo los mensajes y me divierto con las frases expresivas que usan. Pero no entiendo NADA! ¿Quién me explica este mensaje? mejor aún, Quién lo escribe en español neutro?
Nelba
Deseo a todos los foreros muy felices fiestas. Y a los vecinos de Grajal también.
Siempre leo los mensajes esperando ver una respuesta a mi eterna pregunta ¿alguien tiene en su familia alguno de estos apellidos HUERGA-ROMÁN. RIESCO. ASTORGA. HERRERO o FERRERO-CABAÑEROS-ESCUDERO.
Porque están en mi familia y quiero completar mi árbol genealógico y algunos documentos dicen que vivieron allí entre 1800 y 1900. Gracias y buen 2014 para todos! Nelba G Huerga Altuna. Rca Argentina
Qué exhiben los museos de Grajal? cuenten por favor...
Nelba
Hola! qué cosas tan lindas escriben!
Cuenten más sobre las costumbres grajaleñas, hay alegría, color y amigos por todos lados. Nelba
Qué significa "Grajal"?
Quisiera leer la historia del pueblo. Qué libros recomiendas?
Nelba Huerga Altuna
Rca Argentina
Quiero añadir algo a este tema:
Yo recuerdo que hasta ese año en el que hicieron el reguero nuevo, Javier se acordará también como yo, pescábamos todos los veranos en los charcos o pozas que quedaban cuando el reguero dejaba de correr.
Era algo hermoso de ver y de vivir: la pesca solía hacerse casi siempre a la hora de la siesta y en ella participaban prácticamente todos los varones. Los hombres adultos pescaban con las talegas y los niños y ancianos les seguíamos con la vista desde la orilla ... (ver texto completo)
Es esto todo lo que recuerdas de los HUERGA?
Podrías contar un poco más? nombres, donde vivian, qué hacían, cómo eran... DE Grajal salió Pedro HUERGA RIESCO, nacido en 1866 a casarse con Cándida Eustaquia ROMÄN ASTORGA de Villaquejida. Por favor, escribe un poco más. Gracias! Nelba G HUERGA AlTUNA_ Rca Argentina
Que tal vamos? por fin llego el verano no? Ya era hora de verdad que si.... bueno grajaleño a Grajal el lunes? eso huele a vacaciones../..? Que suerte tienes.... ya nos contaras que tal supongo que con el calorcillo estara el pueblo un poco mas animado. Primo siiiiii tendremos culebron dejalo que para mi negocio me viene de pu...... sima madre sino que me queda a mi en esta epoca? A parte que es la sal del verano aunque ahora con lo de Mesi.... ya desbanca a todo lo demas Bueno muchachotes que paseis ... (ver texto completo)
Pili: me gustaría saber cómo es Grajal, paisajes, personas, costumbres, modos de ser (alguien del foro dice que los grajaleños se distinguen de otras personas) Y si pudieras publicar fotos antiguas del pueblo. Allí vivieron algunos HUERGA y quisiera conocer un poco más de mis antepasados. Gracias por todo lo puedas hacer.
Nelba G Huerga Altuna. Rca Argentina
Que bonito esta el campo de Grajal en primavera y que cielo cuando hace sol, una temperatura de lujo. A mi hijo se lo llevaron de excursión a una laguna que hay en Audanzas, ni idea de su existencia (haber los reporteros si la conocen) a cazar renacuajos, que es una afición muy del pueblo por lo menos en mis tiempos.
El viernes hubo una boda civil con banquete y baile en La barrera-bar. Por lo demás todo tranquilo. POr cierto probé el bacalao de la fabrica al estilo Valderas, preparado por la magnifica ... (ver texto completo)
Grajañeña: necesito elnombre y dirección del Registro Civil y la Parroquia para escribirles, Si agregaras los nombres de director y párroco mucho mejor.
Baraka no ha podido responder estas preguntas. Gracias.
Feliz primavera-Nelba G Huerga. Trenque Lauquen, Rca Argentina
Joder prima, eso de “sincero en tus sentimientos” ha sonado a pareja de hecho. Con el aprecio que os tengo como puedes dudarlo, claro que lo siento, pero por ti prima y por alguna otra prima que también es del madriles, nadie es perfecto. Bueno, como estaba diciendo no tod@s podéis tener el privilegio de ser del Athletic. Aquí en Bilbao no vendemos nada porque nos conformamos con poco para celebrar, sin ir mas lejos es posible que el domingo celebremos el título de liga de las chicas del Athletic ... (ver texto completo)
Baraka: puedes hacerme un favor?
Necesito que escribas en un mensaje para mi en este foro los nombres y apellidos del intendente, jefe del pueblo, SR Jefe del Ayto o como se llame allí y también del Sr Cura. Por favor, agrega la dirección postal y el e-mail.
Muchas gracias. Nelba G. Huerga Rca Argentina
oqueye mi cuarto apellido tambien es huerga y tambien naci en el pueblo de Grajal ¡que coincidencia no? no se 2quien eres grajaleña pero saludos
Pili: me gustaría saber de vos, ya que llevas mi mismo apellido. Y sobre todo que allí vivieron mis antepasados, todos HUERGA o de la HUERGA:
Baltasar (1709) Pedro (1758); José (1795); Santos (1797); Gregorio (1802) Andrés RIESCO (1826, Cazanuecos) Pedro HUERGA RIESCO (1866) Cándida ROMAN ASTORGA (1871 o 1873). Puedes escribirme? Muchas gracias
Nelba Huerga. Rca Argentina
Hola Nelba, yo he nacido en Grajal de la Ribera y mi cuarto apellido es Huerga, es decir el 2º de mi madre. Vives en Argentina? Tengo entendido que varias personas nacidas en este pueblo emigraron a ese país. Intentaré recopilar información preguntando a los abuelos a ver que nos cuentan. Un saludo
Grajaleña: sigo buscando datos de mis antepasados: Me hubiese gustado recibir más mensajes tuyos, saber acerca de tu flia Huerga, ya que mis abuelos murieron aquí-Puedes escribirme la dirección postal del Sr Cura y o la Parroquia?
Quiero saber si allí guardan docuemntación de lso vecinos (bautismos, bodas, confirmaciones, decesos. Gracias! te deseo una feliz primavera!
Nelba G Huerga. Rca Argentina
Por cierto prima, ya tienes entretenimiento hasta averiguar quién es "grajaleño", "! que pasó ¡" y "soy-grajaleño". Como te lo vas a pasar.
Baraka: necesito la dirección postal o e-mail del Sr Cura y/ o la parroquia local. Necesito averiguar si hay allí documentación de antiguos vecinos para pedir copias y agregarlas en mi árbol genealógico. Como eres un "escribidor" del foro me animo a pedirte este favor. Gracias!
Nelba G Huerga. Rca Argentina